Los alojamientos turísticos de la capital y la provincia se muestran esperanzados de cara a la Semana Santa. Tanto en Burgos ciudad como en la provincia, las asociaciones de turismo y hospedaje apuntan a un lleno en las reservas para los días principales de la ... Semana Santa.
Publicidad
En la ciudad de Burgos, Luis Mata, vicepresidente de la Federación de Hostelería y representante de la Asociación Burgalesa de Hospedaje, señala que las reservas para los días más fuertes de Semana Santa, del jueves Santo al domingo de Resurrección, se encuentran al 95 por ciento. «Empezamos con el aumento de reservas este fin de semana del 9 y 10 de abril, que estamos a un 70 u 80 por ciento de ocupación. Del domingo al miércoles bajan las reservas y hemos empujado mucho a base de ofertas para conseguir subir el número. De jueves Santo a domingo de Resurrección estamos prácticamente llenos», explica Mata.
Por su parte, Domingo Hernández, portavoz de Turalbur, Asociación de Turismo Rural de Burgos, confirma igualmente que los días festivos de la Semana Santa están «prácticamente llenos» los alojamientos rurales. En cambio, este fin de semana no va a ser «especialmente fuerte». Aunque los estudiantes tienen vacaciones, hasta el jueves Santo los alojamientos rurales no despegarán. «Entre semana estaremos al 20 por ciento de ocupación, aunque no haya colegio no ha subido mucho», apunta Hernández.
Mata y Hernández se muestran esperanzados porque este sea el momento de despegue de la hostelería y alojamientos de la provincia. El sector lo necesita tras unas navidades «frustradas por los contagios de Ómicron, con un puente de diciembre lastrado por la previsión de nevadas que a la provincia no llegó como se previó», cuenta Hernández.
Noticia Relacionada
Tanto Mata como Hernández reconocen que las cifras están en niveles prepandemia. «Todo parece más normal y los datos son positivos», apunta Hernández. Por su parte, Mata señala que, aunque se esperan cancelaciones, «como todos los años, el nivel de reservas es bueno y esperamos que esas supuestas cancelaciones se puedan ocupar. Estamos en niveles prepandemia», confirma.
Publicidad
Aún así, la pandemia de la covid-19 y las restricciones han dejado huella en el sector. Ambos matizan su optimismo con frases temerosas como «si no ocurre nada», «si la climatología respeta».
La covid también ha dejado un poso en la población y se nota en la antelación con la que se han hecho las reservas de alojamientos para Semana Santa en Burgos. Mata reconoce que en la capital se ha reservado el 90 por ciento con más antelación que otros años. «Esto nos beneficia porque podemos planificar mejor», apunta.
En cambio, en el turismo rural los ritmos se han mantenido. «Aquí las reservas siempre se hacían con tiempo. Al tratarse más de casas rurales y acudir grupos, la organización previa era necesaria siempre, incluso antes de la covid», explica Hernández., «hay años que en verano nos han reservado ya para Semana Santa».
Publicidad
Las reservas en los alojamientos rurales comenzaron a crecer a finales de enero, cuando remitieron los datos negativos que dejó Ómicron.
Con la subida generalizada de precios, el aumento de los costes energéticos, los alojamientos han visto crecer sus gastos. Esto se reflejará en los precios de los alojamientos, pero Luis Mata asegura que «la subida de precios es muy inferior a la subida de los costes que tenemos. Hay que tener en cuenta también que las últimas referencias de precios que tenemos para la Semana Santa, una temporada alta, son de hace tres años, porque llevamos dos sin turismo».
Por su parte, Domingo Hernández reconoce que los alojamientos rurales están «aguantando la subida de precios, pese a que nos ha aumentado la factura de gas y agua». Eso sí, asegura que «está claro que de cara al otoño habrá que retocar los precios porque las cuentas se resienten».
Confía Hernández en que aguanten los precios de cara al verano, «porque no hay que calentar los alojamientos, pero en invierno en la provincia de Burgos la calefacción incrementa los costes».
Toda la información de Burgos, en BURGOSconecta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.