El bien volvió a imperar este Sábado Santo en Villadiego tras la quema del Judas, una tradición que se remonta a las sociedades precristianas y que el pueblo recuperó en el 2002. Este 2023, la cita estrenó por primera vez su título de Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, ... y reunió a más de 300 voluntarios para representar una fiesta pagana que no solo simboliza el triunfo del bien sobre el mal, sino también la llegada de la primavera.
Publicidad
La Fiesta del Judas de Villadiego se celebra cada año en Sábado Santo, y suele durar toda la jornada. Comenzó por la mañana, con la conocida como Bulla de los Cadenas, que volvieron a traer problemas al pueblo al liberar de la cárcel al Judas, un personaje que durante todo el año permanece encerrado en las mazmorras del Villadiego y que en esta fiesta representa el mal. Una vez liberado, los Cadenas recorrieron el pueblo insultando a los vecinos y visitantes y armando bulla, de ahí el nombre de esta primera parte de la fiesta.
Sin embargo, la representación principal llegó por la tarde, cuando el pueblo se reunió en la plaza mayor para presenciar el desfile de los ejércitos del Rey. La tranquila celebración fue interrumpida de nuevo por los Cadenas que volvieron a armar alboroto, escondiendo al Judas en el Alto de la Riba.
Los Miñones, como se conoce al pueblo llano, trasladaron entonces al Rey una serie de peticiones que no tuvieron una buena acogida por el Monarca, y su rechazo provocó una sublevación del pueblo llano, que decidió entonces unirse a los Cadenas en el Alto de la Riba. Previo al inicio de la batalla, el Rey trató de negociar nuevamente con el pueblo, pero fracasó, lo que dio comienzo a la contienda que enfrentó a los ejércitos del Rey, los Miñones y los Cadenas.
El Rey y sus ejércitos vencieron esta contienda, y capturaron de nuevo al Judas, que fue juzgado y condenado a la hoguera. El Monarca y sus súbditos firmaron entonces la paz, que se celebró por todo lo alto. Por la noche llegó una de las novedades de este año, una tradición que se recuperó en el pueblo tras varios años sin llevarse a cabo: un espectáculo de luz y sonido que maravilló a los asistentes.
Publicidad
El sol y las buenas temperaturas acompañaron a esta fiesta, lo que invitó a más curiosos a viajar hasta Villadiego para conocer de primera mano esta tradición tan llamativa en plena Semana Santa. Los deseos de los vecinos de Villadiego se cumplieron y este año el Judas estrenó el ansiado título de Fiesta de Interés Turístico Regional, tras varios años solicitándolo al Ejecutivo autonómico. Un reconocimiento que el propio alcalde de la localidad, Ángel Carretón celebró desde su anuncio y que además asegura que «respalda» el trabajo que llevan realizando estos años.
La Fiesta del Judas se remonta a las sociedades precristianas, que celebraban por medio de este rito el fin del invierno y la llegada de la primavera. La cristianización llevó a incorporar nuevos elementos a esta fiesta, entre ellos al Judas, el apóstol que traicionó a Jesús, el cual simboliza el mal en esta fiesta y por ello, su quema representa el triunfo del bien.
Publicidad
Noticias relacionadas
Gabriel de la Iglesia
Gabriel de la Iglesia
Gabriel de la Iglesia
Celia Miguel
La Fiesta del Judas estuvo muy extendida en toda España e Hispanoamérica hace siglos, aunque pocas probaciones la mantienen hoy en día. Villadiego es una de esas localidades donde el Judas pervive más vivo que nunca. El grupo de teatro 'Espliego' y en especial su director Ernesto Calvo fueron los encargados de recuperar esta fiesta hace ya 21. En su momento se estudiaron y analizaron los orígenes de la Fiesta del Judas, y toda la información permitió en 2002 recuperar esta tradición en la que se involucran cada año los vecinos de Villadiego y de pueblos cercanos. Desde entonces se ha celebrado anualmente sin interrupciones, excepto durante los años de pandemia que obligaron a paralizar la celebración. Los festejos volvieron a la villa el pasado 2022 con el firme propósito de llegar cada vez a más gente.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.