Aún queda mucho para que la A-11 entre la localidad soriana de Langa de Duero y la burgalesa de Aranda de Duero sea una realidad. Al menos tardará cuatro años en entrar en servicio en su totalidad porque la mayor inversión de las previstas ... en cuatro anualidades es en 2027, cuando se contempla un gasto de 177.331.193,47 euros de los 211,8 millones del total de toda la ejecución.
Publicidad
Esto quiere decir que el grueso de la obra, el 79,9%, se va a invertir el último año. Para 2024 será medio millón de euros, para los proyectos y trabajos previos, once millones se gastarán en 2025: 23 millones de euros están previstos para 2026 y el 80% restante para el último año, 2027.
Con suerte, y si no hay retrasos causados por las condiciones climatológicas o por asuntos relacionados con la inversión, no será hasta bien entrado el año 2028 cuando se inaugure este tramos de autovía. Afecta a las localidades burgalesas de la Vid y Barrios, Vadocondes y Fresnillo de las Dueñas.
Noticias relacionadas
El tramo de la autovía del Duero A-11 entre Langa de Duero y Aranda completa el trazado de la autovía desde La Mallona, en el inicio oeste de la futura variante de Soria, con la variante de Aranda de Duero, lo que permitiría disponer de un tramo continuo en autovía de unos 96 kilómetros.
Las obras consisten en la construcción de un tramo de autovía de 22,25 kilómetros, que discurre en su parte inicial por la provincia de Soria de Langa de Duero, para adentrarse en la provincia de Burgos punto kilométrico 15,7, en los términos municipales de La Vid y Barrios, Vadocondes y Fresnillo de las Dueñas.
Publicidad
En la provincia de Burgos habrá enlace en la carretera de Zuzones a La Vid, que conecta con la carretera BU-923 y otro enlace en Vadocondes que conecta con la carretera BU-930.
No es nuevo que la provincia de Burgos sufra retrasos, en muchos casos injustificados, en sus infraestructuras. La A-73 de Aguilar de Campoo a Burgos, la A-12, que en el tramo burgalés no existe, el Tren Directo… A ello se une la A-11.
La autovía del Duero, conocida como A11, se inicia en Soria y conecta Valladolid y Zamora llegando hasta la frontera de Portugal. Cuando esté finalizada, se convertirá en la alternativa al paso por Madrid que conecta, de este a oeste, la zona norte de España.
Publicidad
El ministro de de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció tras un Consejo de Ministros que el tramo de la A-11 Langa de Duero-Aranda de Duero se acaba de licitar. Este tramo se inserta entre dos tramos en servicio de la autovía: la variante de Aranda de Duero y el tramo entre Langa de Duero y San Esteban de Gormaz.
El inicio del trazado se localiza en el término de Langa de Duero, que conecta con el final del tramo San Esteban de Gormaz (oeste) y la variante de Langa. El nuevo trazado discurrirá en forma de variante de la actual N-122.
Publicidad
Los retrasos han sido anormales. Más de 20 años de promesas, proyectos de los que se ha desistido por problemas con viticultores o con las estructuras de los terrenos.
Este tramo se licitó en 2008, pero debido a distintos problemas, las obras fueron resueltas en 2016, por lo que fue necesario renovar y adaptar el proyecto de construcción a la nueva normativa. El nuevo proyecto engloba además del proyecto original, el enlace este de Langa de Duero, que fue licitado independientemente, y que finalmente también hubo de ser resuelto sin haber ejecutado las obras.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.