
Los vecinos de Sotillo de la Ribera denuncian que, el pasado martes 15 de septiembre, el mismo día que la Junta de Castilla y León aprobó el confinamiento para el municipio por sospecha de transmisión comunitaria de la covid, la Administración Regional decidió no renovar el contrato al médico del pueblo. «Estamos sin médico, confinados con un montón de casos de covid y otras patologías que también necesitan atención. Estamos totalmente abandonados y ya no sabemos ni qué hacer», denuncia Arantxa Barroeta, vecina de Sotillo y miembro de la plataforma por la sanidad rural.
Publicidad
En esta línea, detalla que después de que se quedara vacante la plaza de médico en el pueblo, la Junta decidió contratar a un facultativo para los meses de verano. Cuando finalizó el periodo laboral marcado, a pesar del momento complicado que vive el municipio, se optó por no prolongar su trabajo en Sotillo de la Ribera.
«No sé si estamos indignados porque esa palabra ya se queda corta. No sabemos por dónde tirar, pero estamos hasta las narices del tema», lamenta Barroeta. En este sentido, recuerda que se han remitido varios escritos a la Consejería de Sanidad sin respuesta favorable y que los vecinos también están pendientes de un proceso ante el procurador del común. «Estamos siendo bastante sensatos, bastante civilizados, no hacemos nada que ponga en riesgo a nadie… Ya no sabemos si es que hay que hacer algo más contundente para salir en los medios a nivel global y que la Junta tome cartas en el asunto. Nos sentimos en una situación de auténtico abandono».
Al no tener consulta, a pesar del confinamiento, los habitantes de Sotillo en el caso de necesidad, tendrían que acudir al centro de salud de Roa, previa cita telefónica. «Con el riesgo que ello supone para los habitantes, también nosotros suponemos un riesgo y, a mayores, hay mucha gente que no tiene medios para desplazarse», concluye Barroeta.
Más información
La Junta de Castilla y León decretaba el pasado martes el confinamiento durante 14 días para Sotillo de la Ribera, después de registrar un total de 48 positivos en covid, cerca de un 10% de la población global. En el municipio asumieron la decisión de la Junta, aunque consideraron que el aislamiento llegaba tarde, más de una semana después de la declaración del brote y con el pueblo prácticamente autoconfinado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.