Secciones
Servicios
Destacamos
Aranda de Duero y Villadiego son las dos localidades de la provincia de Burgos que cuentan con una Estación de la Red Geodésica Nacional de Estaciones de Referencia. Estas estaciones se dedican a completar las mediciones por GPS de nuestros móviles, en definitiva, de quien ... los porta, a través de un sistema de posicionamiento en tiempo real.
La señal transmitida de forma directa por los satélites permite alcanzar una precisión en el posicionamiento de varios metros de forma instantánea, como la situación de un GPS de un móvil o de un navegador de un automóvil. Esta es una precisión suficiente para la navegación, pero no para otras actividades.
Unas actividades como los trabajos de topografía, la conducción automática de máquinas de precisión en la ingeniería o en la agricultura. Por este motivo, se desarrollaron los sistemas de cálculo y transmisión de correcciones diferenciales, que es su nombre más técnico.
La red proporciona correcciones de código y fase para determinar con una corrección de unos pocos centímetros, la posición exacta de un dispositivo. Es un servicio libre y gratuito de de alta precisión con receptores Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS) y corrige los errores de posicionamiento; de hecho, proporciona a sus usuarios la posición de forma instantánea, con una precisión del orden casi exacto.
Noticias relacionadas
Las estaciones de Aranda de Duero y de Villadiego están equipadas con receptores geodésicos de multifrecuencia, capaces de recibir las señales de los satélites artificiales —como el sistema ruso Glonass, el chino Beidou, el japonés QZSS, el indio Irnss y europeo Galileo— y de antenas geodésicas. La red cuenta en España con 120 estaciones permanentes en todo el territorio de las que dos están en la provincia de Burgos.
Conocer la ubicación exacta, precisa, de una persona que porta un dispositivo móvil, las líneas que ha de trazar en la tierra un agricultor y para trazar una frontera o los límites de una tierra o un municipio.
Al conducir un coche o al guiarnos por una ciudad que no conocemos, es habitual esta herramienta que incorporan todos los teléfonos inteligentes. Se basan en la tecnología satélite conocida como GPS (siglas en inglés de 'global positioning system') o, en idioma castellano, sistema de posicionamiento global.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) es un colaborador del Ministerio de Industria (MITMA) a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) para realizar las mediciones.
Para que exista una cobertura amplia de posicionamiento exacto, las comunidades autónomas y el IGN proporcionan conjuntamente un servicio en tiempo real para toda España. Para generar este servicio se utilizan las estaciones permanentes de las redes GNSS.
En Aranda de Duero, el vértice está ubicado en el recinto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar). En Villadiego está localizado en la Sección Agraria Comarcal de la Junta de Castilla y Léon, en la calle Diego Porcelos, 5.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.