Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 8 de abril
Convento de las clarisas de Belorado. Ricardo Ordóñez / Ical
Las monjas de Belorado vuelven a pronunciarse a través de Instagram

Las monjas de Belorado vuelven a pronunciarse a través de Instagram

En una publicación las clarisas de este convento de Burgos remontan el origen del cisma a la época de las restricciones por la covid-19

BURGOSconecta

Burgos

Sábado, 25 de mayo 2024, 20:47

Las monjas de Belorado han vuelto a pronunciarse a través de las redes sociales y lo han hecho para explicar el origen de su ruptura con la actual Iglesia Católica. Según su relato, todo comenzó en 2020 con las restricciones impuestas a causa de la pandemia y la prohibición de procesionar los sacramentos. En este contexto de crisis a nivel mundial, las hermanas se preguntaron «qué estaba pasando, tanto fuera de la Iglesia como sobre todo dentro de ella». Todo ello a través de su cuenta de Instagram.

No es la primera vez que estas monjas de clausura escogen esta red social para dar su versión. Cuando se produjo el terremoto religioso también rompieron su silencio a través de esta herramienta.

Con estas explicaciones tratan de acallar «el ruido mediático» generado desde la publicación de su manifiesto de ruptura el pasado 13 de mayo y la posterior polémica generada a causa de su adhesión al movimiento de Pablo de Rojas, supuesto 'obispo' excomulgado por el propio arzobispo de Burgos, Mario Iceta.

Así, recuerdan que el año 2020 supuso un «momento de preguntas, choques, contradicciones…», principalmente cuando en marzo de aquel año se decretaron medidas excepcionales en todo el mundo, guiadas por los organismos internacionales. Aquellas «medidas extremas», explican, «en el caso de España nunca llegaron a prohibir la asistencia a los sacramentos».

No obstante, ante los «supuestos graves peligros para la salud, surgió de la Conferencia Episcopal la prohibición de asistir a los templos y a los enfermos en sus domicilios». Las monjas aseguran que fue «verdaderamente doloroso» escuchar «a los supuestos pastores explicar que los sacramentos no eran necesarios, que cuando pasase el peligro ya se podría hacer», critican.

En este sentido, consideran que la Iglesia «dejaba de hacer lo que siempre había hecho y abandonaba el cuidado de la vida eterna, por el supuesto cuidado de la vida temporal». Lamentan que el propio papa Francisco «mostró cómo la imagen que en anteriores pandemias había sido sacada en procesión, quedaba inmóvil en el Vaticano».

«Ante estos hechos, ante este cambio de rumbo, las hermanas no podíamos más que preguntarnos qué estaba pasando, tanto fuera de la iglesia, como dentro, sobre todo dentro de ella. Preguntas, investigación, estudio, oración… Poco a poco, algunas de esas preguntas fueron obteniendo respuestas…», se despiden las monjas, en un texto que acompañan de una imagen de Santa Clara rechazando a los sarracenos con el Cuerpo de Cristo.

Además de estas explicaciones, las monjas de Belorado también han hecho públicas imágenes de la misa celebrada este mismo sábado en el convento, con Pablo de Rojas oficiando de espaldas, como se hacía antes del Concilio Vaticano II, y asistido por José Ceacero, el que se erigiera en portavoz de las hermanas cuando estalló el terremoto religioso.

Imágenes que prueban que estas clarisas de Burgos siguen siendo fieles al 'obispo' y a su movimiento, La Pía Unio Sancti Pauli Apostoli, que rechaza al papa y todo lo que supuso el Concilio Vaticano II.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las monjas de Belorado vuelven a pronunciarse a través de Instagram

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email