Secciones
Servicios
Destacamos
El 1 de octubre arranca una campaña solidaria para intentar paliar y revertir los daños provocados por el incendio que el pasado 24 de julio afectó al valle del Arlanza en los términos municipales de Silos, Santibáñez del Val y Quintanilla del Coco. Esta ... campaña se centrará en recaudar fondos para reforestar la mayor cantidad de hectáreas posibles.
Como ha señalado Fernando de la Varga, presidente de la Federación Provincial de Hostelería de Burgos, «el objetivo es poder reforestar una hectárea por pueblo afectado y el objetivo mínimo que tenemos que alcanzar son 10.000 euros de recaudación».
La campaña solidaria ha sido impulsada y promovida por la Federación Provincial de Hostelería de Burgos y cuenta con el apoyo y la implicación total de la DO Arlanza, la Diputación de Burgos, la Junta de Castilla y León y la Fundación La Caixa.
Noticia Relacionada
La recaudación se obtendrá mediante la venta de vino. Las bodegas integradas en el Consejo Regulador de la DO Arlanza y los hosteleros de la provincia destinarán un porcentaje, que será de hasta el 50 por ciento, de los beneficios que obtengan por la venta del vino DO Arlanza para este fin. «Queremos así colaborar con los productores y consumidores de la zona de Arlanza que siempre han estado con la hostelería. Por ello, los costes de esta campaña no recaen en el cliente, sino que los asumen bodegueros y hosteleros», explica De la Varga.
Estos contribuirán con una parte del beneficio prevista de la venta del vino. La suma de ambas aportaciones será del 25 por ciento de dicho beneficio repartido al 50 por ciento entre la bodega y el hostelero.
Noticia Relacionada
«La unión logra grandes cosas que llegan al ciudadano», ha señalado De la Varga, para explicar que siguen buscando ayuda entre todos aquellos que deseen sumarse. El vino también puede ser vendido en supermercados y tiendas. Igualmente, también existe la posibilidad de hacer aportaciones económicas voluntarias a través de un número de cuenta.
Ramiro García, presidente de la DO Arlanza, ha explicado que «la denominación además de vino es territorio. Un territorio que se ha visto afectado por este incendio y que urge corregir, reforestar, volver a ser lo que era. Los vinos beben del territorio». Así, García ha reconocido que la DO Arlanza quiere ayudar y colaborar con el territorio que hace posible su existencia, con esos vecinos que han logrado que sea lo que es.
En octubre empieza el periodo de recaudación de fondos solidarios. Actualmente, como ha confirmado el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz, se está retirando la madera quemada de la zona. Durante este tiempo la Junta prestará asistencia técnica para saber qué especies se tienen que plantar, dónde se debe hacer y en qué condiciones.
Entre diciembre y enero será la coordinación y preparación de la reforestación. Se realizará donde las autoridades competentes indiquen. Con este fin se desarrollará una jornada de hermanamiento entre voluntarios, personas afectadas y agentes implicados para realizar la siembra de los plantones adquiridos. Los impulsores de la campaña buscan que, además de la reforestación, esta jornada sirva para concienciar del daño que provocan los incendios en los territorios.
Esta reforestación, como ha asegurado el delegado territorial, será complementaria e independiente a la reforestación y recuperación del territorio que se haga por parte de la Junta. «Con independencia de la planificación institucional, es bueno contar con el apoyo de la sociedad en estos casos», ha añadido Saiz.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.