Pensionistas de Miranda de Ebro se han manifestado en Madrid. C.M.

Los pensionistas de Miranda toman las calles de Madrid

Más de una veintena de pensionistas mirandeses han acudido a la manifestación convocada en Madrid por diferentes plataformas nacionales para exigir la revalorización de las pensiones

Celia Miguel

Burgos

Sábado, 15 de octubre 2022, 19:00

Madrid ha sido testigo este sábado, 15 de octubre, de una multitudinaria manifestación a la que han acudido pensionistas de todos los puntos de la geografía española para exigir unas «pensiones públicas dignas y suficientes». Convocados por diferentes plataformas de pensionistas, en torno a quince ... mil personas han participado en una marcha con origen en Atocha y destino en la céntrica plaza del Callao.

Publicidad

Los pensionistas mirandeses, especialmente comprometidos con la causa, no han querido olvidarse de esta cita tan importante a nivel nacional, motivo por el que han fletado un autobús desde Miranda al que se han subido veintiún pensionistas. Transcurrida una hora y media de viaje, el autobús ha hecho un alto en Aranda. Allí esperaban recoger a un nutrido grupo de arandinos que también se han sumado a la causa. «Estamos contentos con la participación», reconocía el mirandés Lucas Hernández Gil, uno de los participantes en la marcha.

Las reivindicaciones de los pensionistas

A las 12:00 horas, puntuales a la cita, los pensionistas de Miranda han arrancado la marcha en Atocha. Dos horas después de su inicio, la manifestación concluiría sus proclamas en Callao tras haber atravesado el Paseo del Prado, la plaza de Cibeles parte de la calle de Alcalá y la Gran Vía. Entre las reivindicaciones más flagrantes, tal y como ha explicado Hernández Gil, se incluye la revalorización de las pensiones conforme al IPC real, así como una pensión mínima de 1.080 euros, de acuerdo con lo estipulado en la Carta Social Europea. «También hemos querido reivindicar el cuidado de los servicios públicos y, sobre todo, el compromiso con una educación y una sanidad pública de calidad», apuntaba el pensionista.

En general, según comentaba Hernández Gil, «el balance de la manifestación ha sido positivo, pero la lucha continúa porque todo es mejorable y es imprescindible estar en la calle». Los pensionistas lo tienen claro: «gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden» y, por el momento, mantendrán el activismo en las calles de Miranda con concentraciones mensuales frente a la delegación de la Junta de Castilla y León situada en la calle de la Estación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad