Secciones
Servicios
Destacamos
Las variaciones de población son un reflejo de la situación social, económica y laboral. La provincia de Burgos no es una excepción. Desde el año 2008, el conjunto de municipios de la provincia, incluida la capital, ha perdido 16.602 vecinos. En el 2008, ... el territorio burgalés contaba con 373.672 personas censadas mientras que en el 2018 eran 357.070, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha de 1 de enero de 2018.
Si en la última década la población de la provincia ha disminuido en 16.602 personas, no ocurre lo mismo si echamos la vista atrás 20 años. Desde el año 1998, la población burgalesa ha aumentado en 10.715 personas. En el 1998, Burgos contaba con 346.355 vecinos en todo su territorio.
A partir de 1997, la inmigración en España, y también en la provincia, creció de manera más intensa y acelerada. Además de crecer la llegada de inmigrantes, su empadronamiento también subió desde 1999 porque a partir de ese año hacerlo les infundía confianza y derechos como la obtención de la tarjeta sanitaria. Lo que explica en parte ese aumento de población que se produjo en la década de 1998 a 2008. Desde el año 2008, año en el que comenzó la crisis económica, la población comenzó a descender, con ligeros aumentos en 2009 y 2011.
De las provincias de Castilla y León, solo Burgos y Segovia han visto aumentar su población en los últimos veinte años. En el total de la comunidad autónoma se han perdido 75.439 habitantes desde 1998.
Según los datos del INE, Castilla y León contaba en 1998 con una población de 2.484.603 habitantes, de los que 2.469.482 eran de nacionalidad española y 15.121 eran extranjeros, mientras que según el padrón, a 1 de enero de 2018 residían en la comunidad 2.409.164 personas, de las que 2.285.589 son españoles y 123.575 extranjeros.
En cuanto a la diferencia en el mayor número de vecinas que de vecinos, se hace especialmente notable en los grandes núcleos de población. En Burgos capital residen 92.193 mujeres frente e los 83.728 que recoge el INE. Los datos del padrón municipal muestran que en la ciudad habitan 175.921 personas, de las cuales el 52,4% son mujeres.
Esta diferencia entre el número de hombres y mujeres empadronados en Burgos se mantiene en la provincia pero de manera menos acusada. De los 357.070 empadronados en toda la provincia, 178.337 son hombres y 178.733 son mujeres. El porcentaje de hombres en la provincia supone un 49,95% y el de mujeres un 50,05% de la población total. Una escasa diferencia de 396 a favor de las féminas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.