Uno de los cerdos con malformaciones filmado en la granja denunciada por maltrato animal en Quintanilla del Coco Observatorio de Bienestar Animal

Piden la dimisión del alcalde acusado de maltrato animal en su granja de cerdos en Burgos

El Partido Animalista PACMA ha remitido una carta al Consistorio de Quintanilla del Coco en la que instan al regidor a dimitir por «carecer de la dignidad requerida para su cargo»

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 1 de diciembre 2023, 10:42

El Partido Animalista PACMA ha solicitado formalmente la dimisión del alcalde de Quintanilla del Coco, Domingo del Pozo, propietario de la granja de cerdos denunciada por maltrato animal por el Observatorio de Bienestar Animal debido a las condiciones «inhumanas» dadas a los animales y documentadas ... en vídeos e imágenes.

Publicidad

Así lo solicitó este jueves la portavoz de PACMA, Yolanda Morales, quien remitió una misiva al Consistorio para pedir que dejase el cargo de regidor del municipio. PACMA señala que un líder municipal «debe velar por el bienestar de todos los habitantes, incluyendo a los animales, y ser un ejemplo a seguir».

Por este motivo, desde el Partido Animalista aseguran que Del Pozo debe apartarse de su puesto en el Consistorio al no representar ninguna «práctica empresarial ni humanidad» y «carecer de la dignidad requerida para su cargo como alcalde».

Desde PACMA aseguran que el material gráfico publicado ayer en multitud de medios de comunicación nacionales deja al descubierto «un nivel de maltrato extremo que va más allá de cualquier límite», unas condiciones «repugnantes» por la «sordidez y miseria en la que estos cerdos han sido mantenidos desde su primer aliento hasta el final».

De igual manera, Morales alerta de que «no se trata solo de abusos físicos», que también han sido grabados, sino de la «deplorable insalubridad» a la que se ha sometido a estos animales «de manera conocida y consentida tanto por los trabajadores de la empresa como por el propio dueño».

Publicidad

«Estas personas se están lucrando de vender carne y productos derivados de animales en condiciones repulsivas, enfermos y viviendo en entornos infestados de gusanos, cadáveres, heridas y tumores, comiéndose los unos a los otros», añade la portavoz. «Resulta risible que una granja comercial ostente un certificado de bienestar animal, y más aún en condiciones que deberían llevar al cierre inmediato por riesgo biológico», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad