El sector de la construcción presenta una buena dinámica. GIT
Trabajo en Burgos

Noviembre cierra con 985 parados menos en Burgos

La provincia de Burgos cierra el mes con 17.169 personas inscritas en las oficinas del Ecyl, tras recuperarse del impacto inicial de la crisis sanitaria

Jueves, 2 de diciembre 2021, 10:21

Casi un millar de parados menos. Un total de 985 personas salieron de las listas del desempleo en la provincia de Burgos durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un dato sin duda positivo y que viene a refrendar la tendencia acumulada ... en los últimos meses, en los que el mercado de trabajo ha conseguido remontar el vuelo tras el impacto inicial de la crisis de la covid-19.

Publicidad

De hecho, la provincia de Burgos acumula ya casi un año de bajadas constantes del paro, algunas de ellas de cierta envergadura. Sólo el mes de agosto se cerró con datos negativos, pero el impacto de ese incremento del paro ha quedado diluido con las cifras de septiembre, octubre y noviembre, que han permitido que Burgos mejore ya los datos de paro previos a la pandemia, con 17.169 parados a finales del mes pasado (7.008 hombres y 10.161 mujeres).

Se trata de 4.803 desempleados menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone una caída interanual del 21,86%, similar a la registrada en el conjunto del territorio autonómico y nacional, donde noviembre también se está documentando una buena tendencia en el mercado laboral.

Si analizamos al detalle la estadística publicada hoy por el Ministerio de Empleo, el paro ha descendido en todos los sectores de actividad, salvo en la Agricultura, que cerró el mes con cuatro desempleados más (un total de 1.210). Así, el descenso más significativo tuvo lugar en el sector Servicios, con 651 parados menos sobre un total de 11.608. También descendió el desempleo en Industria (108 parados menos sobre un total de 2.211) y en la Construcción (51 desempleados menos con un total de 1.060), así como en el colectivo de Sin Empleo Anterior (179 parados menos).

Más contratos

La buena dinámica de las cifras sobre demandantes de empleo también tiene su reflejo sobre el volumen de contratos firmados, aunque este aspecto presenta algunos matices. Y es que, durante el pasado mes se rubricaron en la provincia un total de 11.666 contratos, un 20% menos que los registrados durante el mes de octubre. En una perspectiva interanual, no obstante, el incremento respecto a noviembre de 2020 es del 33%.

Publicidad

En todo caso, el mercado de trabajo sigue condicionado por la alta temporalidad de los nuevos contratos. Así, algo más del 91% de los 116.896 contratos firmados entre enero y noviembre en la provincia tuvo carácter indefinido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad