Raquel Romero
Jueves, 12 de septiembre 2024, 07:44
La cultura y la diversión estarán servidas en Burgos un fin de semana más. Durante los próximos días, las calles de la capital y de los municipios de la zona se inundarán de música, teatro, exhibiciones, gastronomía y, sobre todo, ambiente festivo. El 13, el 14 y el 15 de septiembre serán unos intensos días de actividades para los burgaleses, con más de 20 planes programados por toda la provincia.
Publicidad
1
El artista Omar Montes aterrizará este domingo 15 de septiembre en Aranda de Duero para cantar sus mejores éxitos al público arandino en las fiestas patronales del municipio. El cantante, conocido por temas como 'El Pantalón' , 'La Sevillana' o 'El Conjuntito'; presentará su nuevo proyecto, 'Lágrimas de un maleante', este fin de semana en la localidad burgalesa.
El madrileño se subirá al ecenario habilitado en el Recinto Ferial de Aranda a las 23:45 horas. El concierto forma parte del programa de festejos patronales que tendrán lugar en el municipio entre el 13 y el 22 de septiembre. A Omar Montes se sumarán otros artistas como la recnocida vocalista británica Bonnie Tyler, que cantará el próximo lunes 16 en el mismo escenario a la misma hora.
También habrá un concierto sorpresa el viernes 13 de septiembre en el centro de Aranda a las 00:00 horas, concretamente en la Plaza de la Sal. Todas estas actuaciones musicales son gratuitas.
2
El municipio burgalés de Valdorros celebra la 14ª edición de su popular festival Valdorrock este fin de semana. La música rock y el heavy metal volverán a resonar en las calles del municipio de la mano de grupos como Asako, Trick or Treat o Alma Culter.
El evento musical tendrá lugar el sábado 14 de septiembre. Habrá actuaciones musicales día, tarde y noche, todas gratuitas. El festival contará con actividades adicionales y otros recursos, como mercadillo, talleres artesanales y juegos tradicionales, entre otros. Así lo refleja el organigrama:
Publicidad
13:00: Inauguración del mercado con puestos artesanales. Taller de elaboración de chapas. Juegos tradicionales cooperativos e intergeneracionales. Pinchada musical por La Puerta del Gehena.
13:30: Concierto de ASAKO.
15:00: Reparto de paella (necesario adquirir ticket por 6 euros en el Bar de Valdorros, el bar Fact4 de Burgos, El Club Ciclista Burgalés o en valdorrock@gmail.com).
16:00: Taller 'Reutiliza - Recicla', cortesía de Huerteco. Pinchada musical por La Puerta del Gehena.
17:00: Concierto de ALMA CULTER.
18:00: Juegos tradicionales, cooperativos e intergeneracionales. Pinchada musical por La Puerta del Gehena.
18:30: Concierto de TRICK OR TREAT.
20:00: Taller de chapas. Pinchada musical por La Puerta del Gehena.
20:30: Concierto SECRET SPHERE.
22:00: Pinchada musical con RAFABASA.
23:30: Fin Valdorrock 2024.
3
El pueblo abandonado Bárcena de Bureba acogerá el Silvestris Festival 'Encuentros poéticos en la naturaleza' este fin de semana; un acto que tendrá lugar meses previos a que comience el proyecto de repoblación y restauración que devolverá la luz y vida al municipio burgalés.
Estas jornadas literarias se celebrarán entre los días 13, 14 y 15 de septiembre e incluirán también actividades adicionales en las localidades burgalesas de Busto de Bureba y Abajas, situadas en la misma comarca.
Publicidad
Todos los eventos serán gratuitos y se desarrollarán por la mañana y por la tarde, según el programa del evento. Habrá conciertos, recitales de poesía, rutas teatralizadas, talleres y sesiones de micro abierto; todo con el fin de poner en valor y ensalzar el medio rural que parte de la España Vaciada.
Noticia relacionada
Aythami Pérez Miguel
4
Burgos pone en marcha una nueva edición del festival Enclave de Calle este fin de semana. Del 13 al 15 de septiembre habrá decenas de actuaciones musicales y teatrales, espectáculos circenses y exhibiciones en distintas ubicaciones emblemáticas de la ciudad. Un total de 16 compañías artísticas completarán el organigrama.
Publicidad
Todos los eventos y actividades serán de libre acceso hasta completar aforo. Habrá espectáculos dirigidos a todos los públicos y se desarrollarán de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas. Consulta el programa completo aquí.
5
Cuatro citas completarán la programación del décimo festival de Música Antonio de Cabezón. La ciudad de Burgos recibirá cuatro conciertos de música barroca y contemporánea los días 11, 13, 17 y 19 de septiembre. Todas las actuaciones musicales tendrán lugar en la Capilla de Música de las Bernardas, concretamente en la sala Salvador Vega.
Publicidad
El precio de las entradas de todos los espectáculos es de 15 euros y se pueden adquirir en el Teatro Principal, en la Casa Cultural Cordón, en la Casa Cultura de Gamonal o en la taquilla del lugar del evento antes de que comience la actuación.
La cita programada para este viernes 13, la protagonizará la agrupación musical Propitia Syderia con Asier Polo a las manos del violonchelo. Tocarán un repertorio basado en versiones de artistas como Vivaldi, Bach y Hasse. El concierto dará comienzo a las 20:00 horas.
Noticia Patrocinada
6
El rocódromo Campo Base Escalada, situado en el Polígono Villalonquéjar de Burgos, acoge el evento Música Vertical desde el pasado 5 de julio. Su programa ofrece una serie de conciertos y pases de micro abierto a las 20:30 horas. El escenario del evento es el jardín del Campo Base, situado junto a la rotonda del dinosaurio.
Se abarcan diversos estilos musicales como punk, rock, pop, indie o música electrónica entre otros. Las jornadas musicales se celebrarán todos los jueves de septiembre y la última fecha del evento será el día 26.
Publicidad
7
El trío de rock setentero The Warren Commission hará vibrar a los burgaleses este viernes 13 de septiembre con su concierto en la Taberna del Arroyal. Será a las 20:30 horas y forma parte de la programación de 'Los viernes del Arroyal', unas jornadas musicales que el citado establecimiento ha puesto en marcha este 2024. Todos las actuaciones son gratuitas.
8
Espinosa de los Monteros pone en pie un encuentro de espeleología este fin de semana con el fin de poner en valor el patrimonio de grutas y cavidades que conforman la naturaleza de la zona. Al evento, acudirán un total de 100 participantes de diversas zonas de España.
Publicidad
El Grupo Niphargus es el organizador del evento y el encargado de guiar las rutas por las ocho cuevas que se visitarán entre el 13 y el 15 de septiembre, fechas en las que se desarrollará el evento. Además, el programa también incluye prácticas de descenso de barrancos por tres barrabcos ubicados en Cantabria.
Será una oportunidad para crear comunidad e intercambiar conocimientos e intereses acerca el amplio mundo de la espeleología y los diferentes parajes subterráneos que hay en España.
9
Villafruela se convierte en el escenario de celebraciones del Día del Arlanza este 2024. Como parte de las jornadas, el sábado 14 de septiembre habrá 12 horas de actividades culturales que se desarrollarán en diferentes ubicaciones del municipio burgalés.
Publicidad
Más que un festival es un día para celebrar y poner en valor el medio rural y los lazos entre gentes de las pequeñas localidades que conforman la provincia de Burgos. Gastronomía, talleres, pasacalles, espectáculos circenses, juegos tradicionales y sobre todo, música: estos son los diferentes elementos que componen el programa de este año en Villafruela.
El pistoletazo de salida lo dará la cata de vino guiada por los sumilleres burgaleses Diego González Barbolla y Fernando Mayoral en las Bodegas Sierra a las 12:00 horas. Y el broche final al evento lo pondrán los conciertos de El Naan, Tiki Phantoms y DJ's, además de un espectáculo de fuego. Estos últimos comenzarán a partir de las 20:00 horas, como lo refleja el programa del Día del Arlanza.
Publicidad
10
Arrancan las Jornadas Europeas de Patrimonio en Quintanarraya. El evento, contará con varias citas en septiembre, octubre y noviembre. Como parte del programa, habrá diversas conferencias que darán a conocer los parajes y la riqueza natural y cultural de la zona. Todas las ponencias previstas se realizarán en el Salón de la Casa de Villa del pueblo.
La primera cita se celebrará el viernes 13 de septiembre. A las 19:00 hoas será la inauguración de las jornadas y a las 19:30 iniciará la charla llamada 'El camino de la calma: Turismo versus viajeros'. En ella, el historiador y especialista en arqueología del paisaje, D. Armando García, hablará sobre nuevos modelos turísticos para zonas despobladas.
El sábado 14 de septiembre habrá otra ponencia a las 19:30 horas, a manos de D. Salvador Domingo, doctor en Historia y ex-jefe de la Unidad de Cultura de la Diputación de Burgos. Su discurso hablará sobre cómo se configuró El Camino del Cid, que nació con el fin de unir los lugares que este personaje histórico recorrió en su destierro, incluido Quintanarraya.
11
Como parte del programa de las fiestas de Acción de Gracias de Salas de los Intantes que se celebrarán del 14 al 16 de septiembre, habrá una competición de Humor Amarillo el domingo 15 de septiembre en la Plaza de Toros del municipio.
Publicidad
Habrá diferentes pruebas y gymkanas dirigidas a grupos de seis personas. Los ganadores recibirán un premio. El evento comenzará a las 17:30 horas en la citada ubiciación.
Los interesados tendrán que tener más de 16 años de edad y podrán inscribirse de forma presencial en las oficinas del Ayuntamiento o llamando al 947 38 00 21 de 09:00 a 14:00 horas.
12
El circuito 'La Mojonera' de Caleruega acogerá el Campeonato Regional de Motocross este sábado 14 de septiembre. Habrá tres categorías en el torneo, participarán MX Clásicas, MX 85cc, y MX Alevín 50-65cc. La competición comenzará a las 16:00 horas.
13
Las ruinas de la ciudad romana de Clunia abren sus puertas y organizan unas visitas en las que, tres personajes históricos guiarán al público para mostrarles los rincones más especiales de esta histórica ubicación de una forma amena, apoyada por la visión técnica de la arqueología.
La casa Taracena, el foro, las tabernas, las termas y el teatro serán algunos de los escenarios de dicha representación teatral en la que se narran las aventuras de estos personajes, incluyendo al visitante como protagonista de la historia. La entrada tiene un precio de 7 euros para adultos y 3 euros para los niños de 5 a 12 años y se podrán adquirir en la taquilla de los Yacimientos Arqueológicos de Clunia.
Publicidad
Habrá pases los días sábado 27 y domingo 28 de julio; los días 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18, 24, 25 y 31 de agosto y los días 1, 7, 8, 14, 15 de septiembre. Los horarios son: los sábados a las 17:30 y los domingos a las 11:00 horas.
14
El cómico Iñaki Urrutia se instalará este sábado 14 de septiembre en Torresandino para dar un monólogo a las 19:00 horas en el Espacio de Artes Escénicas del municipio. El evento será gratuito y forma parte de la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.
15
Las fiestas patronales de Aranda de Duero no solo traerán música y eventos festivos al municipio, también incluyen competiciones deportivas en su programación.
El domingo 15 de septiembre el equipo de balonmano Villa de Aranda se enfrentará al Bidasoa Irún en un duelo de la primera jornada de la liga ASOBAL. El partido será a las 19:00 horas en el Pabellón Santiago Mangúan.
16
El Arandina Club de Fútbol también tendrá una cita este fin de semana. El equipo de Aranda de Duero jugará un partido contra el Palencia C.F. el sábado 14 de septiembre, un evento que se suma a las propuestas deportivas que conforman el programa de fiestas del municipio ribereño.
Publicidad
El evento tendrá lugar a las 17:00 horas en el Complejo Deportivo 'Juan Carlos Higuero'. El partido pertenece a la segunda jornada de la Liga de 3ª división de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
17
El Polideportivo Santiago Mangúan de Aranda de Duero acogerá otra cita deportiva en este primer fin de semana de las fiestas patronales del municipio; una velada de boxeo, que se celebrará el viernes 13 de septiembre a las 21:00 horas en la citada ubicación.
El evento consistirá en ocho combates amateur de 3x3 y una pelea profesional de 4x3 protagonizada por Ion Pérez. La apertura de puertas será a las 20:30 horas y las entradas tienen un precio de 12 euros si se compra anticipada o de 15 euros si se adquiere en taquilla.
18
Habrá hueco para los más pequeños en la programación de este fin de semana en la ciudad de Burgos. El 'artista anatomista' es una actividad dirigida a niños de 4 a 7 años. Consiste en un taller práctico en el que los infantes podrán aprender qué se esconde debajo de nuestra piel.
Publicidad
El evento será el sábado 14 de septiembre de 10:45 horas a 12:00 horas en el Museo de la Evolución Humana de Burgos y el sábado 24 en el mismo horario. Los niños debrán ir acompañados por un adulto y el precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
19
El Museo de la Evolución Humana de Burgos organiza una segunda actividad dirigida a los infantes, en este caso a niños de 8 a 12 años. El sábado 14 de septiembre, de 12:30 horas a 13:45 horas, se celebrará un taller en 3D que ayude a los más pequeños a conocer la estructura anatómica del cuerpo humano.
El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
20
En continuación con las actividades organizadas para este fin de semana en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, también se celebrará un taller familiar en el que pequeños y mayores viajen al centro del cuerpo humano a través de un atlas virtual anatómico en 3D.
Publicidad
La actividad se celebrará de 11:00 a 12:15 horas del domingo 15 de septiembre. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
21
Sotopalacios celebrará la segunda Exposición de Motos y Coches Clasicos este domingo 15 de septiembre. El evento acogerá vehículos anteriores al año 1990, cuya recepción se desarrollará el día citado de 09:00 a 11:00 horas.
Para consultar más información contactar por WhatsApp al 681 376 000 de 19:00 a 20:00 horas. De forma previa, el sábado 14 habrá un rally sprint en el campo de fútbol de Sotopalacios.
22
El Centro Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero acogerá una exposición de pintura de D.Manfredi durante todo el mes de septiembre, concretamente del día 6 al 27. La muestra trata temas cotidianos y relacionados con la humanidad. Estará disponible en el periodo citado de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábados de 12:00 a 14:00 horas.
23
El Centro Comercial Isilla de Aranda de Duero acoge la exposición de libros 'Brontë, Shakespeare y otros frikis', en la que el público burgalés podrá disfrutar de conocidos títulos de famosos autores literarios internacionales.
Está disponible desde el pasado martes 3 de septiembre y permanecerá en el citado espacio hasta el 30 del mismo mes. El centro abrirá de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados estará disponible de 10:00 a 14:00 horas. Los domingos permanecerá cerrado.
24
El XXXVII Concurso Nacional de Pintura Ciudad de Frías se celebró en el municipio burgalés el pasado 5 julio. Ahora, la sala de exposiciones del Teatro Principal de Burgos acoge la muestra, que estará disponible para visitarla hasta el 15 de septiembre. Abre a las 11:00 horas.
25
Jonathan Hammer presenta 'Dyslexic Twister' en el Centro de Arte Caja de Burgos. La exposición incluye cuadros y esculturas en las que se representa la dislexia y su influencia sobre a historia, la sociología, la identidad sexual, la poesía y el ocultismo.
La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Hammer podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.
26
La exposición gráfica 'Complejidad, araña, laberinto' del suizo Pablo Armesto se ubica en el Centro de Arte Caja de Burgos y tiene como objetivo impresionar a sus espectadores. El artista utiliza emisores luminiscentes y su refracción para crear una atmósfera sutil, sofisticada y cambiante y lo hará sobre cuadros enmarcados.
La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Armesto podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.
27
El proyecto 'Deseo futuro' de Lorena Amorós se instala en la capital para hacer reflexionar a los burgaleses sobre la perspectiva de género aplicada al imaginario de la ciencia-ficción y su traslado a la cultura popular. La exposición se basa en una amplia muestra de dibujos en blanco y negro realizados a lápiz por la citada autora.
La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Armesto podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.