Secciones
Servicios
Destacamos
'Angeli' ya está en marcha en Lerma. La Reina Doña Letizia ha inaugurado esta mañana la XXIV exposición de Las Edades del Hombre, 'Angeli', un referente nacional e internacional y uno de los proyectos culturales, patrimoniales y turísticos más emblemáticos de la Comunidad ... . En esta ocasión, la exposición se acerca a la Villa Ducal, catalogada como uno de los pueblos más bonitos de España, y convertirá a la comarca del Arlanza en un referente cultural y turístico internacional.
La Reina Letizia ha llegado a Lerma nte una gran expectación de vecinos y curiosos que han querido acercarse hasta la villa ducal con motivo de la apertura de la muestra. Doña Letizia ha sido recibida entre aplausos pasadas las 11.30 horas y ha sido recibida por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el resto de personalidades políticas y eclesiásticas desplazadas a la zona, se ha mostrado en todo momento muy atenta de las 90 piezas que componen la exposición y que proceden de las distintas diócesis de la Comunidad.
La Reina doña Letizia ha recorrido dos de las tres sedes de estanueva edición del ciclo de exposiciones de Arte Sacro, la iglesia de San Pedro y el Monasterio de la Ascensión, donde ha podido contemplar durante una hora y media las piezas expuestas,informa Europa Press. La tercera sede, que es la primera que se visita en el recorrido, es la ermita de Nuestra Señora de la Piedad donde se reproduce un vídeo introductorio.
Doña Letizia, según informa Ical, fue recibida a las 11.28 horas con tímidos aplausos, por un centenar de vecinos que se agolparon en la calle San Pedro, próxima a la sede que acoge los capítulos I al IV.
Esta es la primera vez que doña Letizia inaugura una muestra de Las Edades del Hombre como reina. Hasta esta edición era la reina emérita, doña Sofía, quien acudía a la cita anual, si bien en el año 2006 visitó como princiesa de Asturias la exposición 'Kyrios' en Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Un grupo de escolares del colegio público 'Pons Sorolla' del municipio y sus profesores pudieron saludar a la reina, al igual que otros vecinos a los que doña Letizia saludó al salir de la muestra en su camino hasta la plaza Mayor, donde fue despedida entre aplausos sobre las 13 horas.
A las puertas de una de las sedes, la Iglesia de San Pedro, la reina fue saludada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el presidente las Cortes, Ángel Ibáñez; la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; la alcaldesa de Lerma, Celia Izquierdo; el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, así como el general jefe del Mando de la División San Marcial, el general Antonio Ruiz Olmos, comandante militar de Burgos y Soria. También en esta línea un centenar de autoridades y representantes de distintos sectores de la sociedad acudieron a la cita.
Entre las autoridades y personalidades de esta jornada inaugural también estuvieron el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao; el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez; el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, el arzobispo de Ávila, José María Gil Tamayo; la consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac; el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca; el presidente de la Diputación de Burgos, Cesar Rico; el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.
Asimismo, acudieron el vicepresidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Méndez Pozo; procuradores, diputados, senadores, así como una amplia representación del clero de la Comunidad con la presencia de los obispos de la mayoría de las diócesis (Burgos, Valladolid, Osma-Soria, Segovia y Ávila), así como el abad del Monasterio de Santo Domingo de Silos, dom Lorenzo Maté, y numerosos párrocos de la comarca del Arlanza.
A lo largo de sus más de 30 años de vida, Las Edades del Hombre han reunido a más de 11,5 millones de visitantes en torno a las más de 5.000 obras de arte sacro que se han expuesto en este tiempo.
'Angeli' cuenta con tres sedes: la Iglesia de San Pedro, el Convento de La Ascensión y la Ermita de La Piedad y se organiza en cinco capítulos, de gran interés narrativo. Como en anteriores ediciones, la muestra va a contribuir a valorizar y promocionar el patrimonio cultural de la Comunidad. En esta ocasión, incorpora más de 70 piezas procedentes de las distintas Diócesis de la Comunidad.
La Villa Ducal de Lerma constituye un museo en sí misma, pues presenta un conjunto urbano de carácter barroco único en Castilla y León y, en buena parte, de España. Las Edades ofrecen una oportunidad de incorporar al contenido expositivo la oferta patrimonial de esta villa con historia, sobre la que se construyeron sus principales edificaciones y espacios: el Palacio Ducal, la Plaza de Armas, seis monasterios y una Iglesia Colegial.
Lerma contribuye también a estructurar un territorio, cuya valorización favorecerá esta edición de las Edades del Hombre. Covarrubias, Santo Domingo de Silos, Caleruega, Mahamud, Santa María del Campo, el Monasterio de San Pedro de Arlanza, la ciudad romana de Clunia o el Monasterio de la Aguilera se fundirán con los recursos naturales de Sabinares del Arlanza y el desfiladero de La Yecla.
A ello contribuirá la intención de la Fundación Las Edades del Hombre de incorporar una visita integral, junto con las muestras permanentes de la Colegiata de Covarrubias y la temporal de Antonio López, prevista en el Monasterio de Santo Domingo de Silos.
Además, el visitante de 'Angeli' va a poder realizar las rutas propuestas por la Comarca del Arlanza: 'Arte y Silencio' y 'Campo de Catedrales', que pretenden acercar la riqueza espiritual, histórica, monumental y paisajística de esta comarca, que se convierte estos meses en el centro de la cultura y el patrimonio.
Las Edades del Hombre contribuyen, de forma significativa, a dinamizar económica y turísticamente los territorios, potenciando la vertiente turística y ofreciendo la mayor visibilidad del destino Castilla y León, dentro y fuera de España. Por ello, el Gobierno autonómico colabora no solo con la financiación de los ciclos expositivos, sino también a través de una importante labor de promoción a nivel patrimonial y turístico. Para esta edición, se va a realizar una inversión que ascenderá a más de dos millones de euros.
La Junta de Castilla y León ha diseñado un completo Plan de Promoción, que cuenta con un triple objetivo: por un lado, potenciar la vertiente turística de los eventos culturales de referencia; por otro, elaborar un producto turístico específico en torno a esta edición de Las Edades y, por último, conseguir la mayor rentabilidad, repercusión y promoción de este evento, dentro y fuera de España.
Esta nueva edición de Las Edades del Hombre vincula los recursos patrimoniales y culturales de la zona con su oferta enogastronómica, especialmente a través del Club de Producto Rutas del Vino, por su potencial de dinamización de los territorios implicados.
Gracias a la exposición de Lerma, las 'Rutas del Vino Castilla y León' mostrarán los atractivos y posibilidades que ofrece el Enoturismo, de la mano de las siete rutas certificadas, con especial protagonismo de la Ruta del Vino de Arlanza, de la que forma parte este municipio. Lerma podrá mostrar su atractivo enoturístico, uniéndolo a otra de sus grandes fortalezas, los monasterios.
Para ello, se está trabajando de forma coordinada con los empresarios del sector, a través de acciones destinadas a la promoción y a la comercialización del producto. Un ejemplo de esta coordinación, como en las últimas ediciones, es la Tarjeta turística de Edades del Hombre, que va a contar con 110 establecimientos adheridos. También se ha colaborado con ADECOAR, Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Arlanza, en el desarrollo de una serie de rutas que combinan naturaleza, patrimonio, senderismo, ornitología, prehistoria, vino y conjuntos históricos.
La propuesta cultural y turística vinculada a la exposición favorece la colaboración y las sinergias entre comunidades autónomas vecinas. Si el año pasado fue Cantabria la 'aliada' en Mons Dei, este año La Rioja, estrechamente vinculada a Castilla y León y, de manera especial, a la provincia de Burgos, amplificará este emblema.
Se está trabajando conjuntamente con La Rioja para promocionar dos territorios que cuentan con señas de identidad complementarias en torno a la cultura, al patrimonio y a la enogastronomía. En este marco, la colaboración promocional diseñada por ambas comunidades se centra en el impulso de acontecimientos de gran repercusión cultural, turística y religiosa, como esta exposición de Las Edades del Hombre en Lerma y la conmemoración del milenario del nacimiento de Santo Domingo de la Calzada, efeméride que ha sido declarada Año Jubilar por el Vaticano. Además, se aunarán sinergias en la mejora de la imagen turística y cultural de ambas comunidades, a través de productos turísticos conjuntos, como el Camino de Santiago.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.