Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 5 de febrero
Representantes de los dieciséis valles de hidrógeno de todo España, reunidos en Huelva. H2CyL
Burgos acogerá el primer valle del hidrógeno de Castilla y León

Burgos acogerá el primer valle del hidrógeno de Castilla y León

Un total de 16 valles de hidrógeno de todo el país colaborarán en el impulso de la cadena de valor del hidrógeno renovable en España

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 5 de febrero 2025, 19:41

Dieciséis valles de hidrógeno de todo España, entre los cuales se encuentra H2CYL, Asociación Castellano y Leonesa del hidrógeno, se han reunido en Huelva para firmar su pertenencia a la Alianza de Valles del Hidrógeno, en un paso hacia la descarbonización de sectores industriales y de transporte de la economía nacional y al desarrollo de una cadena de valor industrial

Estas asociaciones firmantes colaborarán conjuntamente en el impulso de la cadena de valor del hidrógeno renovable con el objetivo de posicionar a España como un actor relevante en la economía europea de este vector energético.

En palabras de la Alianza de Valles del Hidrógeno, «la premisa principal de esta Alianza es marcar un antes y un después en el futuro sostenible y competitivo que pretendemos trazar en España. La colaboración entre todos los valles es esencial para lograr superar el desafío climático y energético que todos tenemos en común, y mantener la competitividad de nuestro sector industrial aprovechando la oportunidad para desarrollar nueva industria y tecnología».

Con el objetivo de llevar a cabo las distintas iniciativas promovidas entorno a este vector energético, los dieciséis valles de hidrógeno del país, integrados por empresas y otras organizaciones públicas y privadas pertenecientes a múltiples partes de la cadena de valor de este producto, buscan colaborar para lograr impulsar el desarrollo de ecosistemas locales en torno a la economía del hidrógeno. Asimismo, tienen el objetivo de aprender de las mejores prácticas de cada uno de ellos, avanzar en proyectos en colaboración y en mejorar la capacidad de interlocución con las distintas instituciones españolas y comunitarias.

La Alianza de Valles de Hidrógeno suma 611 entidades involucradas de alrededor de 333 proyectos, que implican entre otros la producción de casi 900.000 tn / año de hidrógeno, y el abatimiento de más de 11 M tn/año de CO2.

El hidrógeno renovable es un vector energético clave para hacer realidad el compromiso de alcanzar una neutralidad climática para 2050 asumido por Europa y para avanzar en la reducción de la dependencia energética y de los gases de efecto invernadero. España, por su parte, cuenta con un tejido industrial bien posicionado para apoyar el desarrollo de hidrógeno verde y con condiciones idóneas para hacer de este un vector clave para la transición energética, además de para lograr una oportunidad para el desarrollo industrial, económico, social y tecnológico.

Reunión en Burgos

Burgos acogerá el que será el primer valle del hidrógeno de Castilla y León, que recibirá el nombre de CylH2Valley. Un consorcio de más de 30 empresas, de las cuales 18 cuentan con operaciones en Burgos y su provincia, cuentan ya con el visto bueno de la Comisión Europea para desarrollar el que será uno de los proyectos punteros en toda Europa.

En el epicentro de la misma se encuentra la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno, lanzada hace casi tres años fruto del acuerdo entre la Fundación Caja de Burgos y las tres empresas burgalesas Hiperbaric, Aciturri y Desmasa.

La firma de la alianza, ratificada por el gobierno central en la figura del Secretario de Estado de Energía, ha sido suscrita por el representante de la institución Castellano y Leonesa H2CYL, Javier Robador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos acogerá el primer valle del hidrógeno de Castilla y León