Borrar
Vista de Villafruela, en Burgos. Diputación de Burgos
Villafruela acoge el 'Día del Arlanza' con actividades para reivindicar su cultura y patrimonio

Villafruela acoge el 'Día del Arlanza' con actividades para reivindicar su cultura y patrimonio

El municipio burgalés celebrará el evento el sábado 14 de septiembre con doce horas seguidas de actividades culturales

BURGOSconecta

Burgos

Lunes, 9 de septiembre 2024, 12:09

El municipio burgalés de Villafruela acogerá este sábado, 14 de septiembre, la III edición d el 'Día del Arlanza', una fiesta para celebrar «la convivencia y reivindicar el valor de la cultura y el patrimonio local», ha destacado el presidente de la plataforma Arlánzate, Rodrigo Barriuso.

Precisamente, Arlánzate nace para dar valor a la riqueza de la comarca de Arlanza y trabajar por su desarrollo y el de sus habitantes, como ha señalado la diputada de Bienestar Social y alcaldesa de una de las localidades de la zona, Tordómar, Inma Sierra.

En esta ocasión se celebra en Villafruela con más de 20 actividades de todo tipo para todas las edades. Talleres, catas de vino, cursos, pasacalles, comida popular, visitas al museo y a la iglesia de la localidad, juegos tradicionales, circo, teatro y un concierto son las actividades a realizar en 12 horas.

El primer acto del día será la cata del vino de Arlanza de las Bodegas Sierra y de la mano de los sumilleres burgaleses Diego González Barbolla y Fernando Mayoral. González fue campeón de España en 2019 y 2021 y, por su parte, Mayoral ha sido campeón este 2024.

Más tarde, a las 13:30 se celebrará el tradicional concurso 'Beber en porrón', en el que los participantes mostrarán su técnica, originalidad y tiempo que tardan en beberlo. A las 15:00 horas tendrá lugar una comida popular que unirá a todos los participantes de la fiesta.

Más tarde, a las 16:30 horas, se disfrutará de juegos tradicionales y un concurso de sogatira entre pueblos. A partir de las ocho de la tarde, empezarán los conciertos en Villafruela. Participarán: El Naan, Tiki Phantoms y Djs, con un espectáculo de fuego incluido.

Tercera edición del 'Día del Arlanza'

Arlánzate, que es la entidad organizadora, agrupa más de 30 asociaciones culturales y otras entidades como el Centro de Iniciativas Turísticas de Lerma, el de Covarrubias o el grupo de acción local Adecoar. La cultura, el patrimonio, el turismo y los servicios son las vías de actuación para incentivar el desarrollo de la zona, su promoción y la mejora de la calidad de vida de sus gentes.

Según el presidente de Arlánzate, el Día del Arlanza es una jornada de «unión entre los habitantes de la comarca y sus visitantes». Persigue incentivar «la cultura, la gastronomía y el patrimonio».

El 14 de septiembre será un día para visibilizar «el trabajo de las asociaciones en cada pueblo y también en conjunto. Es todo gratuito y para todos los públicos». En las dos ediciones anteriores, la fiesta se celebró en Quintanilla del Agua y Tordueles y en la localidad de Peral de Arlanza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Villafruela acoge el 'Día del Arlanza' con actividades para reivindicar su cultura y patrimonio