

Secciones
Servicios
Destacamos
La Lista Roja del Patrimonio, elaborada por la asociación Hispania Nostra, recoge aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentran en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores. La provincia de Burgos es la provincia española con más bienes patrimoniales en esta lista, 65. El mismo número que la vecina provincia de Palencia.
La asociación Hispania Nostra es la encargada de elaborar esta lista. Es una asociación sin ánimo de lucro, de utilidad pública, cuyo objetivo es la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de España. Para ella recurre a la educación, la difusión y diferentes programas culturales.
La Lista Roja tiene el objetivo de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración. Patrimonio religioso, civil, industrial o militar a lo largo y ancho de la provincia burgalesa forma parte de esta lista.
Hay que tener en cuenta que esta provincia es también una de la que más localidades registra, entre municipios y entidades locales menores, por ello, mucho de este patrimonio forma parte de pequeños pueblos o despoblados. Iglesias y ermitas, antiguas fortificaciones militares, palacios señoriales… Todo ello quedó sin uso y el lo ha ido deteriorando.
Cuando la situación es extremadamente grave, Hispania Nostra incluye los monumentos en este listado para dar un toque de atención a los titulares. En ocasiones son ayuntamientos de pequeños pueblos que no cuentan con dinero suficiente en sus arcas municipales como para asumir estas restauraciones o consolidaciones. Otras veces es la Iglesia, que tiene tal cantidad de iglesias y ermitas que no abarca el mantenimiento de todas. Otras veces son particulares que no están dispuestos a invertir grandes cantidades en estos bienes.
Desde el 1 de enero de 2023 se han incluido en esta Lista Roja 10 bienes patrimoniales de la provincia y ninguno ha pasado a la Lista Verde. En esta lista se incluyen los bienes que han sido retirados de la Lista Roja al desaparecer el riesgo que presentaban.
A lo largo de este año ha pasado a la Lista Roja en Burgos la ermita de San Salvador en Tamarón, el cementerio de San Esteban en Piedrahita de Muñó, la iglesia parroquial San Vicente Mártir en Andino (Villarcayo), la ermita de Villazorana de Villanueva la Lastra, el molino de Piedrahita de Muñó, la ermita de la Virgen del Sol también en Piedrahita de Muñó, el castillo de Rebolledo de la Torre, el monasterio de San Francisco de los Reyes en Lerma, el órgano barroco de la iglesia de San Martín de Busto de Bureba y los restos del monasterio de San Cristóbal de Ibeas en San Millán de Juarros.
Si este 2023 llevamos ya diez monumentos incluidos hasta principios del mes de agosto, en 2022 fueron 13 monumentos que pasaron a engrosar la Lista Roja y otros 11 en el año 2021. Los peores registros desde que Hispania Nostra configura este listado sobre el patrimonio que se encuentra en peligro en toda España.
En cambio, la Lista Verde se engrosa más lentamente. El último bien que pasó a ser restaurado y a salir del peligro de desaparición fue la Torre de los Porres, ubicada en Cidad de Valdeporres, en la Merindad de Valdeporres. Pasó a formar parte de esta lista en diciembre de 2022. Desde entonces no se ha incluido ningún bien patrimonial de la provincia de Burgos en la Lista Verde.
Aún así, Burgos también está entre las provincias con más bienes en la Lista Verde. Ocupa el cuarto lugar por detrás de León (16), Soria (13), Palencia (11) y Burgos con diez monumentos. Hay que resaltar la gran diferencia que existe entre el número de monumentos en Lista Roja y en Lista Verde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.