
Un nuevo templo de la provincia de Burgos ha entrado a engrosar la Lista Roja de Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra, que antes sumaba 74 monumentos. Se trata de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, ubicada en Hiniestra.
Publicidad
Este pequeño pueblo se sitúa a unos 25 kilómetros de Burgos y forma parte de la localidad de Barrios de Colina. Hiniestra, cuya historia se remonta al año 947, es un pueblo de escasos habitantes ubicado en la comarca de los Montes de Oca.
Respecto a su iglesia, dedicada a la Natividad de Nuestra Señora, se sitúa a las afueras del pueblo y su estado es ruinoso. Presenta «graves daños estructurales en sus muros, techos y campanario». Por ello, este templo de Burgos se ha sumado a la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra.
La asociación ha decidido incluirla en esta lista debido al mal estado en el que se encuentra la iglesia de Hiniestra. «Es necesaria su rehabilitación para preservar el valor patrimonial e inmaterial que supone para el pueblo», explican desde la asociación acerca del templo de la provincia de Burgos.
La historia de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Hiniestra comienza en el siglo XV, según describe Emiliano Nebreda en 'Amo mi pueblo'. La construcción de este templo de la provincia de Burgos se alargó durante dos siglos, hasta el XVII. Se trata de un templo renacentista cuyos libros parroquiales comenzaron a escribirse en 1562.
Publicidad
Dicha iglesia cuenta con una nave de estilo popular con bóvedas y nervaturas de piedra. Su portada es de medio punto, sencilla y bajo pórtico cerrado. Respecto a su torre, esta es rectangular y cuenta con dos huecos y dos campanas. Asimismo, la iglesia de Hiniestra, que ha entrado en la Lista Roja de Patrimonio, cuenta con una pila con copa lisa y base circular. Su retablo es de estilo neoclásico, pero está deteriorado también.
La iglesia de Hiniestra presenta «graves daños estructurales en sus muros, techos y campanario». Así describe el estado del templo de la provincia de Burgos la asociación Salvemos la Iglesia de Hiniestra, que se dedica a recaudar fondos para su reparación.
Publicidad
Noticias relacionadas
Su intención es que la iglesia de Hiniestra no se pierda y que su estado «de deterioro preocupante» cambie. Otros ejemplos de pueblos de Burgos con iglesias en ruinas, como la Catedral del Páramo de Villamorón, han conseguido financiación para restaurarla gracias a la ayuda de una asociación y otros vecinos.
Entre los objetivos de la asociación Salvemos la Iglesia de Hiniestra se encuentra restaurar y preservar el templo de la provincia de Burgos «para que siga siendo un lugar de culto, encuentro y reflexión para las futuras generaciones». Una iglesia que, por el momento, ha entrado en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra debido a su necesaria rehabilitación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.