Secciones
Servicios
Destacamos
El camarero de Covarrubias que ha dado positivo en las pruebas de detección de la covid-19 tras haber estado ya ingresado por el mismo motivo en la primera oleada, podría no estar reinfectado según la Consejería de Sanidad, que lo ve como improbable, según ... informa Efe.
El afectado, de 45 años, trabajador de un restaurante y que permanece asintomático, forma parte de un brote detectado en el municipio burgalés pero la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la rueda de prensa para analizar el inicio de curso, ha rechazado que pueda hablarse de reinfección.
«Es más fácil que sea una PCR mantenida», ha resumido Casado, quien ha apelado a que no está claro aún desde el punto de vista científico el concepto de reinfección y existen múltiples debates al respecto.
Noticias relacionadas
Aythami Pérez Miguel
Gabriel de la Iglesia
En concreto, se ha referido a que casos como el planteado en Covarrubias puede tener que ver con que restos del virus aparecen en una nueva prueba de detección, pero el afectado no presenta síntomas de enfermedad.
Esta semana se han detectado los tres primeros casos de personas que, tras ser infectadas por el SARS-CoV-2, habrían vuelto a dar positivo pocos meses después pero a una cepa diferente del virus, por lo que se considera reinfección y no recaída.
Estos tres casos han sido descritos en Hong Kong, Holanda y Bélgica y pueden ser la excepción que confirme la regla en una pandemia de estas dimensiones y, por ahora, no demuestran que se haya perdido la inmunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.