Secciones
Servicios
Destacamos
Pocas eran las incógnitas que quedaban por despejar en la Gala de Entrega de Premios vinculados a las distintas actividades sanjuaneras que este año han acontecido en la ciudad del Ebro.
A excepción del nombre de la cuadrilla vencedora del popular Desfile del Blusa, la ... Cofradía de San Juan del Monte ya había desvelado las clasificaciones en cada uno de los actos sanjuaneros: desde el quincuagésimo Festival de La canción del Blusa donde el otxote femenino de La Jarana se proclamó vencedor, hasta el concurso de paellas de San Juanín donde El Humo hizo lo oportuno, pasando por los juegos populares del Día del Blusa e incluso por el cartel anunciador de las fiestas, 'Latido sanjuanero', a cargo de Pablo Celada.
Todos los ganadores asistieron a la cena convocada este sábado, 10 de junio, por la entidad sanjuanera para efectuar, en un ambiente distendido, la entrega de premios de los distintos concursos: desde el Festival de la Morcilla, al concurso de mus, entre otros. Sin embargo, a las 21:00 horas del sábado todavía se cernía el misterio en torno al vencedor del Desfile del Blusa.
Un exquisito menú confeccionado por el restaurante Carbón y algo de música sanjuanera a cargo de las de La Jarana fueron los ingredientes mágicos para amenizar la espera.
Y todavía con el dulzor de la tarta de queso, algunos dirigentes de la cofradía comenzaron a repartir los trofeos deiformes —concretamente, en forma de busto de San Juan del Monte—, o en forma de la tradicional blusa o alpargata, dependiendo de la categoría premiada, hasta que finalmente llegó el momento más esperado de la noche.
Noticias relacionadas
Celia Miguel
Celia Miguel
El concejal Pablo Gómez, en representación de la corporación local, era el encargado de entregar el 'León de Oro' de la ciudad a dos representantes de la cuadrilla Los Pipillas.
De facto, esta cuadrilla se proclamaba vencedora del Desfile del Blusa que el pasado domingo, 28 de mayo, coincidiendo con la celebración de los comicios municipales, inundó las calles de Miranda del colorido de las blusas y los pañuelos, pero también de más boinas y alpargatas —o albarcas— de las habituales.
Precisamente este fue un aspecto que la Cofradía quiso premiar. Respetar la tradición de la indumentaria sanjuanera, que se compone de boina, blusa, pañuelo, faja, alpargatas o albarcas, así como de pantalón blanco, mil rayas o azul arrantzale, sería el criterio definitivo para la entrega de un Premio Especial que recayó en la cuadrilla 'Los Diablos'.
Promovidas por las directiva de la peña azul celeste, las boinas y las alpargatas bicolores se impusieron en un desfile donde cada vez son más protagonistas las deportivas en detrimento de la vistosa tradición mirandesa. Y cabe destacar que, contra lo que podría ser todo pronóstico, el nutrido grupo de jóvenes que algún día será relevo en la organización de la peña fue el gran seguidor de la iniciativa.
Así pues, aunque su supervivencia agoniza, parece que hay esperanza en la cuestión de las boinas y de las alpargatas que, al menos en términos iconográficos, continúan siendo todo un símbolo de las fiestas de San Juan del Monte. Unas fiestas que, entre otras cosas tal vez por su peculiar indumentaria, siguen siendo de Interés Turístico Nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.