

Secciones
Servicios
Destacamos
A veces no somos conscientes de lo que tenemos al lado, se nos escapa poner en valor lo que nos parece cotidiano. El XX aniversario de la Fundación para el estudio de los dinosaurios de Castilla y León puede ser un buen momento para reivindicar esta institución que tiene sede aquí, en Burgos, concretamente en la localidad de Salas de los Infantes.
La fundación cumple este 2024 20 años de pasión, ciencia, conservación, divulgación científica y de situar en el mapa internacional de la paleontología a esta zona de la Sierra de la Demanda.
Excavación paleontológica en Hortezuelos, trabajos de excavación en el terreno. Las campañas de excavación en la Sierra de la Demanda son cruciales para conocer la magnitud de los restos que hay en esta zona.
La conservación es otra tarea clave. Aquí, se está trabajando y consolidando para su mejor conservación un gran fósil de dinosaurio.
La divulgación es crucial para dar a conocer el trabajo y para que la población sea consciente de la importancia de este patrimonio.
La divulgación y el conocimiento también se hace llegar a los más pequeños.
No hay que olvidar tampoco las exposiciones donde se pueden observar de cerca elementos sorprendentes.
AUX STEP FOR JS
La llegada de este XX aniversario lo hace con una noticia especial, la fundación ha sido designada como coordinadora de un proyecto financiado por los Fondos Europeos Next Generation y que enlaza con un proyecto de una red de museos paleontológicos de España. Un paso más en su labor de divulgación científica y en el papel de Burgos como referencia en paleontología internacional, una tarea que siguen desempeñando con la ilusión del primer día.
Desde su fundación en 2004 con el Ayuntamiento de Salas de los Infantes como principal impulsor, la organización ha contado con el apoyo de diversas instituciones como la Diputación de Burgos. La fundación ha llegado a convertir la Sierra de la Demanda en un epicentro del conocimiento sobre dinosaurios y paleontología. Un ejemplo son las Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno.
Con la colaboración del Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas (CAS), la fundación ha trabajado incansablemente para preservar, estudiar y divulgar el patrimonio paleontológico y arqueológico de Castilla y León.
Los objetivos de la fundación son amplios y variados, pero hay dos fundamentales: el estudio e investigación y la protección y conservación. En cuanto al estudio e investigación, la fundación financia trabajos de investigación y organizada y financia campañas de excavaciones junto a otras instituciones científicas.
En cuanto a la protección y conservación una parte muy importante la realiza el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes. Este museo es clave en la conservación y restauración de piezas, la adquisición de material para restauración o la adquisición de réplicas de fósiles y elementos expositivos. Aunque desde el museo y el pueblo se lleve años reclamando una ampliación o un nuevo museo acorde con la importancia de los tesoros que alberga.
Pero la fundación también tiene un papel clave en la protección de yacimientos de Castilla y León y realiza labores de concienciación social sobre la necesidad de proteger y conservar el patrimonio cultural.
Como pilar de la fundación, el apoyo constante a las excavaciones en la Sierra de la Demanda ha sido clave.
Desde sus inicios ha impulsado investigaciones cruciales, como las campañas en el yacimiento de Torrelara, cuyo estudio de fósiles es una referencia para conocer la fauna final del Jurásico en Europa.
En 2024 celebra su XVI edición, es único en Europa y atrae anualmente a paleoartistas de todo el mundo. Estas ilustraciones, que han recorrido España en exposiciones, acercan la paleontología al gran público de una forma visual y fascinante.
Un cartel de otra edición del concurso
El Diario de Dinosaurios, otra joya de la Fundación, ha alcanzado su número 16 y sigue siendo una publicación pionera en España.
Colaboran en paleontólogos de prestigio de diferentes países y su contenido divulgativo es una puerta abierta al conocimiento científico que impulsa la Fundación.
AUX STEP FOR JS
En 2007, la fundación lanzó su blog oficial, que se ha convertido en un archivo vivo sobre los dinosaurios de la Sierra de la Demanda y la paleontología global. Con más de 4.500 artículos y 2,4 millones de visitas, el blog es un referente para aficionados y expertos de todo el mundo y refleja el compromiso de la Fundación con la difusión de la ciencia.
A lo largo de estos años, la Fundación Dinosaurios ha logrado mucho más que conservar fósiles: ha revitalizado el mundo rural, posicionando a Castilla y León en el mapa científico internacional.
Desde rutas patrimoniales guiadas hasta talleres y conferencias, la fundación ha convertido la paleontología en una pasión accesible para todos, demostrando que el pasado puede ser un motor para el presente.En la imagen una actividad en un colegio.
Hasta al deporte llega la fundación apoyando la Escuela de Fútbol de Salas de los Infantes.
AUX STEP FOR JS
Cada logro de estos 20 años ha quedado inmortalizado en imágenes: desde las excavaciones en Torrelara hasta las exposiciones de ilustraciones científicas, cada foto cuenta una historia de descubrimiento y dedicación. 20 años dejando una huella en el conocimiento y conservación del patrimonio paleontológico.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.