Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen aérea del polígono industrial de Bayas, en Miranda.

Aluvión de ERTEs en Burgos por el coronavirus

A media mañana del martes, la Oficina Territorial de Trabajo ya había recibido 43 solicitudes de ERTE a raíz de la crisis sanitaria

Martes, 17 de marzo 2020, 13:58

Se preveía que la declaración del Estado de Alarma derivara en la presentación de numerosos expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) y así está siendo. Apenas dos días laborables después de que se aprobara el mencionado decreto, la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos ... ha recibido un aluvión de solicitudes por parte de empresas que se han visto afectadas, de una manera o de otra, por la crisis sanitaria del coronavirus.

Publicidad

A media mañana de este martes, Trabajo contabilizaba ya 43 ERTEs en la provincia, que afectaban a 412 empleados. Sin embargo, la cifra no hace sino incrementarse con el paso de las horas y es más que probable que a lo largo de las próximas jornadas, el volumen de expedientes y trabajadores afectados crezca de manera exponencial.

Además, hay que tener en cuenta que muchas empresas han decidido posponer la presentación de un expediente regulatorio a expensas de la evolución de la crisis sanitaria, pero eso no quiere decir que no se estén viendo afectadas. En este sentido, desde la semana pasada también han proliferado otras medidas de felxibilización laboral, como las vacaciones, las bolsas de horas o las reducciones de turnos.

De momento, grandes centros productivos, como la planta de Michelín en Aranda, ya han decidido parar durante unos días a la espera de ver cómo evoluciona la situación, mientras que otros han prescindido de los trabajadores eventuales al caer la producción.

De hecho, la paralización de la actividad ya está afectando de lleno al 50% de las empresas, según una encuesta realizada por la Confederación de Asociaciones Empresariales, que destaca que la caída de clientes está siendo más que significativa.

Publicidad

Según informan fuentes de la Oficina Territorial de Trabajo, la situación afecta a «todos los sectores», aunque su incidencia es más significativa en el sector servicios, ya que el comercio se ha paralizado en su práctica totalidad. De momento, los que más están presentando son establecimientos de restauración, comercios mimnoristas, guarderías, centros de día o concesionarios de coches, entre otros.

Todos los expedientes se están presentando por vía telemática. Y es que, desde este martes, la Oficina Territorial está cerrada al público. Y así seguirá en las próximas semanas, lo que obligará a las empresas a acudir a la página web de la Junta para poder tramitar los expedientes.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad