Borrar
Vallazmorra ubicación del yacimiento Hortezuelos detalle. CAS
Arranca la XXI Campaña de excavaciones de dinosaurios en la Sierra de la Demanda

Arranca la XXI Campaña de excavaciones de dinosaurios en la Sierra de la Demanda

Se trabajará en dos afloramientos cercanos y de la misma edad: Vallazmorra, en las proximidades del desfiladero de La Yecla, y Las Huertas, próximo a Hortezuelos

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 4 de julio 2024, 11:44

El Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas (C.A.S.) inicia la XXI campaña de excavaciones paleontológicas en la Sierra de la Demanda, en un yacimiento de Hortezuelos (Santo Domingo de Silos), que se extenderá desde el 5 al 21 de julio. Enmarcado en el proyecto 'Dinosaurios de los ecosistemas tropicales del Cretácico de Burgos', se va a realizar una intervención prospectiva en dos afloramientos cercanos y de la misma edad: Vallazmorra (en las proximidades del desfiladero de La Yecla) y Las Huertas (próximo a Hortezuelos).

Los trabajos programados se plantean como unas catas o excavaciones superficiales y, en principio, afectarían a una superficie poco extensa, aunque este punto de partida podría corregirse en los próximos días.

Vallazmorra se localiza en una ladera arcillosa de bastante pendiente, donde se abren barrancos y cárcavas. En este lugar el C.A.S. había localizado dos afloramientos con fósiles de dinosaurios y restos abundantes de vegetación carbonificada; en uno de ellos, Vallazmorra I, en 2007 y 2008 se recuperaron huesos de un dinosaurio ornitópodo (herbívoro) de tamaño medio, que aún no se ha estudiado. Asimismo, se había trabajado en este lugar con el equipo de paleobotánica dirigido por el Doctor Bienvenido Díez (Universidad de Vigo), y se recogieron muestras de sedimento con polen y otros fósiles microscópicos. Un artículo científico publicado en 2012 exponía los resultados de la investigación del polen de Vallazmorra: su edad se sitúa entre 120 y 126 millones de años de antigüedad, en la primera mitad del Cretácico; asimismo, se ha identificado un clima subtropical, muy húmedo, asociado a una corriente fluvial y a un lago.

Campaña 2004 El Oterillo La Revilla-Ahedo, Burgos. CAS

La ubicación donde se actuará esta campaña se ha denominado Vallazmorra II; en ella han aparecido en superficie huesos fosilizados de dinosaurios, en un estado precario de conservación. Asimismo, en este yacimiento se ha localizado un fósil de gran tamaño que podría ser un tronco, que se pretende extraer en esta campaña, salvando su aparente estado de conservación muy delicado.

Las Huertas

En el caso de Las Huertas hay indicios de uno o dos afloramientos con huesos fósiles, de dinosaurios y cocodrilos, que se prospectará por medio de catas, tanto para recuperar los fósiles como para determinar la extensión de los mismos. Los yacimientos donde se interviene están situados dentro del Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla, por lo que se han tomado una serie de precauciones durante toda la ejecución de la campaña para evitar afecciones en el lugar.

A la espera de los resultados de la excavación, la presencia de yacimientos de dinosaurios en este Parque Natural es un valor añadido para el mismo, reforzando el carácter singular de este espacio y su rica herencia histórica, cultural y natural.

La mayoría del equipo de excavadores (25 personas), voluntarios, son estudiantes y titulados universitarios, que completan su formación iniciándose en una actividad de investigación; de hecho, varios de los excavadores de campañas anteriores realizan sus TFG (Trabajo de Fin de Grado) y TFM (Trabajos de Fin de Máster) estudiando fósiles del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes. Son titulados de las universidades de León, La Rioja, Zaragoza, Valencia, Salamanca, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid y Escuela Nacional de Antropología e Historia (México).

En el grupo de excavadores hay una representación significativa de personas de la comarca de Salas, cuya participación es una muestra de su interés y su compromiso en relación al patrimonio del territorio. Las procedencias del resto del equipo de excavación corresponde a Burgos, La Rioja, Zaragoza, Vizcaya, Islas Baleares, Alicante, Valencia, Madrid y México.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Arranca la XXI Campaña de excavaciones de dinosaurios en la Sierra de la Demanda

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email