Cartel anunciador de los Sampedros 2023. BC

Un finalista del cartel de los Sampedros 2023 de Burgos: «Me siento estafado»

Uno de los tres creativos seleccionados para la fase final cuestiona la «transparencia» y la «igualdad» de un proceso que considera «viciado». El estudio ganador defiende que «el cartel tiene categoría suficiente para haber gandado» el concurso municipal

Martes, 16 de mayo 2023, 07:10

Raro es el año que el cartel anunciador de las Fiestas de San Pedro y San Pablo no se ve envuelto en alguna polémica. Este 2023 ha venido de la mano de uno de los tres seleccionados entre los que se ha escogido el ... cartel ganador, presentado por el estudio vallisoletano PobrelaVaca, quien ha cuestionado la «transparencia» e «igualdad» del concurso municipal.

Publicidad

En declaraciones a BURGOSconecta, Faura explica que «no tenía conocimiento de los otros dos seleccionados, como supongo que ellos no lo tendrían de mí, y sufrí una tremenda decepción al comprobar, con un simple vistazo en internet, que Félix Rodríguez era miembro de la Junta Directiva de DIME, que la vicepresidenta de DIME Ana María Hernandez, era socia de Rodríguez, (hoy se dice que es coautora del cartel), y que uno de los miembros del Comité de Selección, nombrados por la Junta Directiva de DIME, Roberto Rodrigo, era también miembro de la Junta Directiva de DIME, y otra designada, Silvia González, es vicepresidenta de READ, asociación de la que el ganador Félix Rodríguez es también miembro de su Junta Directiva).

El diseñador hace referencia a los dos coautores del cartel, los socios de PobrelaVaca, Ana Hernández y Félix Rodríguez, que forman parte de las directivas de las asociaciones profesionales DIME Diseño de la Meseta y READ Red Española de Asociaciones de Diseñadores. Y cuestiona que se haya permitido por parte del Ayuntamiento de Burgos que, en la selección del jurado, DIME y READ hayan propuesto miembros de la junta directiva que conocen, y comparten reponsabilidad directa, con los ganadores.

Ante esta situación, que conoció cuando se hizo público el cartel ganador, Faura se puso en contacto con el Ayuntamiento, para exponerle lo que considera una «anómala y sorprendente circunstancia», por si le había pasado inadvertida. También para pedirle el acta del jurado por la que se resuelve el concurso, en particular, la que evalúa su trabajo.

Publicidad

Y para el murciano, afirma, «lo que antes era únicamente decepción hoy es enorme indignación» por ver la contestación del Consistorio al escrito, en la que afirma que se han cumplido «escrupulosamente» las bases del concurso. Lo que lleva a afirmar que, «si en un primer momento y de manera ingenua quise creer que el Ayuntamiento era ignorante de las circunstancias que concurrían en los designados por DIME para el Comité de Selección, ahora estoy convencido de la absoluta connivencia de Ayuntamiento y DIME en esa designación».

Por todo ello, Romualdo Faura afirma sentirse «estafado». Insiste en que «había comunicación directa y fluida entre los autores del cartel y el Ayuntamiento», y lo sustancia no solo en la selección del jurado sino en que, cuando se filtró el cartel ganador (antes de la rueda de prensa convocada el lunes), este ya venía con los logos del Consistorio, algo que el diseño de propuesta no debía incluir (o, al menos, a él no se lo indicaron así).

Publicidad

«En definitiva, si en algún momento de todo el proceso hubiera tenido conocimiento de que uno de los seleccionados es estudio profesional cuyos socios y autores del trabajo son la vicepresidenta y un miembro de la Junta Directiva de DIME y de que mi trabajo iba a ser evaluado y valorado por compañeros de la misma Junta Directiva, habría renunciado a realizar y presentar trabajo alguno. No pudo ser así y ahora me siento estafado».

Romualdo Faura aclara que no cuestiona la elección. «Todos los que nos dedicamos a actividades artísticas o creativas tenemos perfectamente asumido que lo que hacemos gusta a unos y no gusta a otros, sin que esto último suponga un demérito de nuestra creación». Lo que sí denuncia es la designación de los miembros del jurado y lo que considera un «desprecio absoluto» al trabajo de los profesionales del diseño.

Publicidad

La desingación del jurado «me parece contraria a los más elementales principios de transparencia, objetividad, igualdad y otros que deben inspirar y regir en el ámbito de la contratación pública», insiste. Y cree que ningún profesional del diseño se habría presentado al concurso si hubiera sabido que su trabajo iba a ser valorado por un jurado en el que «dos de sus miembros tienen relación profesional tan estrecha con uno de los aspirantes y otros tres son integrantes del órgano municipal que ha permitido y tolerado tan interesada designación».

Así que, al igual que en su hilo de Twitter, Faura rechaza «esa manera de actuar tan poco respetuosa y clara, que va en contra de cualquier principio de igualdad y transparencia». Y critica que ni siquiera se le haya pasado el acta del jurado hasta que la ha tenido que solicitar expresamente al Ayuntamiento.

Publicidad

«No hay nada raro»

Desde el estudio de diseño PobrelaVaca discrepan de la visión de Romualdo Faura y defienden su trabajo. «El cartel tiene la categoría suficiente para haber ganado el concurso», afirma Ana Hernández a BURGOSconecta, que ha sido la encargada de presentarlo en una convocatoria de prensa con la concejala de Festejos, Blanca Carpintero.

Hernández ha insistido en que el proceso ha sido «completamente transparente», pues se hizo una llamada a proyecto desde READ, se presentaron 21 diseñadores y, luego, el Ayuntamiento escogió a tres que tuvieron que presentar el diseño concreto. El jurado ha estado compuesto, además de por miembros de DIME y READ, por técnicos municipales y el ganador del año anterior, y se acordó el resultado por unanimidad.

Noticia Patrocinada

PobrelaVaca no sabía contra quién competía porque se ha mantenido el secreto, ha asegurado Hernández, y ha defendido también que el hecho de formar parte de las directivas de las asociaciones profesionales no debe suponer que su equipo de diseño no pueda participar en ningún concurso del que estas formen parte.

«Solo faltaría que no nos pudiéramos presentar miembors de la asociación. Nosotros somos un estudio con 21 años de trayectoria», ha aseverado, y considera que su cartel es «justo ganador». «Hemos hecho un trabajo que era bueno, con mucha confianza, que podía enganchar y podíamos tocar la fibra».

Publicidad

Por ese motivo, Ana Hernández asegura que «no hay nada raro», no quiere tener que defenderse porque no lo considera necesario. «No me voy a defender porque a una persona le entre una pataleta», ha indicado, «estoy muy satisfecha con el trabajo, es muy buen trabajo y no se merece que se ensombrezca por estos comentarios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad