El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido este domingo por carta al nuevo Gobierno colaboración para avanzar en los proyectos pendientes con Castilla y León, que tienen que ver con la ejecución de las infraestructuras, la mejora de la financiación autonómica en ... función del coste real de los servicios públicos que se prestan en el territorio e inversiones en materia de transformación digital, medio ambiente y agricultura, entre otros asuntos.
Publicidad
En este sentido, el líder del Ejecutivo autonómico ha incidido en la «indignación» que en Castilla y León ha provocado la amnistía y ha hecho énfasis en lo «necesaria» que es la reforma urgente del sistema de financiación autonómica, para «superar la actual infrafinanciación y evitar situaciones de agravio comparativo entre comunidades».
Entre las principales reivindicaciones de Fernández Mañueco destaca la convocatoria de un Pleno Extraordinario del Consejo Interterritorial para abordar el problema nacional de la falta de médicos especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria, así como una «adecuada» financiación para personas dependientes y que el Gobierno aporte a este fin la misma cantidad que Castilla y León.
Noticia relacionada
Gabriel de la Iglesia
El presidente de la Junta también pide el pago de las ayudas estatales para la sequía que aún no han llegado a la comunidad, un mayor compromiso e impulso decidido para llevar la conectividad y la digitalización a todo el territorio, así como una fiscalidad «favorable» para el medio rural en los tributos en los que el Estado tiene capacidad normativa.
Asimismo, el máximo responsable de la Administración regional ha destacado el compromiso que «siempre» ha tenido Castilla y León en la lucha por la igualdad y contra la violencia machista.
De hecho, Mañueco recordado que la comunidad es «una de las pocas» que ejecuta el cien por ciento de los fondos del Pacto de Estado que, unido a los fondos propios, «permite seguir reforzando y mejorando la atención a las víctimas, aumentando las plazas de acogida y los centros de emergencia».
Publicidad
Entre las principales reivindicaciones al Gobierno central destacan varias referentes a Burgos, como la finalización de la A-11 (autovía del Duero), la A-12 (Autovía del Camino de Santiago) y la A-73 (Burgos-Aguilar de Campoo).
También solicita Mañueco la conversión en autovías de la N-234 Burgos-Soria-Calatayud, así como la inclusión del nodo logístico de Burgos en el Corredor del Atlántico y el impulso de la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria. Asimismo, pide que se declare Obligación de Servicio Público (OSP) la línea Burgos- Segovia.
Publicidad
Al nuevo ministro de Industria y Turismo, Fernández Mañueco le recuerda que sigue pendiente de ejecutar el plan comprometido para la recuperación de la zona de Garoña, con una nula ejecución de los compromisos de inversiones adquiridos tras el cierre de la central hace más de dos décadas, más allá del desmantelamiento activado el pasado mes de julio.
La Junta también solicita que se presupuesten los suficientes recursos para impulsar una ampliación, ya muy retrasada, de su Museo y realizar las importantes obras de mantenimiento que precisa. Además, Fernández Mañueco ha pedido que se adjudiquen las obras de la sede el Archivo Histórico Provincial en el Hospital de la Concepción, donde todavía no se ha emprendido ninguna actuación tras el convenio firmado en 2018; y el desarrollo del Plan director de Clunia. Además, insiste en la necesidad de asegurar la preservación íntegra del patrimonio de Las Huelgas.
Publicidad
Por su parte, Mañueco también ha puesto sobre la mesa reivindicaciones referentes a otras provincias, como la finalización de la A-40, Autovía Adanero (A-6), Ávila (A-50) Maqueda (A-5) y la bonificación de peajes vigentes, en las mismas condiciones que las acordadas para la autopista del Atlántico, en la AP-6, Autopista del Noroeste (tramo Adanero A-6-límite Comunidad de Madrid) y la AP-51 Autopista Ávila-AP-6 (tramo Ávila-AP-6).
También se solicita la mejora de los servicios ferroviarios en cuanto a frecuencias y tiempos de viaje, implementando para ello las inversiones necesarias en infraestructuras en las líneas Ávila-Madrid y Ávila-Valladolid, así como la ampliación del corredor ferroviario hasta Arévalo-Ávila.
Publicidad
El presidente ha recordado lo «necesaria» que es la finalización de la autovía estatal A-60 Valladolid - León, la circunvalación de León, y la Bonificación de peajes vigentes -en las mismas condiciones que las acordadas para la autopista del Atlántico AP-9- en las siguientes autopistas: AP-71 Autopista León-Astorga, tramo León (AP-66)-Astorga (A6); y la AP-66 Autopista León-Campomanes, tramo León (A-66)-Límite con la Comunidad de Asturias.
Entre las principales reivindicaciones de la Junta al Gobierno central destaca el soterramiento del ferrocarril en la ciudad de Palencia, la finalización de la A-73 Autovía Burgos - Aguilar de Campoo, la conversión en autovía de la N-610 Palencia-Benavente, el tercer carril de la A-62 entre Venta de Baños y Tordesillas y un nuevo acceso a Palencia desde la A-67.
Noticia Patrocinada
Noticias relacionadas
El presidente de la Junta ha recordado en su carta que las principales infraestructuras pendientes en la provincia de Salamanca son el enlace de la A-62 y la A-66 en la glorieta de Buenos Aires y el acceso norte de la autovía de Salamanca, así como la inclusión del nodo logístico de Salamanca en la Red Básica.
Fernández Mañueco reclama en el ámbito sanitario la «inmediata» firma del convenio para poner en marcha la Unidad de Custodia Hospitalaria en el nuevo Hospital de Salamanca, una firma que se ha dilatado desde hace más de dos años, y que «priva» a Salamanca de una «imprescindible unidad con la que ya cuentan otros hospitales españoles».
Publicidad
En materia de infraestructuras ferroviarias, el Ejecutivo autonómico ha solicitado al Gobierno el compromiso firme de no suprimir los servicios y paradas e incluso estudiar demandas para algunas nuevas.
Además, Mañueco ha indicado la «necesaria» coordinación entre Renfe y la Junta de Castilla y León, en la declaración como Obligaciones de Servicio Público de todos los corredores de la red de altas prestaciones de Castilla y León, ya que entre otros está pendiente de declarar la línea Burgos-Segovia.
Publicidad
El jefe del Ejecutivo autonómico ha reclamado al ministro de Cultura las mejoras «urgentes» en los edificios de la Biblioteca Pública, del Archivo Histórico, el Palacio de Fabio Nelli, que acoge el Museo Provincial y, también, de la Biblioteca de Castilla y León.
En materia de Transportes, Mañueco ha solicitado acometer el soterramiento del tren en la ciudad de Valladolid; la finalización de la Autovía del Duero, A-11, la Autovía A-60 Valladolid-León; impulsar la línea Medina del Campo-Salamanca-Fuentes de Oñoro, dentro del desarrollo del Corredor del Atlántico; así como mejorar los servicios ferroviarios en cuanto a frecuencias y tiempos de viaje en la línea Avila-Valladolid.
Publicidad
El presidente de la Junta ha pedido el desarrollo del Corredor Atlántico y sus redes complementarias con los requisitos que exige la Unión Europea, principalmente la reapertura de la Ruta de la Plata en sus tramos Plasencia-Salamanca-Zamora-Benavente-Astorga.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.