Hasta que el alcalde, Javier Lacalle, no visite El Crucero y los vecinos conozcan la propuesta del Ayuntamiento de Burgos no habrá mucho movimiento en el barrio contra la construcción de la pasarela, cuyas obras van a buen ritmo. Y la visita está prevista para ... la próxima semana, tras el encuentro que mantuvo el pasado 19 de febrero con la plataforma contraria a la pasarela, y en el que se comprometió a acudir al barrio para explicar a los vecinos la posición del Ayuntamiento.
Publicidad
Lacalle considera que la pasarela es una solución provisional hasta que se pueda llevar a cabo la intervención recogida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que pasa por convertir la BU-11 en un bulevar urbano. Para ello, el Gobierno central debería ceder la titularidad de la vía al Ayuntamiento, y los vecinos pueden ejercer presión en este sentido.
Así se lo aseguraron el pasado lunes en la junta de distrito de la zona sur, a cuya reunión acudieron para exponer sus reivindicaciones. Julio Rojo, portavoz de la plataforma contra la pasarela, explica que se puede hacer fuerza desde la junta de distrito, siempre y cuando El Crucero cuente con representación a través de una asociación vecinal, un proyecto en el que ya se está trabajando desde el Consejo de Barrio.
Cuando el alcalde visite El Crucero y se presente a los vecinos cuál la situación actual y qué alternativas existen, serán ellos los que determinen qué acciones llevar a cabo y cómo se continúa con las movilizaciones. Mientras, la plataforma realizará una reunión interna para ponerse al día tras las reuniones con el alcalde y el subdelegado y preparar la estrategia a la hora de hablar con los vecinos.
Las obras de la pasarela continúan, y a buen ritmo, y parece que podrían estar acabadas antes de mayo. La presidenta del Consejo de Barrio El Crucero-San Julián, Magdalena Aguilar, recuerda que la infraestructura es muy necesaria y los vecinos llevan más de dos años esperándola. Además, no hay alterantivas, por el momento.
Publicidad
Por otra parte, Aguilar explica que continúan con los trámites para recuperar la antigua asociación de vecinos, ahora que con los distritos el consejo de barrio ha perdido su sentido. La idea se explicó en una reunión el pasado viernes y, en quince días, se dará a conocer la nueva asociación, abriéndola a los vecinos para que se hagan socios.
La documentación está lista, pues consiste en recuperar la tramitación que se hizo años atrás y que obra en poder de la Junta. Con presentar a la nueva junta directiva sería suficiente, y en eso están trabajando, para que una vez pasen Carnavales se pueda llevar la propuesta a la Delegación Territorial. Así, con una asociación de vecinos, el barrio podrá tener representación en la junta de distrito y reivindicar, como lo hacen otros barrios, mejoras para sus vecinos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.