Borrar
Fósiles del sacro del ankilosaurio en la campaña de excavaciones de Hortezuelos. CAS
Hallados restos de dinosaurios desconocidos en la Sierra de la Demanda

Hallados restos de dinosaurios desconocidos en la Sierra de la Demanda

El balance provisional de la XXI Campaña de excavaciones de dinosaurios en Silos, en la provincia de Burgos, ha constatado notable diversidad en la fauna hallada e individuos de especial interés por su escasez en la península

Martes, 23 de julio 2024, 19:48

El balance provisional de la XXI Campaña de excavaciones de dinosaurios en la Sierra de la Demanda, en la provincia de Burgos, ha concluido con el hallazgo de restos de dinosaurios desconocidos hasta la actualidad en el lugar.

El Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas (CAS) ha realizado las excavaciones en Santo Domingo de Silos entre el 5 y el 21 de julio. A pesar de la extensión reducida del yacimiento, se ha constatado una notable diversidad en la fauna de dinosaurios hallada, a la vez que algunos de los especímenes identificados son de especial interés por su escasez en la península Ibérica.

Se incluyen los trabajos en el proyecto de investigación 'Dinosaurios de los ecosistemas tropicales del Cretácico de Burgos' donde participan el Museo de Dinosaurios de Salas y las universidades de Salamanca, País Vasco y Vigo. Se ha trabajado en los yacimientos de Vallazmorra (cerca al desfiladero de La Yecla) y Las Huertas (próximo a Hortezuelos).

Variedad de hallazgos

A pesar de la extensión reducida del yacimiento de Vallazmorra, se ha constatado una notable diversidad en la fauna de dinosaurios hallada, a la vez que algunos de los especímenes identificados son de especial interés por su escasez en al ámbito peninsular.

Campaña de excavaciones. CAS
Imagen principal - Campaña de excavaciones.
Imagen secundaria 1 - Campaña de excavaciones.
Imagen secundaria 2 - Campaña de excavaciones.

El hallazgo principal es el de un ankilosaurio (cuadrúpedo, herbívoro, de cuerpo ancho y bajo, patas robustas) caracterizado por poseer una auténtica armadura corporal construida a base de placas óseas localizadas en la piel, como escudos planos, y púas o espinas sobresaliendo sobre la superficie corporal.

De este tipo de animal se ha hallado en la excavación una docena de osteodermos, vértebras dorsales, costillas y un sacro parcial con vértebras articuladas entre sí, unidas a costillas y a los dos iliones de la cadera. Es decir, se tiene parte de la columna de la zona sacra unida a huesos de la cadera, tal como los tenía el animal en vida.

En el conjunto de la península ibérica los restos de ankilosaurios son bastante escasos, generalmente corresponden a huesos aislados, mayoritariamente osteodermos; una excepción es Europelta, una especie descrita en Teruel, pero el ejemplar de Burgos es unos millones de años más antiguo. El hallazgo realizado en Vallazmorra podría aumentar la diversidad de ankilosaurios ibéricos de la primera mitad del Cretácico.

Un ornitópodo relevante

Otro hallazgo relevante es el de un dinosaurio ornitópodo, herbívoro, bípedo, de tamaño medio, representado por una vértebra dorsal que posee una espina dorsal de una longitud excepcional. La espina sobresaldría como las de otras vértebras similares formando una especie de vela sobre la espalda del animal.

Restos de ornitópodo. CAS

En la Sierra de la Demanda existen algunos otros hallazgos de dinosaurios con espinas alargadas, alguna expuesta en el Museo de Dinosaurios salense, así como en otros puntos de nuestra península, pero la espina del ejemplar de Vallazmorra posee unas proporciones sorprendentes que recuerdan, por ejemplo, a Ouranosaurus, procedente de Níger.

Vallazmorra

Los yacimientos de Vallazmorra se localizan en una zona arcillosa de barrancos y cárcavas donde la intensa erosión ha hecho aflorar fósiles de dinosaurios en diversos puntos. Allí se localizó en 2007 y 2008 un dinosaurio ornitópodo de tamaño medio que está pendiente de estudio.

Este año se ha trabajado en Vallazmorra II, un yacimiento pequeño que ha proporcionado un centenar de registros fósiles de diversos animales. Se han encontrado fósiles de moluscos bivalvos y gasterópodos y dientes de cocodrilos pequeños.

Los restos de dinosaurios llegaron a este yacimiento transportados por una corriente de agua cuando ya estaban desarticulados. Aparecen extremezclados restos de diversos individuos y géneros, lo que apoya esta idea del transporte. Curiosamente, en un nivel inferior aparecen carbonificados con una preservación pobre mientras que en un nivel superior la preservación es mejor.

Trabajos sobre el terreno. CAS

Han aparecido aquí también restos vegetales fosilizados en carbón compacto con un corte liso y brillante como resultado de haber estado sometidos a altas temperaturas. Son la prueba de la existencia de incendios en esta zona hace más de 125 millones de años.

Difíciles trabajos

Las tareas de excavación en Vallazmorra avanzaron lentamenta, debido al mal estado de muchos de los fósicles. Por ello, se ha decidido renunciar a hacer catas prospectivas en otros yacimientos. Pero sí se han hecho prospecciones. Así se han localizado nuevos puntos con fósiles.

Asimismo, prospecciones realizadas en Vallazmorra permitían la localización de un nuevo yacimiento con huesos de dinosaurios que se ha denominado Vallazmorra III, y que podría ser objeto de una intervención de excavación en el futuro.

Balance

El balance de la XXI campaña de excavaciones es muy satisfactorio, pero proporciona datos novedosos sobre la diversidad de fauna de dinosaurios en la Sierra de la Demanda. Han aparecido especímenes muy escasos o desconocidos hasta ahora en la península Ibérica, se registran nuevos yacimientos y se confirma la extraordinaria riquera paleontológica de este territorio.

Por otra parte, los resultados de las excavaciones subrayan la importancia de los yacimientos de dinosaurios en el Parque Natural Sabinares del Arlanza

En la campaña han participado 25 personas, procedentes de las Universidades de León, Zaragoza, Alicante, Salamanca, Complutense de Madrid, Escuela Nacional de Antropología e Historia de México.

Los organizadores de las excavaciones son el Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas, el Museo de Dinosaurios y la Fundación de Dinosaurios de Castilla y León.

La campaña está promovida por el Ayuntamiento de Santo Domingo de Silos y se está a la espera de la financiación de la Diputación de Burgos. Como organismos colaboradores se ha contado con la participación de: Ayuntamiento de Salas de los Infantes, Universidades de Salamanca, País Vasco y Vigo, Tercer Batallón del regimiento de transmisores 21 (Ejército de Tierra, Bar Julio de Salas de los Infantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Hallados restos de dinosaurios desconocidos en la Sierra de la Demanda

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email