Secciones
Servicios
Destacamos
Burgos cuenta con una doble representación en el recién nombrado Gobierno de Castilla y León, y eso que el adelanto electoral le ha hurtado a Ángel Ibáñez un año al frente de la Consejería de la Presidencia. El joven candidato de Vox, Juan García-Gallardo, ... se ha hecho con la Vicepresidencia de la Junta, mientras que el médico Alejandro Vázquez conserva la Consejería de Sanidad.
Alfonso Fernández Mañueco, tras tomar posesión como presidente, ha dado a conocer el nombre de los integrantes del nuevo Gobierno de coalición PP-Vox. Son tres mujeres y siete hombres, a los que se suman vicepresidente y presidente. Hay cuatro caras nuevas, los tres consejeros que aporta Vox (Mariano Veganzones, Gerardo Dueñas y Gonzalo Santonja), y María González Corral, del Partido Popular.
De estreno está también Juan García-Gallardo, que a sus treinta años se enfrenta al reto de la Vicepresidencia de la Junta de Castilla y León, con un perfil muy alejado del de su predecesor, Francisco Igea. García-Gallardo es abogado, graduado en Derecho con Diploma en International Legal Studies (E-1) por la Universidad Pontificia de Comillas. Allí también cursó un doble Máster de Acceso a la Abogacía y Derecho de Empresa en Icade-Deusto.
El joven es hijo y nieto de abogados. Su abuelo abrió el afamado despacho familiar de los García-Gallardo hace 65 años, al que él se incorporó hace cinco años. También ha trabajado en las oficinas de Madrid del bufete King&Wood Mallesons en sus departamentos de Mercantil y Procesal, y en el despacho internacional Herbert Smith Freehills. Y se le define como un letrado «con experiencia en litigios complejos de las áreas civil, mercantil y penal económico».
Más información
Sin embargo, no tiene experiencia alguna en política. Entró en Vox hace un año, pero su perfil encajó en el partido de Santiago Abascal hasta tal punto que se ha convertido en el candidato más joven a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Sobre el papel tiene un perfil impecable (si obviamos, claro está, los mensajes -algunos borrados- de las redes sociales de tinte homófobo y machista), ahora le tocará bajar al barro político.
Juan García-Gallardo domina el inglés y el alemán, y maneja el francés. Habrá que ver qué tal se le da la jerga política, pues han sido contadas las ocasiones en las que se le ha oído hablar, y siempre con un guión aprendido. En estas últimas semanas se ha cuestionado mucho su cargo de vicepresidente, con mucha menos carga que Francisco Igea, que era portavoz y consejero de Transparencia y Ordenación del Territorio.
En el nuevo Gobierno de Castilla y León, los 'populares' mantienen prácticamente intacto su equipo, salvo por la salida de Ángel Ibáñez, que se va a la Vicepresidencia del Grupo Parlamentario Popular. De este modo, Alejandro Vázquez se mantiene al frente de Sanidad, consejería a la que llegó el pasado diciembre, las la ruptura del pacto de gobierno con Ciudadanos, pues era la también médico Verónica Casado quien había asumido el reto de Sanidad.
Ángel Ibáñez, que abandona la Consejería de la Presidencia en el nuevo Gobierno PP-Vox, afirma que trabajará con la misma ilusión y lealtad desde el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León, al que se incorpora como viceportavoz tras su salida del Ejecutivo.
Ibáñez, en un mensaje en su cuenta de Twiter, recogido por Ical, agradece a Alfonso Fernández Mañueco el «gran honor» de «servir a Castilla y León en la Junta de tu mano» y asegura que «con la misma lealtad e ilusión que en el Ejecutivo, continuo trabajando por Castilla y León desde el Grupo Parlamentario Popular».
«Ser útiles a las personas: esa es la máxima y el único afán», cierra su mensaje, después de que hoy Fernández Mañueco haya anunciado que será viceportavoz del PP en las Cortes y que Jesús Julio Carnero ocupará la Consejería de la Presidencia.
Fernández Mañueco explicó que Ibáñez se encargará, además, de la coordinación desde el PP de Castilla y León de las próximas elecciones municipales, si bien no confirmó si será el próximo candidato a la Alcaldía de Burgos porque la decisión corresponde a los órganos del partido.
En ese sentido, manifestó que Ibáñez, que fue durante unos meses de 2019 presidente de las Cortes y que entró en el Ejecutivo autonómico hace menos de tres años, deja el gabinete para reforzar la actividad política del Grupo Popular, en el que seguirá como portavoz Raúl de la Hoz.
Vázquez (Madrid, 1963) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid (1987). Es funcionario de la Escala Superior de Sanitarios Locales de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, en excedencia desde 1995. A principios de los '90 prestó servicio como Médico General en Valladolid y Talavera de la Reina. Entre 2003 y 2007 fue Director Médico del Área de Salud de Ibiza y Formentera y también ha sido subdirector Médico del Complejo Asistencial de Zamora; director Médico del Complejo Asistencial de Zamora y director Médico del Hospital de Burgos.
Trabajador y moderado en fondo y forma, es procurador del PP en las Cortes de Castilla y León desde 2015, cuando entró en el Gobierno autonómico liderado por el burgalés Juan Vicente Herrera. Llegó a Sanidad desde la Portavocía del PP en la Comisión de Sanidad en las Cortes. Es además, secretario general del PP de Burgos desde el pasado verano con Borja Suárez como presidente provincial. Fue vicesecretario de Acción Social del PP de Burgos en 2017.
Junto a Juan García-Gallardo y Alejandro Vázquez, Burgos tiene también representación de la mano de la nueva consejera María González Corral, que se encargará de Movilidad y Transformación Digital. Aunque criada en Valladolid, González Corral es burgalesa, y en Burgos ha desarrollado parte de su carrera profesional, según se desprende de su currículm.
Es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Politécnica Superoir de Burgos, donde ha sido profesora asocieda entre 2012 y 2014. Tiene un Máster en Dirección de Proyectos por la Universidad de Valladolid, y otro en explotación y seguridad de presas y balsas por la Politécnica de Madrid. En el anterior gobierno regional era directora general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.