Secciones
Servicios
Destacamos
La «controvertida» pasarela que el Ministerio de Fomento está construyendo sobre la BU-11 a la altura de El Crucero es solo una «solución temporal» a la movilidad de la zona sur de la ciudad. Así al menos lo considera el alcalde, que esta mañana ... ha confirmado la intención de onvertir la actual vía rápida de entrada a la ciudad por el sur en una suerte de «bulevar urbano».
Para ello, el primer paso es solicitar la cesión de la titularidad de la vía, a imagen y semejanza de lo realizado ya en otras arterias de la ciudad (Avenida Cantabria, calle Valladolid o calle Vitoria). Actualmente, la BU-11 es de titularidad estatal, si bien, el Ayuntamiento gestiona algunos aspectos, como la iluminación.
En este sentido, Lacalle ha adelantado que el Ayuntamiento pedirá la cesión de la titularidad de la vía «en los próximos días», con la esperanza de que pueda materializarse este mismo año. «Sé que no va a haber mayores problemas» para alcanzar un acuerdo, ha subrayado recordando otras negociaciones similares.
A partir de ahí, y con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la mano, la intención pasa por redactar y acometer un proyecto de adaptación de la vía para convertirla en un bulevar urbano, con todo lo que ello conlleva. Esto es, limitación de velocidad, aceras y pasos de peatones.
Dentro de ese futuro proyecto destacan dos aspectos, como es la construcción de una gran rotonda para regular el tráfico a la altura del parque de El Crucero y un nuevo acceso a la altura del polideportivo Pisones.
En total, el alcalde ha cifrado la actuación en «no más de tres millones de euros», un presupuesto «perfectamente asumible» para el Consistorio. De hecho, se trataría de una obra relativamente sencilla que podría estar ejecutada «a finales de 2021» si se cumplen las previsiones planteadas por Lacalle.
Pero, ¿qué pasará entonces con la pasarela peatonal? Que desaparecerá. Y es que, según Lacalle, dicha pasarela no es compatible con las ideas plasmadas en el PGOU. «No pido que se paralice», pero «no puede ser la solución definitiva» a los problemas de movilidad del barrio. vamos, que la infraestructura, que todavía está ejecutándose, podría tener una vida útil ínfima.
A este respecto, el primer edil ha soslayado críticas en torno a la gestión del proyecto por parte del Ministerio de Fomento. «La única información que hemos tenido» al respecto del proyecto fue el aviso que lanzó Fomento sobre la retirada de la antigua pasarela 48 horas antes de iniciar su desmontaje. «Respetamos la actuación», ya que cada administración decide qué hacer en infraestructuras de su titularidad, pero «no es la solución adecuada», ha insistido el alcalde.
En este sentido, ha lamentado la demora en desarrollar el proyecto para una nueva pasarela. «No ha sido tan inmediato» como debería haber sido, ha reiterado. Y ahora, ha añadido, «ha llegado el momento de plantear una solución definitiva».
De todo esto ha hablado Lacalle con un grupo de vecinos de El Crucero, a quienes ha presentado la propuesta. Dentro de diez días, el primer edil hará lo propio con el resto de vecinos interesados en una reunión que se convocará en el propio barrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.