Borrar
Cesta con boletus pinícola. Micocyl
Las primeras setas de primavera asoman en Burgos en una campaña que se espera «buena»

Las primeras setas de primavera asoman en Burgos en una campaña que se espera «buena»

Comienza la temporada primaveral de recolección de setas en la provincia de la mano de ejemplares como perrechicos, marcuelos o senderillas

Raquel Romero

Burgos

Sábado, 12 de abril 2025, 09:26

Las abundantes lluvias de marzo han dejado tras de sí una notable huella en el entorno natural de la provincia burgalesa y ello ha dado lugar a la fructificación de las primeras setas de primavera.

El mes de abril abre una nueva campaña micológica en Burgos de la mano de grandes protagonistas gastronómicos. Dentro de este grupo, sin duda, «la especie más deseada y apreciada» es el 'Calocybe gambosa', más conocido como perrechico. Así lo sostiene Carmen Alonso, técnica micológica del programa Micocyl.

Este ejemplar, denominado como Lansarón en algunos lugares de España, es uno de los más abundantes en Burgos durante la campaña de primavera. Asimismo, Alonso destaca la presencia de otro tipo de setas también sumamente codiciadas por los recolectores locales que ya se han asentado en los acotados de la provincia.

En dicha lista aparecen nombres como el marzuelo (Hygrophorus marzuolus), las senderillas (Marasmius oreades), la seta de cardo (Pleurotus eryngii) o el boletus pinícola (Boletus pinophilus).

Tampoco pasan desapercibido las colmenillas (Morchella), unas setas sobre las que la especialista de Micocyl alerta de tener especial precaución: «Cabe recordar que es tóxica en fresco, por lo que para poder consumirla de forma segura, es obligatorio hacerle un tratamiento térmico, cociéndolas antes de proceder a su consumo; aclarándolas posteriormente y desechando, por supuesto, el agua de cocción».

Apuntes sobre la nueva temporada

Las cuantiosas precipitaciones de marzo y la subida de las temperaturas registradas en la provincia al iniciar abril, han ocasionado «buenas condiciones de humedad y temperatura» para la recogida de estas setas en la provincia.

Además, Carmen apunta a que «durante las próximas semanas se inicie de lleno la fructificación de las setas de primavera» en Burgos. «Con la humedad del suelo acumulada, si acompañan las temperaturas en los próximos meses, podremos tener una buena campaña», asegura la técnica micológica.

Sin embargo, Alonso sostiene que aún es pronto para hacer predicciones y para determinar con exactitud cuándo terminará esta temporada, que suele extenderse hasta el mes de junio.

Acotados en Burgos

Salir al monte «a disfrutar» y «respetar el entorno y los usos del monte» son dos condiciones imprescindibles que según la técnica de Micocyl debe apuntar todo amante y recolector de setas.

Revisar los acotados disponibles y solicitar el permiso de recolección de setas son otras dos de las tareas pendientes de la lista. En Burgos hay un total de cuatro acotados:

En la página web de Micocyl, dentro de la sección de cada acotado, se puede acceder a la solicitud del permiso micológico online clicando en la ventana «Obtenga su permiso».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las primeras setas de primavera asoman en Burgos en una campaña que se espera «buena»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email