Raquel Romero
Jueves, 22 de agosto 2024
Una nueva lista de eventos y actividades aterriza sobre la provincia de Burgos del viernes 23 al domingo 25 de agosto. Comienza la cuenta atrás para finalizar el último mes del verano y los burgaleses la recibirán de la mano de festivales, espectáculos, conciertos, competiciones deportivas y diversas dinámicas dirigidas a públicos de todas las edades. Será un fin de semana cultural, musical y sobre todo festivo para los habitantes y visitantes de los pequeños y grandes municipios de Burgos.
Publicidad
1
Villangómez acoge una nueva edición de su tradicional festival Pollogómez este fin de semana. Será del 23 al 24 de agosto e incluirá en su programación conciertos de varios artistas populares como Talco, Memocracia o Trashtucada. Habrá DJ ambos días a partir de las 02:00 horas. Las entradas rondan los 20 euros y se pueden adquirir a través del código QR disponible en el cartel del evento:
2
La XVII edición de la Motoabuelada aterriza sobre Castrillo de la Vega este fin de semana. Los dueños y/o conductores de motos y scooter clásicas serán los principales protagonistas del evento, en el cual, podrán participar todos los vehículos de dicha categoría que hayan sido fabricados en el año 1980 o antes. Todas las motos que quieran formar parte de esta edición de la Motoabuelada tendrán que mantener su estructura original.
09:00: Inscripciones y exposición de motos clásicas.
10:00: Salida y primera ruta.
19:00: Regreso y exposición de motos participantes. Fiesta popular para socios y visitantes.
10:00: Salida de la segunda ruta.
14:00: Regreso y exposición de motos.
3
Baños de Valdearados celebrará su XXIV Fiesta en honor al Dios Baco este el 24 y el 25 de agosto. Será un evento cultural ambientado en la antigua Roma en el que no faltará la gastronomía de la zona, los desfiles y espectáculos, un mercado medieval y, sobre todo, el buen vino. Habrá eventos desde las 10:30 hasta las 21:30 horas del domingo, momento en el que tendrá lugar el discurso de despedida a manos del Dios Baco de Baños. Más información aquí:
Noticia relacionada
4
Cientos de ciclistas de todas partes del mundo inundarán la provincia este fin de semana con motivo de la celebración de la VIII Vuelta Internacional Junior de la Ribera del Duero. El evento se celebrará del 23 al 25 de agosto y se retransmitirá en directo a través de YouTube.
Publicidad
Habrá tres etapas. La primera, bautizada 'Valles y Ribera', tendrá lugar el viernes 23 de agosto a las 17:00 horas. Los participantes saldrán desde el municipio de Castrillo de la Vega hasta llegar a Haza en un recorrido de 70,1 kilómetros.
La segunda etapa se llama 'Cuna del Duero' y comenzará a las 10:30 horas del sábado 24 de agosto en Langa de Duero. El trayecto será de 119,7 kilómetros de distancia y atravesará diversos parajes ribereños hasta llegar a la Laguna Negra de Vinuesa, donde estará la meta.
Publicidad
La tercera y última etapa recibe el nombre de 'Corazón de la Ribera' y empezará y terminará en el municipio de Aranda de Duero, tras 116,7 kilómetros de recorrido.
5
Arauzo de Miel trae dos novilladas este fin de semana en honor a sus Fiestas de Nuestra Señora de Pinarejos. Serán el 24 y el 25, ambas a las 18:30 horas. El sábado, los novilleros Javier Cuarteto y Olga Casado se enfrentarán a ejemplares de la ganadería El Retamar y, el domingo, serán Julio Méndez y Rafael de la Cueva quienes salten al ruedo para lidiar con novillos de la ganadería Valrubio. Habrá suelta de vaquillas al finalizar las corridas y encierros por la mañana.
6
Los amantes de los coches y las motos tienen cita doble este fin de semana. Los municipios burgaleses de Ayuelas y Miranda de Ebro acogerán este sábado 24 de agosto la segunda edición del Prettycar, un evento en el que participarán más de 140 vehículos clásicos y superdeportivos. En la concentración, participarán varios coches de alta gama como un Bentley GT speed valorado en 400.000 euros, un Porsche GT4 o un Audi R8, entre otros.
Publicidad
La primera parte del evento será de 10:00 a 16:00 horas en el campo de fútbol de Ayuelas. A partir de las 12:00 horas comenzarán los concursos y pruebas de sonidos de escape y a las 13:30 horas se efectuarán las entregas de premios. La segunda parte del Prettycar se celebrará de 17:00 a 21:00 horas en el circuto Antonio Vadillo de Miranda de Ebro.
7
Ayuelas cerrará II Prettycar del sábado 24 de agosto con un evento muy especial: su festival gratuito Todos pal Pueblo, que contará con DJ's como Nacho Moreno, Akinius, Tunipp, Toñin Miranda, Mario Román y Unai Nani; además de la actuación especial de la charanga Txipirones.
Publicidad
Las actuaciones comenzarán a las 21:30 y se extenderán hasta las 04:00 horas de la madrugada. Y, además, de forma previa al festival, habrá tardeo desde las 17:00 hasta las 21:00 horas.
8
Villarmentero vibrará a ritmo de rock este fin de semana con motivo de la nueva edición de su festival gratuito Villarmenterrock. Será el viernes 23 de agosto a partir de las 20:00 horas y traerá consigo las actuaciones de los grupos Black Pudding, Husein Johnson, Bourbon Kings y Pure.
9
Otro de los festivales que se instalará en la provincia de Burgos este fin de semana es el Castrillo Metal Fest, un evento al más puro estilo del heavy metal que se celebrará el sábado 24 de agosto en el municipio de Castrillo de Murcia. Habrá un total de cinco conciertos como parte de la programación del festival. Todos ellos serán gratuitos y se celebrarán al aire libre.
Noticia Patrocinada
La banda cántabra Bifrost dará el pistoletazo de salida al festival a las 19:00 horas. Posteriormente, los segundos en subirse al escenario serán los bilbaínos pertenecientes al grupo de metal melódico Rise to Fall, que tocará a las 20:00 horas. La agrupación italiana DGM será quien les coja el relevo a las 21:20, a ritmo de su característico metal progresivo. Los siguientes serán los integrantes de Vhäldemar, que darán la penúltima actuación del festival a las 23:15. El broche final al evento lo pondrá el concierto del grupo Full Metal Band, que tocará de 01:00 a 02:30 horas.
Habrá un autobús a disposición de los habitantes de Burgos capital que quieran asistir al festival. Este saldrá de Plaza España a las 17:00 y regresará a las 03:30 horas. Las reservas se harán vía WhatsApp al número 636 71 87 82.
Publicidad
10
Burgos capital acogerá de nuevo el ciclo 'Nos vamos de charangas' este fin de semana. Este evento, que ya celebró su primera fase el pasado 26 de julio con la actuación de la charanga Entre Notas, regresará a las calles de la ciudad de la mano de otro grupo local, la charanga Los Famosos, que amenizará la tarde del 23 de agosto a ritmo de sus mejores versiones de éxitos.
Los músicos recorrerán las calles burgalesas de 20:00 a las 22:00 horas del viernes. El trayecto comenzará en el Arco de San Gil, pasará por la Calle Fernán González y por la Plaza de los Castaños y finalizará en la Plaza de la Flora.
Publicidad
11
Música, teatro y danza a la luz de las velas. Así será 'Valdeande en Vela', un evento que se celebrará en el citado municipio burgalés el viernes 23 de agosto. Como parte del programa, habrá diversos espectáculos y actividades al aire libre en varias ubicaciones de la localidad.
La presentación del evento, será a las 21:00 horas en la Plaza Mayor y estará amenizada por música de gaitas a manos del grupo Cefalea Celta. Posteriormente, a las 21:30 horas, tendrá lugar el encendido de velas que iluminará las calles de Valdeande.
Publicidad
También habrá varios espectáculos alrededor del pueblo: el artista Daniel Ayala dará conciertos de guitarra acústica en la iglesia; los actores Gloria Llorente y Eduardo La Blanca se encargarán de interpretar una obra teatral en La Fuente Vieja y, en los Lavaderos, habrá danzas tribales con fuego a manos de Sue. Cada una de las actuaciones se repetirá en tres sesiones: la primera a las 22:00, la segunda a las 22:45 y la tercera a las 23:30 horas.
Finalmente, a las 00:30 horas, tendrá lugar un acto especial: los músicos tocarán en la Plaza Mayor y habrá una actuación de baile de rueda alrededor de la fuente.
12
Pardilla, un pequeño pueblo situado a 16 kilómetros de Aranda de Duero, celebra su XXXIII Semana Cultural del 20 al 27 de agosto. Como parte de la programación de este fin de semana, habrá varias actividades culturales, además de conciertos:
Publicidad
20:30: Actuación del Dúo Acroaire en la Plaza Mayor.
21:20: Espectáculo de fuego a manos de Andrés Jerez en la Plaza Mayor.
23:00: Concierto 'La Casa Rosa' del grupo Carey en la Plaza Mayor.
Además, el sábado 24 de agosto tocará El Naán Trío a las 23:00 y el domingo 25 de agosto, Paulo y la Retocantina dará un concierto de boleros a las 23:30. Ambos en la Plaza Mayor.
13
Ros celebra su Verano Cultural del viernes 23 al domingo 25 de agosto. Habrá diversas actividades y propuestas culturales como parte de la programación:
Espectáculo de magia a cargo del mago Josué a las 19:00 horas.
Orquesta Papamoscas a las 23:00 horas.
Obra de teatro de calle 'Tiempo', a cargo de la compañía Margarito y CÍA. A las 19:00 horas.
Concierto de Dani Guantes 'A la luz de la música' a lasd 23:30 horas.
Concierto de saxos con cata de quesos y cerveza a cargo de Wolfy Quartet a las 19:30 horas.
14
Torresandino acoge la Jornada Literaria de su X Concurso literario Arsenio Escolar este sábado 24 de agosto. En el campeonato participan obras infantiles, juveniles y locales, nacionales e internacionales. El evento comenzará con una exposición de ilustraciones, pinturas y fotografías del Centro de Artes Escénicas. Será de 11:00 a 14:00 horas en el SENPA.
La entrega de premios se realizará de 19:00 a 22:00 horas en la misma ubicación, al tiempo que tendrá lugar el Concierto de Saxofón y Piano a cargo de David Hernando Vitores y Sandro Bakhuashvili.
15
La Campa de la Ermita de San Bernabé, situada en el Complejo de Ojo Guareña, celebrará un concierto este fin de semana de la mano de Malavara, un dúo de artistas especializados en la música swing.
La actuación tendrá lugar el viernes 23 de agosto a las 20:00 horas en la citada ubicación. El acceso será gratuito para todos los públicos.
16
El grupo de música alternativa, indie y rock The Mañana Culture dará un concierto el domingo 25 de agosto en Santa Gadea del Cid. Será a las 19:00 en el Granero de San Francisco. Para acceder al evento, es necesario reservar entrada al correo elgranerodesanfrancisco@gmail.com o llamando al 621 127 251. El precio es de 10 euros.
Publicidad
17
El rocódromo Campo Base Escalada, situado en el Polígono Villalonquéjar de Burgos, acogerá el evento Música Vertical esta semana. Habrá una serie de conciertos y pases de micro abierto a las 20:30 horas. El escenario del evento será el jardín del Campo Base, situado junto a la rotonda del dinosaurio. Se abarcarán diversos estilos musicales como punk, rock, pop, indie o música electrónica entre otros.
Noticias relacionadas
18
Aranda de Duero acoge las jornadas del XXIII Certamen de Bandas de Música y traerá conciertos a la localidad todos los viernes de julio y agosto de este 2024. Los espectáculos serán gratuitos y se desarrollarán en la icónica localizacion de La Plaza del Trigo, situada en una céntrica zona municipio.
La Unión Musical San José de Calasanz de Castellón será la encargada del concierto programado para este fin de semana. La agrupación tocará a las 22:00 horas de este viernes 23 de julio en la citada ubicación.
19
Aranda de Duero pondrá en pie su XX Feria de Excedentes de Comercio Arandino este sábado 24 de agosto. Será en la Playa Mayor del municipio y estará disponible de 10:00 a 21:00 horas. Participarán varios comercios: El Rincón de Marta, Cannes, Comenta, CKC, Marabela, Un Lugar en el Mundo, Justo Muñoz, Dequip Dream Team y Qde Queens.
Publicidad
20
Los medios rurales de Burgos se inundan de festivales este fin de semana, y ejemplo de ello, es la primera edición del Geo Festival de Artes Escénicas del geoparque de Las Loras. El evento se extenderá a los días 3, 10, 17, 18 y 25 de agosto e incluirá en su programación diversas dinámicas culturales como representaciones teatrales, conciertos o presentaciones de libros.
Este domingo 25 de agosto se celebrará la última actividad del festival. A las 12:00 horas tendrá lugar la actuación musical de pop y folk a cargo del grupo Fetén Fetén en la Iglesia del Obispo Villamartín de Villadiego. La entrada será gratuita.
21
Villadiego propone una actividad deportiva solidaria para este fin de semana. Los de este municipio burgalés celebrarán la XII edición de su tradicional travesía nocturna 'Me tomo las de Villadiego' el 24 de agosto a las 22:00 horas.
Habrá dos recorridos disponibles: uno de senderismo o carrera de 11 kilómetros de longitud (se podrá hacer de forma individual o en tríos mixtos) y otro de senderismo de 7,3 kilómetros. Ambas rutas son circulares y comenzarán y terminarán en la Plaza Mayor de Villadiego.
Publicidad
El viernes 23 de agosto de 19:30 a 21:00 se efectuará la recogida de dorsales y la bolsa del corredor en la Plaza Mayor. Habrá que presentar el DNI o justificante de inscripción. Los participantes que no se hayan presentado en dicho horario podrán recoger su dorsal el sábado 24 de agosto de 18:00 a 21:00 horas, también en la Plaza Mayor. Una hora después, saldrán los corredores y senderistas desde la misma ubicación. A las 23:50 se hará la entrega de premios y a las 01:15 horas será el cierre de meta.
Aunque los plazos de inscripción actualmente están cerrados, se podrá adquirir un dorsal solidario disponible para todos aquellos que no realicen la prueba. Más información en https://www.nocturnavilladiego.es/.
22
Otra de las fiestas consideradas de interés turístico de Castilla y León que se celebra este fin de semana es la XXIX Representación de la Batalla de Atapuerca. El evento se celebrará el 25 de agosto a las 18:30 horas en la en la Iglesia de San Martín de Atapuerca. El acceso será gratuito al público.
La Batalla de Atapuerca es un acontecimiento histórico que ocurrió el 1 de septiembre de 1054. Fue un enfrentamiento entre los reyes y hermanos Fernando I, rey de León y conde de Castilla y García III rey de Pamplona. El citado conflicto bélico toma relevancia en la actualidad, ya que, a raíz de fallecer el rey de Pamplona, Fernando recuperó sus territorios y empezó a construirse el reino de Castilla.
Publicidad
23
Como parte de la programación estival de los Yacimientos arqueológicos de Clunia emplazados en Peñalba de Castro, se encuentran las dinámicas del ciclo 'Clunia cerca de ti'. Del 2 al 8 de agosto habrá una serie de actividades organizadas en diversos municipios de la provincia con el fin de acercar la ciudad romana a los burgaleses.
Las dinámicas programadas para este fin de semana darán comienzo el viernes 23 de agosto en el pueblo de Arauzo de Torre de la mano de la actuación 'La Feria de las Ilusiones'. Se trata de un recorrido expositivo protagonizado por los hermanos Reynaud, los feriantes venidos del pasado encargados de guiar al público en un recorrido donde se mostrará la historia de los juguetes ópticos e ilusiones visuales utilizadas en los inicios del cine. Será gratuito y comenzará a las a las 18:00 horas.
La segunda cita de 'Clunia cerca de ti' de esta semana será el sábado 24 de agosto a las 20:00 horas en el pueblo de Coruña del Conde. La Compañía del Alba aterrizará en el municipio burgalés para interpretar la conocida historia de 'El lazarillo de Tormes'. Para terminar el fin de semana, Arandilla acogerá el espectáculo 'Cacharros y Castañuelas' de Emma Lucena, que, junto a su grupo, interpretará un llamativo repertorio de jotas, coplas y titos abulenses, mediante el baile, la narrativa y la música. Será el domingo 25 de agosto a las 20:00 horas.
24
Las ruinas de la ciudad romana de Clunia abren sus puertas y organizan unas visitas en las que, tres personajes históricos guiarán al público para mostrarles los rincones más especiales de esta histórica ubicación de una forma amena, apoyada por la visión técnica de la arqueología.
Publicidad
La casa Taracena, el foro, las tabernas, las termas y el teatro serán algunos de los escenarios de dicha representación teatral en la que se narran las aventuras de estos personajes, incluyendo al visitante como protagonista de la historia. La entrada tiene un precio de 7 euros para adultos y 3 euros para los niños de 5 a 12 años y se podrán adquirir en la taquilla de los Yacimientos Arqueológicos de Clunia.
Habrá pases los días sábado 27 y domingo 28 de julio y los días 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18, 24, 25 y 31 de agosto. Los horarios son: los sábados a las 17:30 y los domingos a las 11:00 horas, exceptuando el viernes 9 y el sábado 10 y el viernes 16 y el sábado 17, donde habrá un único pase a las 11:00 horas.
Noticia relacionada
25
El grupo de teatro Enebrando tiene cita doble este fin de semana en dos pueblos de la provincia de Burgos. La agrupación de actores y actrices interpretará la comedia 'ARDES, ARDES', una adaptación de la reconocida obra TOC-TOC, escrita por el dramaturgo francés Laurent Baffie hace casi 20 años.
El viernes 23 de agosto aterrizarán en el frontón de Moradillo de Roa a las 23:00 horas. El domingo 25 de agosto harán un segundo pase en Honrubia de la Cuesta a las 20:30 horas. Ambos espectáculos son gratuitos.
26
Con motivo del 40 aniversario de Producciones teatrales Zarabanda, Cabañes de Esgueva recibirá este fin de semana el espectáculo 'Romaces y leyendas', de la mano de mágicas historias y cuentos ambientados en el pasado. Será el domingo 25 de agosto a las 19:00 horas en la Iglesia San Martín de Tours.
27
Vuelven las rutas teatralizadas de Lerma, un evento propio de la localidad en la temporada estival. Mediante esta actividad, los participantes podrán recorrer las ubicaciones más emblemáticas de la Villa Ducal de la mano de diversos personajes que explicarán la historia del municipio a la vez que hablarán de las aventuras de los antepasados lermeños que allí moraron en épocas anteriores.
Este año habrá pases los días 9, 16 y 23 de agosto. El recorrido comenzará todos los días a las 23:00 horas en la puerta del Ayuntamiento. Se aconseja inscripción previa ya que, las plazas del evento son limitadas. Para reservas, llamar al 947 177 002 o mandar un correo a oficina@citlerma.com.
28
La quinta edición del tradicional Torneo de Pádel de Lerma dará el pistoletazo de salida este fin de semana. Será del 23 al 31 de agosto e incluirá participantes de cinco categorías: infantil (9, 10 y 11 años), junior (12, 13 y 14 años), masculina absoluta, femenina absoluta y mixta.
Las inscripciones para los participantes han estado disponibles desde el 2 hasta el 21 de agosto. Los horarios de los partidos son los siguientes:
Fase grupos: martes 27 y miércoles 28 de agosto de 11:30 a 16:30.
Semifinales: jueves 29 de agosto de 11:30 a 16:30.
Finales: sábado 31 de agosto de 11:30 a 14:30.
Fase grupos: del viernes 23 al jueves 29 de agosto de 16:30 a 00:30.
Cuartos de final y semifinales: viernes 30 de agosto de 20:30 a 02:30.
Finales: sábado 31 de agosto de 16:00 a 20:30.
Fase grupos: del viernes 23 al jueves 29 de agosto de 16:30 a 00:30.
Cuartos de final y semifinales: viernes 30 de agosto de 16:30 a 20:30.
Finales: sábado 31 de agosto de 16:00 a 20:30.
Para más información acceder a la web bit.ly/lermatorneo o consultar las publicaciones de Instagram de @lerma.ayuntamiento.
29
Briviesca presenta el XXVI Torneo de Verano de Briviesca este fin de semana, como parte del IX Circuito Burgalés de Ajedrez. Será el sábado 24 de agosto en el Hospitalillo, situado en la Calle Duque de Frías, 9, ubicada en el citado municipio.
El torneo comenzará a las 16:15 horas y las inscripciones para los participantes pueden hacerse a través de la web https://burgosajedrez.com/evento/xxvi-torneo-verano-de-briviesca/.
30
Habrá hueco para los más pequeños en la programación de este fin de semana en la ciudad de Burgos. El 'artista anatomista' es una actividad dirigida a niños de 4 a 7 años. Consiste en un taller práctico en el que los infantes podrán aprender qué se esconde debajo de nuestra piel.
El evento será el viernes 23 de agosto de 10:45 horas a 12:00 horas en el Museo de la Evolución Humana de Burgos y el sábado 24 en el mismo horario. Los niños debrán ir acompañados por un adulto y el precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
31
El Museo de la Evolución Humana de Burgos organiza una segunda actividad dirigida a los infantes, en este caso a niños de 8 a 12 años. El mismo viernes 23 y el sábado 24 de agosto, de 12:30 horas a 13:45 horas, se celebrará un taller en 3D que ayude a los más pequeños a conocer la estructura anatómica del cuerpo humano.
El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
32
Otra de las actividades propuestas por el Museo de la Evolución de Burgos para este fin de semana es el taller familiar 'Excavando en familia', una dinámica en la que los niños, acompañados de un adulto, podrán conocer un poco más el mundo de la arqueología y de la anatomía desenterrando huesos y construyendo un esqueleto a tamaño real.
El taller tendrá lugar el domingo 25 de agosto de 11:00 a 12:15 horas en la citada ubicación. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
33
La exposición que ilustra la contribución de Vicente Lampérez a la arquitectura, está disponible desde este 13 de junio hasta el próximo 8 de septiembre en la ciudad de Burgos. El madrileño fue un referente en diversos proyectos arquitectónicos burgaleses y se destaca de su carrera profesional su participación en la restauración de una parte de La Catedral de Burgos.
La citada exposición se ubica en la sala de exposiciones del Arco de Santa María y se puede visitar de forma gratuita de martes a sábado desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas por las mañanas y desde las 17:00 horas hasta las 21:00 horas por las tardes. Los domingos por la mañana también está abierta al público en el mismo horario y permanecerá cerrada los domingos por la tarde, al igual que los lunes y los días festivos.
34
Jonathan Hammer presenta 'Dyslexic Twister' en el Centro de Arte Caja de Burgos. La exposición incluye cuadros y esculturas en las que se representa la dislexia y su influencia sobre a historia, la sociología, la identidad sexual, la poesía y el ocultismo.
La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Hammer podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.
35
La exposición gráfica 'Complejidad, araña, laberinto' del suizo Pablo Armesto se ubica en el Centro de Arte Caja de Burgos y tiene como objetivo impresionar a sus espectadores. El artista utiliza emisores luminiscentes y su refracción para crear una atmósfera sutil, sofisticada y cambiante y lo hará sobre cuadros enmarcados.
La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Armesto podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.
36
El proyecto 'Deseo futuro' de Lorena Amorós se instala en la capital para hacer reflexionar a los burgaleses sobre la perspectiva de género aplicada al imaginario de la ciencia-ficción y su traslado a la cultura popular. La exposición se basa en una amplia muestra de dibujos en blanco y negro realizados a lápiz por la citada autora.
La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Armesto podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.