Borrar
La exabadesa de Belorado acude a declarar por la venta de oro
Imagen de archivo de una tienda de ultramarinos. Alfredo Aguilar
Las transferencias de negocios rurales se disparan en Burgos y las subvenciones se quedan cortas

Las transferencias de negocios rurales se disparan en Burgos y las subvenciones se quedan cortas

En 2024 Sodebur ha habilitado una partida de 150.000 euros para estas ayudas, 50.000 euros menos que en 2023, por la falta de interés. Pero volverá a subir hasta los 200.000 euros debido a la alta demanda que ha dejado fuera a tres negocios

Lunes, 9 de diciembre 2024, 09:00

El interés por las ayudas a la transferencia de negocio en el medio rural de Burgos ha aumentado este 2024, tal es así que Sodebur se plantea volver a aumentar la partida. Algo que se tuvo que hacer ya en 2022, pero había caído el interés, en el 2023 sobró dinero de la partida, así que en el 2024 se redujo, pero en el 2025 volverá a aumentar.

Sodebur es la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos. Lleva años convocando las ayudas a la transferencia de negocio en el medio rural con el objeto de paliar el problema existente de la pérdida de negocios en los pueblos, con los efectos que esto supone para la calidad de vida de sus habitantes. En agosto se resolvió conceder 90.303 euros para que cinco negocios permanezcan en la provincia.

Mantener servicios y calidad de vida

La finalidad de estas ayudas es facilitar las transferencias de negocios en los pueblos de Burgos de menos de 20.000 habitantes. Se concede una ayuda económica a quienes adquieran un negocio ya existente en alguna de estas localidades. No solo se trata de no perder la actividad económica, sino también de mantener los servicios y la calidad de vida.

Carlos Gallo, presidente de Sodebur, confirma que este 2024 esta línea de subvenciones se ha quedado corta. En el año 2023 no hubo tanto interés, solo se adjudicó el 60% de los 200.000 euros que se habían reservado para esta línea de ayudas, se entregaron 110.000 euros. Este 2024 se optó, por tanto, por reducir la partida hasta los 150.000 euros.

Crecen las solicitudes

Ha sido precisamente este año cuando han aumentado las solicitudes, tanto es así que tres solicitantes se han quedado fuera. «Estamos viendo si es posible y cuál sería la fórmula para poder ayudar a estos tres negocios que, teniendo los puntos necesarios, no ha llegado el presupuesto para ellos», confirma Gallo.

En 2021 se reservaban para esta línea de ayudas 100.000 euros, en 2022 aumentaron a los 200.000, igual que en 2023, pero la falta de interés del año anterior hizo que este 2024 se bajara la partida a 150.000 euros. Pero la del 2025 volverá a subir.

45 negocios

Los estudios indican que podrían desaparecer 45 negocios en los próximos años solo en la comarca de La Bureba

«Es buena señal este interés por el traspaso de negocios en el medio rural, la gente ve que es viable trabajar en los pueblos, que hay oportunidades cuando un negocio cierra por jubilación, por ejemplo», explica el presidente de Sodebur. Uno de los problemas del medio rural burgalés es la falta de relevo generacional, derivado del envejecimiento de la población. Cuando un negocio se cierra sin relevo es difícil que se vuelva a abrir, por eso estas ayudas incentivan y sirven de apoyo para evitar la pérdida de servicios.

«Los estudios que hacemos a pie de campo por la provincia arrojan datos alarmantes que justifican cada año estas ayudas, por ejemplo, en la comarca de La Bureba las predicciones dicen que desaparecerán unos 45 negocios en los próximos años», añade Gallo.

Interés por la provincia

«Es buena señal ese interés por las ayudas de transferencia de negocios, como también lo es el interés que ha suscitado, que ha sido mucho, el proyecto Vivo en un pueblo. Desde su puesta en marcha nos han llegado una avalancha de mensajes y llamadas, los técnicos están hasta arriba de gente que pide información de la provincia de Burgos», asegura el presidente de Sodebur.

Vivo en un pueblo es una web creada por Sodebur donde los usuarios pueden acceder a los servicios ofrecidos desde esta entidad y la Diputación de Burgos para favorecer el asentamiento en el medio rural, acceder a subvenciones y también a testimonios de habitantes de estas localidades.

Estas ayudas de transferencia de negocios van destinadas a las personas físicas (autónomas) y jurídicas que vayan a continuar con una actividad económica existente en el medio rural o que, como máximo, lleve 24 meses de inactividad. Eso sí, los beneficiarios deben mantener la actividad original.

Gallo confirma que todo esto se tendrá en cuenta de cara al trabajo para 2025. El interés por el proyecto Vivo en un pueblo y por las ayudas de transferencia de negocios hace que se precise destinar más dinero a estas líneas. Igualmente, Gallo también confirma que en 2025 Sodebur trabajará más con los Grupos de Acción Local de la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las transferencias de negocios rurales se disparan en Burgos y las subvenciones se quedan cortas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email