Secciones
Servicios
Destacamos
Con el ansiado cambio de fase en la provincia muchos municipios podrán ir retomando parte de su actividad y dinamizando una economía que se ha visto muy dañada desde que estallara la crisis del coronavirus. Es el caso de Lerma cuyo mercadillo volverá a verse ... en la Plaza Mayor el próximo miércoles, eso sí, «con muchas limitaciones». El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Rojo, explica que «solo habrá unos 12 puestos, de alimentación, plantas y aquellos productos que se puedan desinfectar». En el caso del textil, reconoce que, por el momento, es más difícil habilitar su venta en la calle por la dificultad de controlar la desinfección y por la necesidad de tocar el producto y probarlo.
La distancia de seguridad estará garantizada entre los vendedores, así lo reconoce el regidor municipal dado que, «reabriendo con menos puestos ganamos espacio en la plaza y se puede cumplir con la separación». Esto favorecerá que los propios vecinos no se aglomeren, «debemos tener cuidado todavía», reconoce Rojo. El resto de negocios lermeños podrán ir reactivándose también desde este lunes, aunque las medidas obligatorias todavía generan muchas dudas entre los vecinos y en el propio Ayuntamiento.
Noticias relacionadas
«Hay algunos dueños de bares y restaurantes que creen que para abrir solo la terraza no les compensa», asegura Rojo. Para ayudar a estos empresarios, desde el Consistorio han tomado la decisión de ampliar el espacio habilitado para los veladores de los establecimientos de hostelería. «Así pueden tener más mesas y cumplir con la norma de los metros sin generar más pérdidas», señala el alcalde.
Lerma es una localidad con un gran potencial turístico lo que supone, junto a la hostelería, una fuente de riqueza para el municipio. Por este motivo, el decreto del estado de alarma y las normas de confinamiento han afectado especialmente a su economía, «nos está afectando muchísimo», confiesa Rojo. Además, la suspensión de su Feria de Maquinaria Agrícola «ha generado muchas pérdidas», puesto que es un referente del sector, es más, en el caso del mercadillo habían recibido ya 300 solicitudes antes de tomar la decisión de no celebrar el evento anual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.