

Secciones
Servicios
Destacamos
Otro pueblo de Burgos ha decidido apostar por el cine como dinamizador de la vida cultural y de la oferta de ocio. En este caso se trata de Lerma que ya ha comenzado con la proyección de películas en el Espacio Escénico La Piedad durante los fines de semana.
Salas de los Infantes, Belorado, Villarcayo, Merindad de Valdivielso, Medina de Pomar y Valle de Mena y Villadiego son algunos de los pueblos que han optado por esta opción, proyecciones de películas durante los fines de semana a precio reducido. En el caso de Lerma la inspiración llegó de Cilleruelo de Abajo, otro pequeño pueblo de la comarca del Arlanza que también ha recuperado su sala de cine.
Así lo explica la concejala de Cultura, Leire Ortega, «yo ni recuerdo la sala de cine en Lerma, aquí lo asociamos más al cine de verano de cuando éramos pequeños, pero vimos lo que estaba haciendo Cilleruelo de Abajo y empezamos a barajar esa opción nosotros también», reconoce. «Al principio había dudas, no sabía la recepción que iba a tener, así que lanzamos un adelanto de que regresaba el cine, pero sin desvelar nada más, para causar curiosidad, y la acogida ha sido muy buena», reconoce.
Una chaqueta, unas sillas y una proyección sobre una pared, así se asocia el cine a los pueblos, al cine de verano, pero en Burgos va más allá de proyecciones a la fresca. La primera proyección en Lerma ya se ha podido disfrutar, comenzaron con una película infantil y el resultado ha sido más que satisfactorio, más de cien personas acudieron al pase.
«Lo que notamos que falta en Lerma es oferta cultural y de ocio, sobre todo los fines de semana de invierno, así que probaremos con esta iniciativa que ha tenido buena acogida. La idea es proyectar una película el fin de semana, si alguna funciona, igual se hace más de una proyección», explica la concejala.
El resto de películas que se proyectarán en los fines de semana que faltan del mes de noviembre, por ejemplo, ya no serán infantiles. «Buscamos variedad, que todos encuentren su hueco», explica Leire Ortega.
Lo que sí destaca es que estas películas son de recientes, algunas estrenadas apenas unos meses antes en las salas de las grandes ciudades, otras, incluso, si han tenido éxito pueden seguir en la cartelera de los grandes cines. También se baraja hacer coincidir la temática de las películas con la programación del pueblo o las actividades que haya.
El precio de la entrada es de 3,5 euros, una cantidad pequeña porque el objetivo no es la recaudación es ofrecer alternativas de ocio y cultura a la población de Lerma. La conocida como Villa Ducal no es una localidad pequeña, además, es cabecera de comarca, lo que también puede atraer a vecinos de otros pueblos al cine.
«Hemos empezado en el otoño porque esta es una buena época para meterte en una sala a disfrutar de una película, igual en verano paramos y lo retomamos de nuevo cuando caiga el calor, pero de momento no lo tenemos claro», explica la concejala de Cultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.