-U1203277512050o-U190604991939elB-1248x770@Burgosconecta-Burgosconecta.jpg)
-U1203277512050o-U190604991939elB-1248x770@Burgosconecta-Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alrededor de 300 personas se han manifestado este sábado en Aranda en contra del desmantelamiento de la línea férrea Madrid-Aranda. La reivindicación estaba convocada por la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril Directo y ha partido desde la plaza Arco Isilla, trasladándose por las calles de la ciudad, hasta llegar a la Estación de El Montecillo, donde se ha procedido a leer un manifiesto.
En el mismo, se ha aludido a la larga lucha a favor de esa infraestructura, que no ha dado los resultados deseados. «Nosotros llevamos trabajando para que se reabra la línea del Directo muchos años. Estamos convencidos de que lo que se ha hecho con esta infraestructura, que funcionaba, es dejarla morir. Por mucho que quieran engañarnos diciendo que nadie la utilizaba, lo cierto es que funcionaba», ha lamentado el presidente de la plataforma Jorge Núñez.
JORGE NÚÑEZ
Presidente de la Plataforma por el Tren Directo
En esta línea, ha incidido en que las decisiones políticas «eliminaron horarios, los empeoraron, subieron el precio de los billetes, dejaron de prestar el servicio enviando taxis a los usuarios…». Al respecto, han afirmado estar «hartos» de las promesas políticas «de unos y de otros». La Plataforma ve una única realidad: «que la línea se está dejando morir».
En cualquier caso, han anunciado que seguirán con su lucha y reivindicación para conseguir la reapertura de la línea. «Nos vamos a consentir que se cierre. A pesar de todos los varapalos, estaciones que se están hundiendo, vías que se están desmantelando, falta de mantenimiento… A pesar de una máquina bateadora que debiera haberse quitado por esa entidad que pagamos todos para que se ocupe y se haga responsable del mantenimiento de la línea», han criticado.
El presidente del colectivo ciudadano ha alertado de que el desmantelamiento continúa, con el levantamiento de dos vías en la estación de El Montecillo. «Ya se han llevado unas cuantas vías, se han hecho desconexiones, y cada paso que se da en este sentido se reduce cada vez más la esperanza de ver pasar las mercancías de norte a sur y de sur a norte ahorrando 90 kilómetros de distancia en cada trayecto y minimizando la huella de carbono de la que, también a nuestros políticos, se les llena la boca», ha defendido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.