El vicepresidente, Juan García-Gallardo, acompañado por el portavoz, Carlos Fdez. Carriedo, anunciaron el nuevo protocolo antiabortista. Miriam Chacón | ICAL

El Gobierno requiere a la Junta que se «abstenga» de aplicar cualquier medida «antiabortista»

El Ejecutivo central ha remitido un requerimiento oficial para que ni se aprueben ni se apliquen medidas que puedan vulnerar el derecho al aborto de las mujeres en Castilla y León

Domingo, 15 de enero 2023, 19:57

El conflicto está servido. Tras el anuncio realizado por la Junta de implantar un nuevo protocolo de atención a mujeres embarazadas, con medidas destinadas a reducir el número de abortos en Castilla y León, el Gobierno central ha movido ficha. Y lo hace en ... vísperas de que ese protocolo 'antiabortista' entre en vigor, pues las medidas se empezarán a aplicar este mismo lunes.

Publicidad

Así, el Gobierno ha realizado un requerimiento oficial a la Consejería de Sanidad para que se abstenga de aprobar o aplicar alguna medida que vulnere la actual normativa con respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarado (IVE) tras el anuncio del Ejecutivo autonómico en relación a un protocolo «antiabortista», tal como fue expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Según ha advertido el Gobierno en un comunicado recogido por Europa Press, está dispuesto a utilizar «todos los mecanismos que el ordenamiento jurídico pone a su disposición para defender la libertad de las mujeres y su derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo en los términos establecidos en la normativa vigente».

La Junta de Castilla y León anunció el pasado jueves que implantará medidas «provida» y de fomento de la natalidad en la comunidad como un refuerzo de la atención psicológica a las madres embarazadas, un protocolo que permita a los padres la escucha del latido fetal, ofrecer una ecografía 4D que complemente las tres convencionales contempladas actualmente y proteger la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios.

Ante esto, el Ejecutivo ha asegurado que «velará para que no se lleven a cabo acciones que supongan mermas a sus derechos fundamentales en ninguna circunstancia, ni en ningún territorio del Estado, ni por parte de Administración pública alguna». Y está dispuesto incluso a acudir a la vía judicial si el requerimiento realizado no se atiende de manera inmediata.

Publicidad

Sin obligar ni sugerir

Entre los motivos expuestos en el requerimiento, el Gobierno central pide a la Junta que se abstenga de aprobar y aplicar medidas que vulneren o menoscaben lo establecido en la norma sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo y advierte que en caso de haber sido ya adoptada, cese «de inmediato» de culaquier protocolo, acuerdo, instrumento o cumunicación al respecto que establezca «cualquier tipo de obligación, instrucción, indicación o recomendación» al personal sanitario con la finalidad de «obligar» o «sugerir» a una mujer embarazada que no lleve a cabo su derecho a abortar.

Asimismo, «se exige que la realización de pruebas diagnósticas no contravenga el conocimiento científico actual y las recomendaciones recogidas en las guías de salud nacionales e internacionales avaladas por las sociedades científicas» y que se comunique al Ministerio de Sanidad los protocolos, instrumentos, comunicaciones o instrucciones escritas o verbales mediante las que se pretendan llevar a cabo las actuaciones anunciadas.

Publicidad

En caso de que el requerimiento no sea atendido «íntegra e inmediatamente» por parte de la Junta, el Gobierno «no descarta implementar actuaciones jurídicas adicionales, a la vista de que las medidas anunciadas por la Junta de Castilla y León pueden contravenir abiertamente el ordenamiento jurídico«.

Finalmente, el Ejecutivo estudiará si es necesario ejercer otras acciones legales, dado que la aplicación de las medidas anunciadas por parte de la Junta de Castilla y León «podrían vulnerar el ejercicio efectivo de derechos fundamentales y también se extralimitan de las competencias que corresponden a esta comunidad autónoma».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad