-k6qF-U23012770301585sG-1200x840@Burgosconecta.jpg)
-k6qF-U23012770301585sG-1200x840@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, pueblo de la provincia de Burgos, ha organizado unas jornadas de puertas abiertas para mostrar a la ciudadanía sus nuevas instalaciones. Durante los días 29 y 30 de marzo, los visitantes podrán conocer en profundidad los almacenes y el laboratorio de restauración del Museo, recientemente inaugurados.
Estas visitas serán guiadas por Fidel Torcida, director del Museo, y Caterine Arias, conservadora-restauradora. Ambos mostrarán las nuevas dependencias del centro.
Las jornadas se celebrarán el sábado 29 de marzo, de 17 a 20 horas, y el domingo 30 de marzo, de 10.30 a 14.00 horas. La entrada es libre, pero es necesario inscribirse previamente a través del teléfono 947 397 001, el correo electrónico museodesalas@salasdelosinfantes.net, o directamente en el propio Museo. Los grupos serán de un máximo de 20 personas.
Noticias relacionadas
Estas jornadas ofrecen una oportunidad única para descubrir espacios que normalmente no son accesibles al público general. Los visitantes podrán conocer de cerca cómo se trabaja para custodiar y conservar los valiosos fondos del museo. También se podrán observar fósiles restaurados que no pueden exponerse en la sala de Paleontología debido a las limitaciones de espacio. Entre estos fósiles, destacan algunos de gran interés, como los restos de Europatitan y otros dinosaurios de la comarca, procedentes de las excavaciones de Torrelara.
El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes es un proyecto único en España, especialmente en el contexto de una localidad rural. A lo largo de sus casi 24 años de existencia ha logrado posicionarse como un referente en investigación paleontológica, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
El centro mantiene programas educativos para todos los niveles, desde infantil hasta universitario, y contribuye a la dinamización social y económica de la comarca. Además, su laboratorio de restauración, el único en Castilla y León especializado en paleontología de dinosaurios, juega un papel fundamental en la conservación del patrimonio fósil.
Gracias al nuevo laboratorio, que dispone de equipos de última tecnología, como vibroincisores, ultrasonidos y sistemas de seguridad avanzados, el tratamiento de los fósiles será ahora más preciso y eficiente, comparable con los de los principales centros europeos de investigación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.