![El pueblo de Burgos que lleva siete años con un puente derruido esencial para el turismo](https://s2.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/06/pasarela-caida-kpwF-U230778266208wDE-1200x840@Burgosconecta.jpg)
![El pueblo de Burgos que lleva siete años con un puente derruido esencial para el turismo](https://s2.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/06/pasarela-caida-kpwF-U230778266208wDE-1200x840@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde enero de 2018, más de siete años, lleva la comarca del Valle de Sedano, en la provincia de Burgos, esperando la reparación de una pasarela que ayudaba a cruzar el río Ebro. Un pequeño puente cercano a la antigua central hidroeléctrica El Porvenir. Lo particular de esta pasarela es que forma parte del PRC-BU1 y del Camino Natural del Ebro GR-99.
Este sendero de gran recorrido sigue la cuenca del río Ebro desde su nacimiento en Fontibre (Cantabria), hasta su desembocadura en Deltebre (Tarragona). En su etapa cinco pasa por esta zona de la provincia de Burgos y en una parte del recorrido se debería cruzar este puente para sortear el río Ebro y pasar del término de Valdelateja al de Pesquera. Pero desde 2018 el puente está inutilizado.
Las señales en la zona lo indican, aunque no en todos los puntos. Y para planificar la ruta y enterarte de este percance debes ir al apartado de Caminos Naturales en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ahí encontramos la advertencia: «¡Aviso importante: la pasarela entre la central hidroeléctrica El Porvenir y la ermita de Nuestra Señora de Ebro se encuentra cortada al tránsito!».
Y lleva cortada al tránsito desde enero de 2018 cuando la crecida del río Ebro, unida al arrastre de las ramas de chopos talados, destruyó esta antigua pasarela que ayudaba a cruzar el Ebro. Desde entonces, más de siete años después, las juntas vecinales y asociaciones de la zona afectada han insistido en el arreglo de la pasarela. Sin resultados.
Hace ya tres años, Moisés Crespo, teniente de alcalde de Valle de Sedano en ese momento, reconocía su pesimismo ante el posible arreglo de la pasarela. Explicaba que ya habían hablado con la dirección del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón, con la Junta de Castilla y León, pero que no habían logrado nada. Se habían reunido también con la dirección del parque, con el delegado territorial de la Junta y la situación sigue igual.
En 2021 se aseguró a los alcaldes de la zona que estaba todo en orden para comenzar con la intervención, pero la pasarela sigue derruida y sin ningún movimiento que indique que allí van a comenzar las obras.
Moisés Crespo, actual alcalde de Valle de Sedano, ha vuelto a hablar con la directora del Parque Natural hace un mes. «Le pedí que nos reuniéramos para retomar el tema, pero no he vuelto a tener noticias de ella. Pero les aseguro que seguiremos insistiendo», asegura Crespo.
Desde la comarca, como transmite Moisés Crespo, no se entiende esta situación. «Todos estamos trabajando y aportando para que los pueblos sigan dinámicos y las entidades superiores parece que no se esfuerzan y nos truncan los atractivos», lamenta.
Se lamenta desde la comarca que una intervención necesaria, que no supondría un gran desembolso para una administración mayor, se esté dilatando tanto en el tiempo. Algo que afecta, sobre todo, al sector servicios. La hostelería, que durante las épocas de menor afluencia ingresa dinero gracias a estos turistas de paso, se ha resentido porque para esquivar esta pasarela destruida deben hacer su camino por otro sendero.
«El turismo lo ha notado, estos senderistas son importantes para la hostelería en primavera y otoño y en ciertas zonas se nota el bajón. Esta es una ruta bonita y accesible, pero sin este puente hay que hacer cuatro o cinco kilómetros más y un tramo pasa por una carretera nacional con el peligro que supone», explica Crespo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.