Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Palacio Ducal de Lerma. BC
Una ocasión única para disfrutar de la Villa Ducal

Una ocasión única para disfrutar de la Villa Ducal

Lerma ·

Localidad muy interesante para los amantes del patrimonio y la gastronomía, acoge hasta el 10 de noviembre la vigésimo cuarta edición de la exposición de Las Edades del Hombre

César Ceinos

Burgos

Sábado, 5 de octubre 2019, 09:37

Lerma es punto de paso para las personas que circulan entre Madrid y Burgos y quizá debiera ser lugar de parada obligatoria para todas ellas. Las autovías sacaron los grandes flujos de tráfico de los casco urbanos, pero en este caso merece la pena desviarse de la A-1 (Autovía del Norte) para visitar la localidad, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Conjunto Histórico-Artístico en 1965.

Existen razones de todo tipo para hacer un alto en el camino en Lerma, sobre todo para aquellas personas a las que les fascina el arte y el patrimonio. La población, que cuenta actualmente con unos 2.500 habitantes, es conocida como Villa Ducal y fue engrandecida por el primer duque de Lerma, Francisco de Sandoval y Rojas, valido del rey Felipe III. Gracias a él se levantó entre 1601 y 1617 el Palacio Ducal que preside imponente la gran (y no solo por el tamaño) Plaza Mayor de la localidad. Obra de Francisco de Mora, cuenta con cuatro chapiteles -uno en cada esquina- y un patio central, llamado de Bolaños, rodeado de galerías con columnas. En el pasado llegó a ser granero o prisión, pero hoy reluce de nuevo como parador de nacional de turismo.

También es digna de admirar la excolegiata de San Pedro, que se construyó sobre un templo anterior a partir de 1613. Por fuera destaca la torre, por dentro existe una gran cantidad de atractivos, como el retablo barroco del altar mayor, el coro, los órganos, la mesa taraceada o la estatua de Cristóbal de Rojas y Sandoval, tío del valido de Felipe III. Está unido con el Palacio Ducal mediante el pasadizo del Duque de Lerma, aunque únicamente se puede visitar el tramo entre los monasterios de Santa Teresa y Santa Clara.

Arte y lechazo

La lista de monumentos, tanto civiles como religiosos, es amplia. Los conventos de la Ascensión y Santa Clara, la plaza de Santa Clara, mirador de la vega del Arlanza y lugar de descanso del Cura Merino -guerrillero de la Guerra de Independencia-; el Arco de la Cárcel, punto en el que da comienzo la Calle Mayor, y el Puente Medieval, que salva el paso del río Arlanza, son una buena muestra de ello.

Además, de manera excepcional, la visita a este municipio burgalés se combina de manera perfecta con la vigésimo cuarta exposición de Las Edades del Hombre, que permanecerá abierta hasta el 10 de noviembre. La muestra, que se bautizó con el nombre de Angeli, está dedicada a la figura de los ángeles y a su tradición cristiana. Está dividida en tres edificios: la ermita de la Piedad, la excolegiata de San Pedro y el monasterio de la Ascensión.

Pero Lerma también gustará a las personas con paladar fino. Es sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza, marca que protege y distingue los vinos de toda la comarca. Quizá estos caldos no sean tan conocidos como los de la cercana Ribera del Duero, pero también destacan por su calidad. Además, cuenta con una amplia oferta de restaurantes que, como no puede ser de otra manera, ofrecen el producto estrella de la villa, el lechazo asado de raza churra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Una ocasión única para disfrutar de la Villa Ducal