Urgente Las carreteras afectadas por la nieve en la provincia de Burgos
Mencía Gómez, Nuria de la Paz y Ángel Escolar se estrenan como votantes en las elecciones municipales en Burgos. BC

La generación Z de Burgos que se estrenará en las urnas en mayo

Tres estudiantes de Burgos explican cómo se sienten y cómo se preparan para votar por primera vez en las elecciones municipales de 2023

Lunes, 17 de abril 2023, 07:31

Lejos de la creencia de que la juventud está desinteresada por la política, los jóvenes burgaleses creen firmemente en la importancia de votar, pero con «conciencia» e informados. Así, los burgaleses de 18 años ejercerán su derecho a voto por primera vez en las elecciones municipales del 28 de mayo.

Publicidad

La conocida como generación Z tiene «muchas ganas» de estrenarse en las urnas. Al final es una decisión que «determina el futuro», por lo que la juventud burgalesa está informándose acerca de las propuestas de cada candidato. Es el caso de Mencía Gómez, quien votará con la esperanza de «ver cambios» en un contexto que percibe como «desesperanzador».

«Votar es muy importante, pero con conocimiento»

Mencía Gómez

«No veo ninguna opción buena, solo opciones menos malas», sopesa. Suele hablar de política en su entorno y reivindica que «los políticos deben servir al pueblo, a la gente, con conocimiento, no con promesas vacías ni con cambios superficiales». Bajo esta convicción, la joven burgalesa enviará su voto por correo desde Valencia, ciudad en la que estudia Veterinaria.

La arandina Nerea de la Paz, estudiante de bachillerato y trabajadora a tiempo parcial, también destaca la importancia de participar en las elecciones, aunque no está especialmente interesada en la política. «Votar por primera vez supone entrar en una etapa en la que empiezas a tomar decisiones importantes», admite.

Por su parte, Ángel Escolar considera que «para mejorar algo, hay que votar». Además, el estudiante de bachillerato en Aranda definde que la juventud debería presentar más interés por la política y votar porque esto determina los aspectos que «te pueden perjudicar o beneficiar».

Publicidad

Respecto a la edad mínima para ser elector, la juventud de Burgos considera que la adecuada es entre los dieciocho y los veinte años. Sin embargo, Nerea y Mencía comparten la creencia de que los votantes «deberían tener cierta madurez y ser conscientes» de la importancia de ejercer este derecho.

Por lo general, no se sienten representados o identificados con alguna formación política a excepción de Nerea en el ámbito laboral. Tampoco están afiliados a un partido político porque creen que requiere mucho tiempo y una dedicación plena. «Es una responsabilidad importante», coinciden.

Publicidad

De esta manera, Mencía Gómez, Nerea de la Paz y Ángel Escolar son tres de los 11.639 jóvenes que podrán votar por primera vez este mayo en Burgos. Esperan nerviosos pero ilusionados la llegada de las elecciones que, tal y como ellos mismos sostienen, definirán el curso de cada municipio y, por consiguiente, del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad