Secciones
Servicios
Destacamos
La normalidad va ganando terreno a la pandemia de la covid-19. Las restricciones van quedando atrás y se ve más cercano y real el momento de volver a bailar en una verbena. El año comenzó con los contagios disparados en la provincia de Burgos ... debido a la variante Ómicron, pero se han ido reduciendo.
La situación actual ha llevado a mirar al verano con optimismo, aunque la situación ha cambiado con respecto a 2019, último verano sin pandemia, en la provincia. Las empresas de espectáculos y orquestas han notado un aumento del trabajo en el último mes, como explica Gustavo Calvo, gerente de Artistas y Orquestas, empresa burgalesa dedicada a la organización y producción de espectáculos y eventos.
En el otro lado, los Ayuntamientos de la provincia se han lanzado a contratar orquestas y discomóviles. Esta demanda acumulada en el último mes se suma a que muchas orquestas y empresas de espectáculos no han podido aguantar los dos años de parón debido a la covid-19. «Muchas orquestas profesionales han caído durante este tiempo. Se necesita mucha inversión para mantener una orquesta y han sido dos años sin temporadas, sin ingresos», sentencia Calvo.
Noticia Relacionada
Aythami Pérez Miguel
Calvo apunta que ha sido hace un mes cuando el sector de los espectáculos de cara a las fiestas populares del verano se ha reactivado. «Llevamos un mes de mucho trabajo. Confiamos en que sea una señal de vuelta a la normalidad», reconoce.
El problema que surge ahora es que se ha comenzado con la contratación de orquestas y espectáculos más tarde de lo habitual antes de la pandemia. En estas fechas pero en 2019 la empresa Artistas y Orquestas tendría prácticamente cerrada la campaña estival y todos los espectáculos programados. Actualmente tienen cerrado un 60 o 70 por ciento de la campaña.
Por su parte, Grupo Tensión, orquesta burgalesa, sufre una situación inestable. En estos momentos tienen cerrados unos nueve conciertos, pero para el espectáculo de discomóvil. «Tenemos un 25 o 30 por ciento de la campaña estival acordada, antes de la pandemia estaríamos rozando el 80 por ciento de la temporada cerrada», reconoce Toño Aubeso, gerente de Grupo Tensión, «por estas fechas, en 2019, teníamos cerrados unos 40 conciertos».
Más información
Habitualmente la campaña de fiestas populares de verano se cerraba con un año de antelación. A esta contratación que ha comenzado tardía se suma que hay menor oferta de orquestas y espectáculos. Muchos grupos no han aguantado dos años de parón, sin ingresos. «Muchos compañeros no han aguantado y han tenido que cerrar. A nivel profesional, muchas orquestas se han quedado por el camino. Los artistas se han tenido que buscar la vida y están en otros trabajos. Por eso, ahora cuesta más encontrar orquestas», reconoce Gustavo Calvo.
Aubeso reconoce que su situación no invita al optimismo. «Tengo dudas sobre el verano que vendrá. Estoy intentando vender el camión, si no lo consigue optaré por conformar una discomóvil, que conlleva la mitad de personal que una orquesta. Llevamos dos años parados, sin ingresos. Además, los Ayuntamientos que nos llaman nos ofrecen espectáculos por menos presupuesto que antes de la covid», lamenta el gerente de Grupo Tensión.
El gerente de Artistas y Orquestas explica que en muchos pueblos se han hecho cambios en las programaciones, pero sí se está reactivando la contratación de orquestas, aunque haya ido con retraso. «Llevamos un mes de mucho trabajo porque no se puede retrasar más. Los días más potentes ya están cerrados y cuesta encontrar orquestas y espectáculos, por la reducción de oferta y por haber comenzado más tarde», añade Calvo.
Aunque no es fácil la contratación, las orquestas burgalesas confían en un verano normal o rozando la normalidad. Es un sector para el que recuperar la actividad es absolutamente esencial. Han sufrido dos años de parón absoluto. Los artistas han tenido que buscar otros trabajos y la reactivación cuesta. Todavía hay desconfianza.
Aún así, Calvo se ha lanzado a la creación de una nueva orquesta, La reina show, con diez artistas que han venido a la provincia expresamente para formar parte de este grupo. «Tiene buena pinta, necesitamos un verano normal», reconoce.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.