El tráfico por Ibeas es complicado y peligroso en la travesía de la N-120. JCR

Ibeas de Juarros y Belorado se hartan y exigen la autovía A-12

La población que participe en la movilización de Ibeas va a llevar a cabo unos «rondos» por los pasos de peatones, sin entorpecer el tráfico, hartos de tener que soportar tráfico pesado y mucha otra circulación por el centro del pueblo

Domingo, 28 de julio 2024, 09:08

El alcalde de Ibeas, José Ignacio Colina, ya se ha propuesto movilizar a la población y el 1 de agosto tiene prevista la primera acción. Se van a hacer «unos rondos por los pasos de cebra» para no causar problemas a los conductores ni contravenir el «orden público». Será a las 19.00 horas de ese día y se piensa hacer en más ocasiones.

Publicidad

Y en Belorado, indica su alcalde, Álvaro Eguiluz, este mes de agosto «vamos hacer una reunión abierta con los vecinos», en la que el Ayuntamiento planteará «una serie de acciones y abrirlo a ver qué otras aportan los vecinos y asociaciones para intentar involucrar a todo el municipio».

Belorado quiere que su acción llame la atención «en medios, en redes sociales y también para que todo el que pase pues vea que hay un sentimiento de lucha interna en el municipio para que la A-12 se haga, sea con cartelería similar a la que se ha puesto en Ibeas o con cualquier otra acción», desde carteles en los locales comerciales o en las propias viviendas.

Colina no ve solución a corto y medio plazo: «Me he reunido con el subdelegado, con el director de Carreteras... que sí van a publicar el proyecto la modificación del proyecto de Ibeas a Burgos en enero y estamos ya casi en agosto y no hay modificación del proyecto».

El alcalde dice que, al no ver que otras poblaciones como Belorado o Villafranca Montes de Oca hayan iniciado acciones, «alguien tiene que tomar la iniciativa». Y, sobre todo, reclamar «consignación presupuestaria, simplemente, para licitar y que se ejecute la obra». Este ejercicio lo dan por perdido y quién sabe si al próximo, con la dificultad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para aprobar el presupuesto, quizá también.

Publicidad

La única realidad para Colina es que «no hay voluntad de hacerlo y no hay más». Y es que, en concreto, el tramo cuatro, el que discurre entre Ibeas de Juarros y la capital, es una de esas obras malditas.

En 2016, la UTE formada por las empresas Joca y Ocide se quedó con la adjudicación por un importe de 45 millones de euros. Dos años después, la UTE solicitó un modificado del proyecto que el Ministerio descartó, abriendo así un conflicto que no se resolvió hasta 2021 con la rescisión del contrato. Desde entonces, espera esta obra que podría haber estado ya terminada.

Publicidad

Belorado

En Belorado también están cansados ya de esperar. Como en el caso de Ibeas, la N-120 cruza a modo de travesía el centro del pueblo. Los accidentes no son habituales, pero los que ocurren son mortales en ocasiones, como el último atropello a un hombre de 80 años.

Su alcalde, Álvaro Eguiluz, recuerda que se incluyó «en el plan de carreteras del año 2001 y se preveía que para la década de 2010 estuviese plenamente operativa en todos los tramos y todos los kilómetros»; pero estamos en 2024 y todavía no hay ningún kilómetro inaugurado en la provincia de Burgos, lo que «demuestra el compromiso que ha habido con esta vía por parte de los diferentes gobiernos centrales, que no es más que dejadez y la falta de voluntad política».

Publicidad

En el tramo de La Rioja a Burgos, es decir, de Santo Domingo a Villamayor, «preveo que no esté terminado antes de 2025», lamenta el alcalde. «Además, desde el Ministerio no dicen absolutamente nada, no tienen conciencia de cuándo se va a terminar, lo que puede indicar que están ocultando algo», sospecha.

Para Eguiluz, la lógica dice que los responsables «deberían haber mantenido reuniones y haber puesto negro sobre blanco, cuál es la situación actual y qué fechas se barajan, pero si no se advierten, no sabemos ya qué pensar. Deseamos lógicamente que siga habiendo disponible la presupuestaria para ello y que se acabe, que es lo que deseamos», afirmaba esta misma semana.

Publicidad

Respecto de los tramos de Burgos, el de Ibeas, el compromiso ministerial era que para principios de este año estuviese ya todo en información pública. Ahora la realidad es finales de 2024 y previsión de licitación en 2025. Eguiluz subraya que «hablar de la A-12 es sinónimo de retraso, yo creo que ninguna otra vía se puede comparar en lo que a retrasos de ejecución y de trámites burocráticos se refiere».

Y en los dos tramos restantes, tanto el de la Pedraja como el de Belorado, a pesar de que hay en los presupuestos del año 2023 partidas asignadas, ni en la memoria de presupuestos «ni la intención del Ministerio es agilizar nada de nada esos tramos», lamenta.

Noticia Patrocinada

El trasiego de camiones es constante y el riesgo se agudiza por la presencia de varias explotaciones mineras en la carretera de Briviesca o en la cercana población de Cerezo de Río Tirón.

Cuando ahora gobierna el PSOE, los trastazos y las acusaciones llegan desde el PP. Cuando lo hacía el PP, los golpes llegaban del lado socialista. «Pero ni los unos ni los otros se están implicando», dice Eguiluz, y sólo se echan en cara que la autovía no esté en marcha.

Un activo importante, como es el polígono del Retorto, a la entrada del pueblo por la rotonda de acceso, ve cómo se pierden oportunidades para la instalación de empresas. Según los datos que aportaba la Asociación de Empresarios de Belorado en 2012, ese año discurrían al día más de 8.000 vehículos, de los que el 26,2% es transporte pesado. Hoy esa cifra se ha incrementado de manera notable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad