Secciones
Servicios
Destacamos
Un hotel pequeño, familiar, con nueve habitaciones y terraza. Es el espacio que han alquilado las monjas cismáticas de Belorado en la localidad de Arriondas, en Asturias, por 1.600 euros al mes para abrir allí un restaurante de comida tradicional.
El Hotel Ribera del Chicu, que tenía tres estrellas, lleva tiempo cerrado y las exclarisas del monasterio de Burgos han decidido apostar por darle una nueva vida. No solo con la actividad hostelera, sino también comprando un terreno anexo para criar a sus animales, tal y como han detallado en un comunicado emitido este jueves.
El inmueble tiene nueve habitaciones y se sitúa a los pies de la Sierra del Sueve. Está a unos 400 metros del centro de Arriondas, a 15 minutos en coche de la playa más cercana y a diez minutos de Covadonga.
La intención de las exclarisas es abrir allí «el primer restaurante de clausura de España» que ofrecerá una combinación de platos tradicionales asturianos junto con recetas propias de las exclarisas, «otorgando un papel especial a la repostería, magdalenas y chocolates de las monjas de Belorado», según el comunicado que han emitido.
Desde que las monjas cismáticas de Belorado rompieran con Roma han sido varios los intentos de recaudar fondos que han llevado a cabo y también las iniciativas que han emprendido para aliviar su situación económica que, dicen, es precaria. Por ejemplo, a la venta de chocolates sumaba hace pocas semanas el lanzamiento de un disco a la venta en su página web.
Noticias relacionadas
Pero las religiosas no son las únicas que proyectan actividades en espacios sin uso. Su actual guía espiritual instalado en Belorado, el supuesto obispo Da Silva, inició un crowdfunding con la intención de recaudar 194.000 euros para comprar una gran finca abandonada en un pueblo de Burgos. La finalidad de esta inversión que pretende efectuar con donativos, es la de abrir un seminario.
Lo cierto es que las monjas díscolas no dejan de estar en el punto de mira por diversos motivos. Esta misma semana saltaban a la palestra por la supuesta venta irregular de oro, a la vez que se conocía que la Diputación de Burgos las declaraba «vulnerables» en un informe necesario para continuar con el proceso de desahucio.
Proceso que sigue adelante aunque paralizado y a la espera de que el juzgado de Briviesca emita una nueva fecha para el lanzamiento pospuesto desde el pasado 23 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.