Secciones
Servicios
Destacamos
La hostelería, el comercio, actividades económicas y culturales y, en definitiva, todas las actividades no esenciales tendrán que cerrar a partir de mañana a las ocho de la tarde en Burgos, y en toda Castilla y León. La Junta responde con nuevas restricciones al auto ... del Tribunal Supremo en el que se anula, cautelarmente, el adelanto del toque de queda a las ocho de la tarde. De este modo, los burgaleses pueden estar ya en la calle hasta las diez de la noche, pero a partir de mañana no se encontrarán con ningún establecimiento abierto, salvo que sea «esencial».
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha comparecido para valorar la decisión del Tribunal Supremo, que «asumen» aunque consideran que el toque de queda a las ocho de la tarde ha sido «uno de los elementos fundamentales para frenar la pademia». Fernández Mañueco ha vuelto a defender que la decisión se tomó atendiendo a criterios epidemiológicos, buscando proteger la salud de los ciudadanos. Hace un mes, la incidencia estaba en crecimiento vertiginoso y, ahora, lo que es vertiginoso es el descenso, ha apuntado.
Noticia Relacionada
Aun así, pese a que parece que lo peor de la tercera ola ha pasado y que la incidencia está a la baja en todas las provincias, la Junta apuesta por imponer nuevas restricciones para favorecer el aislamiento de las personas, reducir los contactos y evitar contagios. De este modo, se decreta el cierre a las ocho de las tarde de todos los establecimientos que no sean considerados esenciales. Y la medida entrará en vigor este miércoles, una vez se publique en el Boletín Oficial de Castilla y León.
De ahí que la situación vivida este martes, a última hora de la tarde, haya sido cuanto menos peculiar. Los burgaleses ya no han tenido que volver corriendo a sus casas a partir de las ocho, sino que se han podido quedar paseando, haciendo deporte, comprando o tomando algo en la hostelería hasta las diez de la noche, cuando ha entrado en vigor el toque de queda.Cierto es que la lluvia no ha animado precisamente a estar por la calle, pero algo sí que se ha notado el cambio en el horario del toque de queda.
Eso sí, mañana ya será otro cantar. A las ocho, todos los establecimientos no esenciales tendrán que cerrar.
Noticia Relacionada
Esta restricción, estará en vigor hasta el próximo 23 de febrero (lo mismo que, al menos de momento, el cierre de gimnasios, centros comerciales y el interior de la hostelería, además del cierre perimentral provincial). De ella se salvan establecimientos de alimentación y bienes de primera necesidad; centros y servicios sanitarios, veterinarios o sociales; establecimientos dedicados a la venta de combustible; servicios de alquiler de vehículos e ITV; comedores sociales y similares; velatorios; estalecimienos para la práctica deportiva permitida; servicios de transporte, de educación y profesionales.
«Hasta que no se vea cumplido el objetivo de vacunación en su totalidad mantenemos la prudencia y la calma», ha indicado Fernández Mañueco, y en ello basa las nuevas medidas restrictivas. «No podemos bajar la guardia«, insiste, y recuerda que el esfuerzo de los ciudadanos ha tenido recompensa en la bajada de los contagios. «Somos un gobierno responsable, soy un presidente que actúa con responsabilidad, pensando en lo mejor para las personas de Castilla y León», ha apuntado.
De ahí que la Junta siga defendiendo la media y, además, tome la decisión del Tribunal Supremo de no imponer costas a ninguno de los implicados, como muestra de que se trataba de un tema de «controversia jurídica». Y es que el propio auto justifica la decisión en «las características de la controversia y la dificultad jurídica que implica».
Más información
Alfonso Fernández Mañueco ha insistido que, a partir de ahora, el procedimiento jurídico continuará, pues el Supremo no se pronuncia sobre el fondo de la cuestión, en el que tendrán que radicar futuras denuncias por lucro cesante de las las actividades económicas afectadas por la medida o por vulneración de derechos fundamentales de los ciudadanos. También queda en el aire qué ocurrirá con todas aquellas sanciones impuestas por incumplir el toque de queda entre las ocho de la tarde y las diez de la noche.
Tras el auto comunicado por el Tribunal Supremo, que anula cautelarmente el adelanto al toque de queda, el presidente de la Junta ha firmado el acuerdo para dejar sin efecto la medida y, en consecuencia, instaurar el toque de queda entre las 22:00 y las 6:00. Asimismo, Alfonso Fernández Mañueco ha recordado que llevan desde enero pidiendo al Gobierno instrumentos jurídicos para poder luchar mejor contra la pandemia (entre ellos, el confinamiento domiciliario de la población) y, por ese motivo, le va a pedir al presidente Pedro Sánchez que convoque una conferencia de presidentes. La última fue el 26 de octubre y han pasado dos olas de la pandemia, ha insistido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.