Secciones
Servicios
Destacamos
Burgos vuelve a perder población. La provincia cuenta actualmente con 356.788 residentes, el 0,08% menos que en el año anterior según los datos, aún provisionales, del padrón continuo que anunció ayer en su web el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La bajada, ... aunque leve (en términos absolutos equivale a 292 burgaleses), confirma una tendencia negativa que dura ya ocho años. En 2011 se alcanzó la cifra más alta de población en la provincia del siglo XXI con 375.657. Ahora, en 2019, el número de residentes es un 5,03% inferior, lo que supone que se han quedado por el camino un total de 18.879 burgaleses.
Por el contrario, el descenso del padrón continuo es el más bajo de los últimos años. Lejos quedan las caídas del 1,17% de 2014 y del 0,99% de 2013 respecto a su ejercicio anterior. Además, en términos relativos, Burgos es la segunda provincia de Castilla y León, junto con Valladolid, con la bajada más escasa. Solo Soria, donde ha caído su población en un 0,04%, tiene un porcentaje inferior al burgalés.
La caída de población de Castilla y León, en datos porcentuales, ha sido casi seis veces superior a la registrada en la provincia. La región ha perdido al 0,45% de su población en el último año, lo que se traduce en 10.950 vecinos menos en la autonomía.
En cambio, Burgos no sale tan bien parada si se compara con el total nacional, ya que la población española ha crecido un 0,61% y ha vuelto a superar la cifra de 47 millones de habitantes.
La información del INE refleja que ha crecido el número de extranjeros. Según los últimos datos, en la provincia residen 26.367 habitantes con pasaporte de otro país, lo que supone el 7,39% del total del padrón y un 5,82% más de personas (1.450) respecto a 2018.
La pirámide de población no ha experimentado grandes cambios respecto al ejercicio anterior. Burgos sigue enveciéndose. La media de edad de los burgaleses ha pasado de 46,27 años en 2018 a 46,50 en 2019.
La cifra de personas mayores de 90 años se ha elevado en 308 residentes hasta los 7.088 y la de menores de nueve años ha caido en 954 personas hasta las 29.329, según los datos del INE.
También han descendido en 2.322 personas (ahora son 129.828) los grupos de edad comprendidos entre los 20 y los 49 años. Por el contrario, ha crecido en 2.670 unidades (ahora son 134.714) la cifra de burgaleses con edades entre 50 y 79.
Tras España, Rumanía es, con 6.988 personas, el país con más nacionales en Burgos. Por detrás se sitúan Bulgaria (4.082 personas), Marruecos (2.572), Portugal (1.964), Colombia (1.472), Brasil (807), Ecuador (672), Honduras (627) y Argelia (557).
En cambio, el número de españoles descendió en 1.742 personas hasta las 330.411. La bajada en el último año, del 0,52%, deja el porcentaje de residentes en Burgos con DNI de España en el 92,61%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.