Noelia Mariscal/ ICAL.
Sábado, 26 de octubre 2019
Lerma acoge desde el pasado 11 de abril la XXIV edición de Las Edades del Hombre, titulada 'Angeli' , una muestra dedicada a los ángeles y a la tradición, simbología e iconografía recogida durante siglos en la tradición cristina. Esta exposición, desde que fue inaugurada por ... la Reina Letizia, ha logrado un gran éxito de visitas, llegando a las 100.000 a principios del mes de septiembre.
Publicidad
'Angeli' cerrará sus puertas al público el próximo 12 de noviembre, siendo el día anterior la última oportunidad para visitar esta exposición, que a lo largo de cinco capítulos recoge un total de 90 obras procedentes en su mayoría de las diócesis de Castilla y León.
Precisamente, el Ayuntamiento de la villa se dirigió a la Fundación solicitándole ampliar hasta el mes de diciembre la exposición, sin embargo la respuesta fue negativa, señalando que «los compromisos ya adquiridos por la fundación para el desarrollo de nuevos proyectos» hacían imposible que se pudiese alargar la duración de la exposición. En este sentido, el secretario general de la Fundación asegura que «hacen bien en pedirlo», y «llegado el momento del cierre, habitualmente los ayuntamientos suelen hacerlo» , pero sin embargo « es imposible», asegura.
Debido a esto, desde el Ayuntamiento, y con el objetivo de evitar que la marcha de la exposición «no se note tan de repente», según señala el alcalde de Lerma, Miguel Ángel Rojo, se llevará a cabo una reunión de trabajo con comerciantes, empresas, entidades y asociaciones de la zona, donde se evaluará el impacto socioeconómico de la exposición, para compartir experiencias y analizar posibles acciones de cara a 2020, que permitan «minimizar el impacto del previsible vacío que supondrá la ausencia de la exposición». En este punto, Rojo destaca que «el invierno es duro en el medio rural», por lo que tratarán de buscar otro tipo de iniciativas para que el bajón «no se note tanto».
Bajo el título '¿Y tras Las Edades del Hombre ¿Qué?', la idea del ayuntamiento es invitar a alcaldes y técnicos de la comarca y otras localidades en las que ya se han realizado recientemente otras exposiciones, como Aguilar de Campoo, Cuellar, Toro... así como a SODEBUR, ADECOAR, AGALSA, la propia Junta de Castilla y León, junto a asociaciones de comerciantes y empresarios, interesados en analizar el impacto de estos eventos en el mundo rural.
Publicidad
Por su parte, Rojo destaca el balance tan «positivo» que ha tenido esta exposición para la Villa, así como para la provincia de Burgos, mostrándose orgulloso de «la buena imagen que se han llevado los visitantes del pueblo de Lerma», y espera que la localidad «siga estando en el punto de mira del turismo, la gastronomía, el paisaje», para que «sirva como un revulsivo en el día de mañana».
Asimismo, se muestra emocionado con la llegada del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, que espera que «también repercuta a nivel provincial», para que el visitante «no sea solo de un día, sino que esté más tiempo y pueda disfrutar del encanto de la provincia».
Publicidad
Por su parte, la Fundación de Las Edades del Hombre ya se encuentra trabajando en la próxima edición, que será la número 25, y que promete ser «importante», según informaron desde la propia Fundación.
Sin embargo, desde el Patronato miran más allá, y se encuentran ya trabajando para lograr que la capital burgalesa y su catedral sean las encargadas de acoger en 2021 una 'edición especial' de Las Edades del Hombre, con motivo de la celebración de los ochocientos años de la seo. Una información, que ya el pasado 2018 el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, confirmó casi al «98 o 99 por ciento».
Publicidad
En referencia a esta posibilidad, el secretario general de la Fundación de Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, afirma que desde el Patronato «están trabajando en este asunto, con el objetivo de que se lleve en Burgos». Dado que este año la edición ha tenido lugar en la Villa Ducal de Lerma, a la capital no le correspondería acoger otra muestra, dada la cercanía. Sin embargo, la importante conmemoración de la colocación de la primera piedra del templo, llevó al Patronato a planteárselo.
De esta forma, la catedral de Santa María acogería por segunda vez una muestra de Las Edades, siendo la primera en 1990 , bajo el título 'Libros y documentos en la Iglesia de Castilla y León'. Según avanzó en su momento el vicepresidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Antonio Méndez Pozo, esta muestra 'especial' se podría dividir en tres etapas: patrimonio diocesano «en homenaje de la Diócesis a la catedral», las catedrales del Camino de Santiago, y una tercera relativa a elementos de las catedrales europeas del gótico.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.