

Secciones
Servicios
Destacamos
La XX campaña de excavaciones paleontológicas en la Sierra dela Demanda, que se ha desarrollado por sexta vez consecutiva en el yacimiento Valdepalazuelos-Tenadas del Carrascal, ha finalizado con más de 1.000 piezas fósiles encontradas, entre las que destacan el hallazgo de un dinosaurio terópodo, de elementos anatómicos de dinosaurios saurópodeos y estegosáuridos.
Situado en el término municipal de Torrelara, este proyecto es el único que incluye excavaciones paleontológicas de restos fósiles de dinosaurios con regularidad y continuidad en Castilla y León.
La campaña se ha desarrollado desde el día 7 al 28 de julio, fecha en que han sido extraídas las últimas piezas fósiles del yacimiento. Asimismo, se han efectuado visitas guiadas a la excavación durante las dos primeras semanas de campaña, y que han disfrutado grupos diversos, desde familias, asociaciones de la comarca, colectivos culturales, deportivos y sociales.
Las intervenciones se han centrado en una superficie de 70 metros cuadrados de la capa fértil; una capa que año tras año se ha ido profundizando de modo que ahora tiene dos metros de espesor, y como consecuencia se ha llegado a abrir una fosa que ha alcanzado los tres metros de profundidad respecto a la superficie original. Este año se han abierto zonas no prospectadas en años anteriores, con resultados muy positivos.
Al final de la campaña se han superado los 1.000 registros de restos fósiles documentados como número total de las seis campañas en Torrelara. En los registros se documentan fósiles completos e incompletos y muestras de sedimento para su procesado.
El equipo ha estado formado por veinte investigadores, con otras diez personas para organizar el apoyo externo. La mayor parte de los participantes poseían una larga experiencia en excavaciones paleontológicas; entre ellos se encontraban doctores, másteres, graduados y estudiantes universitarios de Biología, Geología, Paleontología, Bellas Artes, Veterinaria, etc. de procedencia diversa: la propia comarca serrana, Asturias, Galicia, País Vasco, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, País Valenciano, Islas Baleares.
Entre los principales hallazgos ha sido el descubrimiento de un dinosaurio terópodo (carnívoro, bípedo), de tamaño medio, del que se han recuperado 10 vértebras, la mayoría de ellas completas y en un estado magnífico de conservación, además de huesos craneales, cintura escapular ('hombro') y extremidades. Constituye el primer esqueleto de un dinosaurio carnívoro del yacimiento, que se añade a los numerosos dientes hallados a lo largo de campañas anteriores.
También se han recuperado huesos fósiles de los dinosaurios saurópodos (herbívoros, cuadrúpedos, de cuello y cola largos y gran tamaño) hallados en años anteriores, y que se han identificado hasta el momento como braquiosáuridos y camarasáuridos.
Del mismo modo, hay que señalar la aparición de huesos de estegosáuridos (cuadrúpedos, herbívoros, 'acorazados'), fundamentalmente placas óseas que defendían su cuerpo; este grupo está poco representado en el yacimiento, por lo que cualquier nuevo hallazgo es importante para conocer su importancia y posibles interacciones en las cadenas alimentarias de Torrelara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.