Raquel Romero
Jueves, 13 de junio 2024, 14:05
Los 150 habitantes de Busto de Bureba comienzan la cuenta atrás para salvar su preciado órgano. Se trata de un instrumento de origen barroco que ha quedado visiblemente deteriorado con el paso del tiempo, ya que, de los 729 tubos que debería tener, apenas quedan 32 de ellos visibles en la fachada del instrumento y otros tantos en el interior, tirados por el suelo o recogidos en una caja.
Publicidad
Hace décadas que del órgano no sale ninguna melodía y los vecinos de la citada localidad quieren poner fin a ese largo silencio. Para ello, han iniciado una campaña de micromecenazgo en colaboración con la asociación Hispania Nostra, con el objetivo de recaudar 20.000 euros que les ayude volver a hacer vibrar las teclas de su valorado instrumento.
Hasta la fecha, han logrado recaudar 8.515 euros, pero el plazo de la campaña finaliza este domingo 16 de junio. En vistas de alcanzar la meta, han lanzado una ingeniosa propuesta para atraer posibles donantes: ofrecer que cada tecla del órgano de la Iglesia de San Martín Obispo sea apadrinada por una persona.
Cada una de las 27 teclas blancas del instrumento se ofertan por 225 euros y las negras, al ser tan solo 18, su precio es superior y se pueden apadrinar por 275 euros la pieza. «Para no dañar el órgano, tu nombre estará recogido en un libro que se guardará dentro del propio instrumento», explican en la página web de la campaña.
Además, en la iniciativa también ofrecen la posibilidad de hacer lo mismo con el resto de partes del órgano: los tubos pequeños, medianos y grandes están disponibles por 100, 150 o 200 euros y cada uno de los ocho pedales o pisas del instrumento se pueden apadrinar por 300 euros.
Publicidad
Los vecinos de esta localidad de Burgos decidieron unirse y formar la asociación 'Amigos del Órgano de Busto de Bureba' el pasado octubre de 2021 con el fin de salvar su órgano barroco, una joya patrimonial de finales del siglo XVI o comienzos del XVII.
Desde entonces, dicha agrupación ha puesto en pie innumerables iniciativas bajo el único propósito de salvar su preciado patrimonio. Para recaudar fondos han contactado con instrtuciones como la Junta de Castila y León, el arzobispado de Burgos, el ayuntamiento y diversas empresas, pero aún están muy lejos de tocar la meta.
Publicidad
Los de Bureba han logrado reunir 37.500 euros de los 111.379,29 euros del presupuesto que les han propuesto para hacerle una reforma integral al citado órgano barroco. «En estos 3 años, hemos recuperado la torre de la Iglesia, donde organizamos un mercadillo solidario todos los sábados de erano. Por un precio simbólico se pueden adquirir libros, antigüedades, artesanías elaboradas por los propios socios, juguetes, etc.», explican los vecinos.
«Una vez finalizada la restauración del órgano, participaremos en el Festival Internacional de Órgano La Bureba y organizaremos conciertos de órgano en verano y fechas señaladas, así como la posibilidad de acompañar la misa en las festividades locales y celebraciones religiosas», asguran.
Publicidad
Para colaborar, los interesados pueden acceder a su página web o contactar con Teresa Merello de Miguel al número de teléfono 659 113 924.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.