Secciones
Servicios
Destacamos
Las elecciones generales citarán a los españoles el 23 de julio de 2023. Sin embargo, una de las mayores polémicas de hacerlo coincidir con el periodo estival es que no todos los ciudadanos estarán en su ciudad para votar de forma presencial, por lo que ... se ha disparado el voto por correo.
El plazo de solicitud del voto por correo terminará el 13 de julio, éste incluido. Una vez la Oficina del Censo Electoral (OCE) acepte la petición, el elector podrá entregar su voto en una oficina de Correos hasta el 20 de julio.
Pueden solicitarlo aquellos electores que residen en España, lo que les excluye del voto en la mesa electoral. Asimismo, tienen derecho a votar por correo los electores residentes en el extranjero que estén en España de forma temporal.
Los españoles residentes en el extranjero de forma habitual y residentes en España que se encuentren en el extranjero disponen de otras fechas para ejercer su derecho al voto por correo. Cada caso viene detallado con sus plazos en la página del INE.
El ciudadano tiene dos opciones para solicitar el voto por correo: presencial o telemáticamente. Por una parte, la solicitud presencial se hace en las oficinas de Correos con la presentación del DNI, el pasaporte o el carné de conducir original. Es posible acudir directamente o con cita previa.
Por otra parte, para realizar la petición telemática hay que acceder a la página web de Correos. El primer requisito es disponer de DNI electrónico o de un certificado digital válido.
Noticias relacionadas
Alejandro Rodríguez
Por ejemplo, admiten el certificado emitido por la Dirección General de la Policía o por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre entre otros. Se pueden consultar todos los certificados de persona física que Correos acepta como válidos en su sitio web.
A continuación, hay que tener instalado el programa AutoFirma en el ordenador para presentar el DNI electrónico o el certificado digital. En el caso del DNI electrónico hay que introducir el DNI físico en un lector de tarjetas conectado al ordenador.
También hay que completar los datos del formulario 'online' y la web solicitará la firma a través del programa AutoFirma. Finalmente, enviarán la documentación de voto a la dirección de correo electrónico que haya indicado el solicitante. En cuanto la Oficina del Censo Electoral (OCE) acepte la petición, el elector podrá llevar el sobre con su voto a una oficina de Correos, como máximo, hasta el 20 de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.