La bola luminosa fue visible durante varios minutos en algunos puntos de la provincia de Burgos. BC

La misteriosa bola de fuego que cruzó el cielo de Burgos el viernes

Un meteorito, que fue especialmente visible en la zona de Andalucía y que pudo estrellarse en algún punto del Golfo de Cádiz, cruzó anoche la atmósfera. Varios vecinos de la provincia burgalesa también pudieron observar y grabar este fenómeno

Gloria Díez

Burgos

Sábado, 15 de octubre 2022, 13:02

Una extraña bola de fuego cruzó el cielo de la provincia de Burgos este viernes por la noche, sorprendiendo a numerosos vecinos que observaron este fenómeno en el firmamento, especialmente en la zona situada al sur, en Aranda de Duero y la Ribera.

Publicidad

Todo indica ... que se trata de una roca que cruzó la atmósfera terrestre hasta estrellarse en forma de meteorito en algún punto del Golfo de Cádiz, cerca de la Base Naval de Rota, según confirmó en Twitter el astrofísico José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), que analizó el evento minutos después de producirse.

Pese a que fue especialmente visible en el sur del país, lo que provocó numerosas llamadas al 112, también se ha podido avistar en algunos puntos de Castilla la Mancha, Madrid y Castilla y León. Es el caso de Aranda de Duero, donde varios vecinos pudieron grabar cómo la bola brillante cruzaba la noche despejada y también de Zamora, desde donde un ciudadano alertó a emergencias indicando que había visto un meteorito caer del cielo.

José María Madiedo, ha analizado el acontecimiento y explica que el fenómeno tuvo lugar al entrar en la atmósfera de nuestro planeta una roca a una velocidad de unos 234.000 kilómetros por hora. La roca procedía de un cometa y el brusco rozamiento con nuestra atmósfera a esta gran velocidad causó que la superficie se calentase hasta alcanzar una temperatura de varios miles de grados centígrados y se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 121 kilómetros sobre Villapalacios (provincia de Albacete).

Desde ahí, según Madiedo, avanzó en dirección suroeste, atravesó el noreste de la provincia de Jaén y se extinguió finalmente a una altitud de unos 73 kilómetros sobre el sureste de la provincia de Ciudad Real.

Publicidad

Su alta luminosidad, superior a la de la luna llena, hizo que pudiera observarse desde casi toda la península ibérica. De hecho, hay testimonios en redes sociales de personas que lo vieron desde Madrid e incluso desde Portugal.

Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad