Con la llegada del 8M, decenas de miles de personas recorrieron este viernes las calles de las principales ciudades españolas para reivindicar los derechos de las mujeres en su Día Internacional. De norte a sur y de este a oeste, las movilizaciones se contabilizaron ... por decenas para que el mensaje del feminismo quedara patente en cada pueblo y cada ciudad, Miranda de Ebro inclusive.
Publicidad
Desde prácticamente primera hora de la mañana, el feminismo acaparó las calles de la ciudad del Ebro en su lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. En efecto, Miranda de Ebro fue testigo de múltiples y variados eventos de raíz reivindicativa que destacaron la lucha por la igualdad de facto entre hombres y mujeres y la visibilización de las persistentes desigualdades.
La plaza de Abastos fue el primer escenario protagonista de la lucha. El mercado mirandés se convertía en el epicentro de la conmemoración con la inauguración de una placa en homenaje a las mujeres del sector comercial. Una acción simbólica que constituía el preludio de una jornada cargada de actividades.
Sin alejarse demasiado del primer foco de reivindicaciones, la escuela de pensamiento feminista 'Las Palabras Violetas' desplegó en el propio mercado de la plaza de Abastos la exposición '¡Miremos hacia la Igualdad!'. Esta muestra estará disponible hasta el próximo 12 de marzo e invita a la ciudadanía a ponerse las denominadas «gafas violetas» para visualizar la necesidad imperante de igualdad entre mujeres y hombres.
La Confederación General del Trabajo (CGT) también alzó su voz contra las desigualdades en el sistema público, sobre todo, en cuanto a su acceso. El sindicato criticó la falta de reconocimiento de los trabajos vinculados a los cuidados e incidió en denunciar la ausencia de un plan de igualdad en el Ayuntamiento de Miranda, después de cinco años en los que no han cesado a la hora de exigir medidas concretas para avanzar en cuestiones de equidad.
Publicidad
Por su parte, el grupo feminista 'Mujeres en la Calle' lleva días organizando varias actividades que reivindican la igualdad: desde el coloquio sobre la 'Calidad de vida y dolor en la mujer' a cargo de la Doctora Elisa Montes Benítez, hasta la colocación de los lazos violetas —color identificativo de la efeméride—, pasando por la exposición departe de la exposición 'Mujeres Pioneras' que rescata, entre otras, las figuras de Concepción Arenal, Frida Kahlo o Coco Chanel. La jornada culminaba con la lectura de algunos poemas feministas y su participación en la manifestación vespertina.
Convocadas a las 20:00 horas en la Junta de Castilla y León, decenas de personas acudieron a una concentración que, a ritmo de batucada, llegaba a la plaza de España donde la propia concejala de Igualdad, Soraya Solórzano, procedía a la lectura del manifiesto escrito para la ocasión. «Todavía existen desigualdades sistémicas que afectan a las mujeres en nuestras comunidades, pero nos comprometemos a abordarlas de manera activa y efectiva, teniendo especial sensibilidad con aquellas mujeres que más difícil lo tienen, como son las mujeres con discapacidad, mujeres migrantes, mujeres de diferentes etnias y mujeres que viven en el medio rural», proclamaba la edila, consciente de que «no se puede progresar sin la mitad de la población, representada por las mujeres, ni tampoco a costa de ella», comentaba la edil.
Publicidad
Concluida la lectura, las políticas reemplazaban la batucada por la música clásica que, a escasos metros del lugar, inundaría de belleza sonora las instalaciones del Teatro Apolo en un concierto de la Banda de Música acorde a la fecha: 'Música con nombre de mujer'. En contra de lo que suele ser la norma, los nombres femeninos ocuparían un programa cuyas composiciones lograron emocionar tanto como siempre, porque citando a la propia directora de la agrupación, «la música no entiende de géneros».
Concluía el 8M, pero Miranda amanecía en un 9 de marzo con el deseo imperioso de reafirmarse todos y cada uno de los días del año en la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.